Saltar
  • Transparencia y acceso información pública
  • Atención y servicios a la ciudadanía
  • Participa
  • i
  • A-
  • A
  • A+

Institucional
Institucional
  • Clientes y Usuarios
  • Proveedores y Contratistas
  • Inversionistas
  • Gente EPM
  • Institucional
  • Sobre EPM
    • Conoce sobre EPM
    • Nuestras plantas
  • Sostenibilidad
    • Medio ambiente
    • Gestion de sostenibilidad
  • En comunidad
  • Proyectos
    • Conoce los proyectos
    • Hidroituango
    • Proyectos en el territorio
    • Desmontaje del parque eólico Jepírachi
  • Sala de prensa
  • Innovación
    • Programas y eventos
    • Innovación y tecnología
  • Vinculaciones publicitarias
  • Transparencia y acceso información pública
  • Atención y servicios a la ciudadanía
  • Participa
Transacciones rápidas
Conoce sobre EPM

Saber más sobre EPM

  • Quienes somos
  • Servicios
  • Medios de comunicación
Nuestras plantas

Plantas de EPM

  • Plantas de energía
  • Plantas de agua
Medio ambiente

Saber más de sostenibilidad

  • Gestión ambiental
  • Desempeño ambiental EPM
Políticas de sostenibilidad

Políticas de sostenibilidad

  • Política de sostenibilidad
  • Política ambiental del Grupo EPM
Programas y eventos

Programas y eventos

  • Innovate EPM
  • Innovar+
  • Programa ventures
  • Puertas abiertas EPM
Innovación y tecnología

Saber más de innovación

  • Estrategía de innovación
  • Centro de innovación emprendimiento y transformación digital

Ayuda menú de accesibilidad

Icon

Mostrar el contenido con alto contraste para personas con discapacidad visual.

Icon

Reducir el tamaño de la letra.

Icon

Restablecer el tamaño original de la letra.

Icon

Aumentar el tamaño de la letra.

Icon

Habilitar el audio para usuarios con discapacidad visual u otras necesidades parecidas.

Icon

Atención al cliente en lengua de señas.

Icon

Configurar el idioma del sitio web.

Ema Asesora Virtual

  • Atención en línea Atención en línea
  • Carrito de compra Carrito de compra
    1

Cuéntanos tu opinión

Noticias y novedades Noticias y novedades

Noticias y novedades

  1. Institucional
  2. Sala de prensa
  3. Noticias y novedades
  4. Con más inversiones, EPM impulsa el desarrollo del municipio de Bello

Con más inversiones, EPM impulsa el desarrollo del municipio de Bello

EPM ha sido un aliado de la calidad de vida en Bello y por eso invierte en la expansión y el mejoramiento de los servicios públicos.

Fecha de publicación
2019-12-03 00:00
Titulo
Con más inversiones, EPM impulsa el desarrollo del municipio de Bello
Contenido

EPM ha sido un aliado de la calidad de vida en Bello y por eso invierte en la expansión y el mejoramiento de los servicios públicos.

  • $730 mil millones invierte EPM en el municipio de Bello con obras para fortalecer la infraestructura de acueducto y alcantarillado
  • Este 4 de diciembre inician las obras del proyecto de acueducto Manantiales-Yulimar, que tendrá 12 kilómetros de nuevas redes y 2 nuevos tanques
  • El desarrollo de las obras genera empleo y dinamiza la economía local

 

EPM ha sido un aliado de la calidad de vida en Bello y por eso invierte en la expansión y el mejoramiento de los servicios públicos, a través de proyectos de infraestructura de acueducto y alcantarillado que responden a las necesidades actuales y futuras de crecimiento (según las zonas de expansión definidas por el Plan de Ordenamiento Territorial - POT), y evitan riesgos en la prestación de los servicios. Para lograr este propósito, EPM definió un plan de inversiones para este municipio del Norte del Valle de Aburrá, de cerca de $730 mil millones que están en ejecución y que se extienden hasta el año 2023.

