Saltar
  • Transparencia y acceso información pública
  • Atención y servicios a la ciudadanía
  • Participa
  • i
  • A-
  • A
  • A+

Institucional
Institucional
  • Clientes y Usuarios
  • Proveedores y Contratistas
  • Inversionistas
  • Gente EPM
  • Institucional
  • Sobre EPM
    • Conoce sobre EPM
    • Nuestras plantas
  • Sostenibilidad
    • Medio ambiente
    • Gestion de sostenibilidad
  • En comunidad
  • Proyectos
    • Conoce los proyectos
    • Hidroituango
    • Proyectos en el territorio
    • Desmontaje del parque eólico Jepírachi
  • Sala de prensa
  • Innovación
    • Programas y eventos
    • Innovación y tecnología
  • Vinculaciones publicitarias
  • Transparencia y acceso información pública
  • Atención y servicios a la ciudadanía
  • Participa
Transacciones rápidas
Conoce sobre EPM

Saber más sobre EPM

  • Quienes somos
  • Servicios
  • Medios de comunicación
Nuestras plantas

Plantas de EPM

  • Plantas de energía
  • Plantas de agua
Medio ambiente

Saber más de sostenibilidad

  • Gestión ambiental
  • Desempeño ambiental EPM
Políticas de sostenibilidad

Políticas de sostenibilidad

  • Política de sostenibilidad
  • Política ambiental del Grupo EPM
Programas y eventos

Programas y eventos

  • Innovate EPM
  • Innovar+
  • Programa ventures
  • Puertas abiertas EPM
Innovación y tecnología

Saber más de innovación

  • Estrategía de innovación
  • Centro de innovación emprendimiento y transformación digital

Ayuda menú de accesibilidad

Icon

Mostrar el contenido con alto contraste para personas con discapacidad visual.

Icon

Reducir el tamaño de la letra.

Icon

Restablecer el tamaño original de la letra.

Icon

Aumentar el tamaño de la letra.

Icon

Habilitar el audio para usuarios con discapacidad visual u otras necesidades parecidas.

Icon

Atención al cliente en lengua de señas.

Icon

Configurar el idioma del sitio web.

Ema Asesora Virtual

  • Atención en línea Atención en línea
  • Carrito de compra Carrito de compra
    1

Cuéntanos tu opinión

Noticias y novedades Noticias y novedades

Noticias y novedades

  1. Institucional
  2. Sala de prensa
  3. Noticias y novedades
  4. Con Gas Natural Licuado, EPM brinda continuidad del servicio y progreso para la región

Con Gas Natural Licuado, EPM brinda continuidad del servicio y progreso para la región

EPM finaliza la primera etapa de migración del Gas Natural Comprimido (GNC) al Gas Natural Licuado (GNL), que ya está presente en 29 poblaciones antioqueñas.

Fecha de publicación
2021-03-25 00:00
Titulo
Con Gas Natural Licuado, EPM brinda continuidad del servicio y progreso para la región
Contenido

EPM finaliza la primera etapa de migración del Gas Natural Comprimido (GNC) al Gas Natural Licuado (GNL), que ya está presente en 29 poblaciones antioqueñas.

  • EPM finaliza la primera etapa de migración del Gas Natural Comprimido (GNC) al Gas Natural Licuado (GNL), que ya está presente en 29 poblaciones antioqueñas.
  • El GNL presenta hasta 600 veces menos volumen que el gas en su estado natural, lo que optimiza su transporte y garantiza la continuidad del servicio en las regiones.
  • En Urabá, llevar el GNL al primer cliente industrial permitió ofrecer la cobertura residencial en una zona con baja densidad poblacional

 

Hoy 48.988 familias y comercios y una gran instalación industrial disfrutan los beneficios del gas natural licuado (GNL) que provee EPM y permite transportar hasta 600 veces más volumen, lo que representa mayor autonomía (almacenamiento) y garantía para la continuidad del servicio, algo clave en las localidades más vulnerables por el estado de las vías o por las afectaciones a las que puedan estar sometidas por razones climáticas o sociales, en donde se presente alguna situación que dificulte su reabastecimiento.