Son obras que potenciarán el sistema de acueducto con 50 km de redes y el sistema de alcantarillado con 47 km. A su vez la infraestructura de saneamiento aporta al cuidado de las cuencas Rodas y La García, eliminando más de 720 litros por segundo de aguas residuales que se vierten a estas fuentes hídricas y que ahora serán transportadas a través de tuberías hacia la planta de aguas residuales Aguas Claras, donde serán tratadas y devueltas al río en condiciones óptimas de saneamiento.

A su vez, el crecimiento de la población en el Norte del Valle de Aburrá, en especial en el municipio de Bello, creó la necesidad de emprender un conjunto de proyectos del sistema primario de acueducto, denominados Otras Cuencas, La García, Castilla-Bello, Rodas, Parque Montaña y Manantiales-Yulimar, que contribuyen a garantizar la prestación del servicio para toda la comunidad, según la densidad de hogares que demanda el servicio en el municipio.

Continuidad del servicio de agua potable

Para materializar las acciones que garantizarán la continuidad y calidad en la prestación del servicio de acueducto en el municipio de Bello, EPM iniciará este 4 de diciembre las obras de la primera fase del proyecto Manantiales-Yulimar (Expansión circuito Yulimar – Tercera salida de Manantiales, en su nombre técnico) para fortalecer la capacidad del suministro de agua potable en el territorio.

Desde su entrada en operación, en 1991, la Planta de Tratamiento de Agua Potable Manantiales, ubicada entre los municipios de Copacabana y Bello, trabaja con dos salidas y una capacidad máxima de 4.600 litros por segundo (l/s) para llevar agua hacia las zonas Norte y Centro del Valle de Aburrá. De esta manera, la prioridad del proyecto Manantiales-Yulimar, en su primera fase, será construir la tercera salida de la Planta para inyectar presión al sistema y aumentar la capacidad de transporte hasta los 6.000 l/s.

Esta primera fase del proyecto corresponde a la construcción de una tubería de 2.085 metros hacia un sector denominado “caja anclaje”, cercano a la vía Machado y previo al predio Tulio Ospina donde actualmente se construye el proyecto conocido como “Parque de Deportes a Motor – Central Park”. En ese punto se empalmaría la fase 1 con la segunda fase.

La segunda fase del proyecto corresponde a 7.800 metros de tubería que comienzan en el sector de caja anclaje, pasan el río Medellín, avanzan por la cabecera municipal de Bello, más específicamente por la Avenida 42 y la Diagonal 58, hasta llegar al sector de Bellanita para terminar en el barrio San Martín, donde se construirá un tanque llamado Yulimar 2 de 3.000 m3 de capacidad.

La tercera fase incluye 2.750 metros de tubería, comenzando en la fase 2 del proyecto, a la altura del sector de Bellanita, para continuar en dirección al Suroccidente hasta la vereda Potreritos, donde se construirá un tanque llamado EL Carmelo de 10.000 m3 de capacidad de almacenamiento.

Con este proyecto en su totalidad, se busca garantizar la continuidad del servicio de acueducto a 380.000 familias aproximadamente, cerca del 44% de los hogares del Área Metropolitana, al conectar los circuitos Yulimar, Cadena de Occidente, Potreritos, Niquía, Altos de Niquía y en un futuro al tanque Calasanz. Es un sistema que se amplía hacia las zonas de expansión del municipio de Bello, donde se preparan los proyectos Parque Montaña y Guasimalito, lo que brindará bienestar para el territorio y la consolidación de barrios sostenibles y competitivos.

En total, el proyecto Manantiales-Yulimar comprende la construcción de 12 kilómetros de red primaria de acueducto, 680 metros de red secundaria y 2 nuevos tanques: Yulimar de 3.000 m3 y El Carmelo con capacidad para 10.000 m3 de almacenamiento de agua.

Más desarrollo sostenible para el municipio de Bello

Los proyectos de infraestructura también apalancan el desarrollo económico gracias a la generación de empleo y la adquisición de bienes y servicios del área local, y a la implementación del Programa de Educación Ambiental ejecutado a través de la Universidad de Antioquia, donde se formaron 50 líderes comunitarios y ciudadanos en la formulación de Proyectos Ciudadanos de Educación Ambiental (Proceda), evidenciado en los siguientes 8 proyectos:

  • Comuna 2 – Cabañitas: empoderamiento de la comunidad en torno a la biodiversidad del sendero ecológico de la subcuenca La Madera.
  • Comuna 3 – Santa Ana: acciones educativo - ambientales para la comprensión de la conectividad en la subcuenca El Hato.
  • Comuna 4 – Centro: apropiación del territorio de la subcuenca La García para un liderazgo comunitario desde la comprensión del contexto natural, social y cultural.
  • Comuna 5 – La Cumbre (Villas de Comfenalco): Escuela Comunitaria de Pensamiento Ambiental.
  • Comuna 6 – Los Alpes: jornadas territoriales para la lectura de la dinámica de la microcuenca Los Alpes en el municipio de Bello.
  • Comuna 7 – Mirador: acciones educativo - ambientales en la microcuenca Chagualón.
  • Comuna 8 – Panamericano: tomas territoriales educativas para promover prácticas ambientalmente sostenibles en la subcuenca La García.
  • Comuna 10 – Fontidueño: Conociendo mi territorio, quebrada Rodas patrimonio ambiental de Bello.
  • Con el Programa de Educación Ambiental se beneficiaron 1.233 personas durante el año 2019 en los sectores de Barrio Nuevo, La Cabañita, Santa Ana, Serramonte, Suárez, Central, La Cumbre, Altavista, El Carmelo, Hato Viejo, El Porvenir, Briceño, Valadares, El Trapiche, Villas de Comfenalco, Bellavista, Los Alpes, El Mirador, Altos de Niquía, Altos de Quitasol, Panamericano, La Virginia, Fontidueño y La Gabriela.

    Son ciudadanos que hoy son más críticos, participativos, éticos, conocedores de las dinámicas implicadas en la problemática ambiental de sus territorios y comprometidos corresponsablemente con la protección y la conservación de microcuencas y ecosistemas estratégicos.

Compartir por WhatsApp Compartir por correo Descargar
EPM

Líneas de contacto

Medellín y Valle de Aburrá

+57 604 44 44 115

Línea nacional gratuita

+57 01 8000 415 115

WhatsApp

302 300 01 15

 

Línea ética Contacto Transparente

Reporta actos indebidos de los funcionarios y/o contratistas de EPM

 

+57 01 8000 522 955

O haz tu reporte aquí

Ver todas las líneas de contacto

Oficinas de atención

Oficina principal: Edificio EPM

Carrera 58 # 42 - 125 Medellín, Colombia. Lunes a viernes 7:30 a.m. a 4:30 p.m. Jornada continua

Ver todas las oficinas

 

Disfruta nuestros espacios

  • Museo del Agua EPM
  • Biblioteca EPM
  • Fundación EPM
  • UVAs - Unidades de vida articulada
  • Eventos EPM

Más cerca de ti

  • Trámites y servicios
  • Preguntas frecuentes
  • Peticiones, quejas, reclamos y recursos (PQR'S)
  • Consulta de radicados

Enlaces de interés

  • Acerca de nosotros
  • Grupo EPM
  • Entidades reguladores de servicios públicos
  • Sistema de información y Gestión del Empleo Público SIGEP
  • Gobierno Digital

A un clic

APP Móvil EPM Estamos ahí

Descárgala aquí 

Icon

Android

Icon

Apple

Correo corporativo

Notificaciones judiciales

 

Síguenos en:

  • Blog EPM
  • Facebook EPM
  • Instagram EPM
  • Twitter EPM
  • YouTube EPM
  • LinkedIn EPM
  • Spotify EPM
  • TikTok EPM
  • Aviso de privacidad y política de protección de datos personales
  • Términos y condiciones del sitio
  • Términos y condiciones aplicación móvil
  • Términos y condiciones envío de factura por WhatsApp
  • Mapa del sitio

EPM © Todos los derechos reservados 2024