EPM inició en 2019 la primera fase de migración del GNC al GNL en las poblaciones que son atendidas por “gasoductos virtuales”, es decir estaciones descompresoras locales a las cuales se transporta el gas para su almacenamiento y posterior entrega por red al usuario final.

El GNL es el mismo gas natural llevado a una temperatura de menos 160 grados centígrados (-160°C), condensación que reduce su volumen hasta 600 veces, lo cual favorece la autonomía de las estaciones descompresoras y por tanto la continuidad del servicio en cerca del 25% de las poblaciones que atiende EPM: las cabeceras municipales de Yarumal, Santa Rosa de Osos, Donmatías, Valdivia, Dabeiba, Frontino, Cañasgordas, Santa Fe de Antioquia, Sopetrán, San Jerónimo, Olaya, Liborina, Sabanalarga, San José de La Montaña, Toledo, Ciudad Bolívar, Concordia, Hispania, Betania, Jardín y Salgar; y los corregimientos liborinos de San Diego, El Playón y La Honda; Llanos de Cuivá (Yarumal), Sucre (Olaya), El Junco (Sabanalarga), Nueva Colonia (Turbo) y Zungo Embarcadero (Carepa).

Productividad e inclusión social

El GNL tiene un potencial para el suministro a grandes consumidores y, en el caso del primer cliente industrial en Urabá, la Comercializadora Internacional Unibán, esta vinculación trajo además un saldo social: la ubicación de la estación descompresora en la fábrica de Carepa facilitó extender redes para poner el servicio a disposición de 90 familias que habitan la vereda Veintiocho de Octubre del corregimiento Zungo Embarcadero.

Este impacto positivo del GNL también suma en los retos del Modelo de Integración Territorial (MIT) Urabá que el Grupo EPM implementa en la zona para articular con el desarrollo regional, ya que entre sus iniciativas están la solución integral en servicios públicos a la industria y la movilidad sostenible, pues el gas natural tiene menor impacto que los combustibles fósiles y con esta nueva tecnología se puede potenciar la oferta en vehículos de transporte de carga pesada que hacen extensos recorridos, lo que cada vez será más recurrente con la construcción de los puertos en Urabá.

Antes de iniciar una segunda fase de este proyecto, EPM revisará los resultados técnicos, económicos y logísticos y el potencial de utilización del contrato de suministro de GNL para definir en qué otras poblaciones pasar del GNC al GNL para seguir generando desarrollo territorial, en línea con el foco estratégico Ciudad – Región, y garantizar la continuidad del servicio a nuestros clientes.

Compartir por WhatsApp Compartir por correo Descargar
EPM

Líneas de contacto

Medellín y Valle de Aburrá

+57 604 44 44 115

Línea nacional gratuita

+57 01 8000 415 115

WhatsApp

302 300 01 15

 

Línea ética Contacto Transparente

Reporta actos indebidos de los funcionarios y/o contratistas de EPM

 

+57 01 8000 522 955

O haz tu reporte aquí

Ver todas las líneas de contacto

Oficinas de atención

Oficina principal: Edificio EPM

Carrera 58 # 42 - 125 Medellín, Colombia. Lunes a viernes 7:30 a.m. a 4:30 p.m. Jornada continua

Ver todas las oficinas

 

Disfruta nuestros espacios

  • Museo del Agua EPM
  • Biblioteca EPM
  • Fundación EPM
  • UVAs - Unidades de vida articulada
  • Eventos EPM

Más cerca de ti

  • Trámites y servicios
  • Preguntas frecuentes
  • Peticiones, quejas, reclamos y recursos (PQR'S)
  • Consulta de radicados

Enlaces de interés

  • Acerca de nosotros
  • Grupo EPM
  • Entidades reguladores de servicios públicos
  • Sistema de información y Gestión del Empleo Público SIGEP
  • Gobierno Digital

A un clic

APP Móvil EPM Estamos ahí

Descárgala aquí 

Icon

Android

Icon

Apple

Correo corporativo

Notificaciones judiciales

 

Síguenos en:

  • Blog EPM
  • Facebook EPM
  • Instagram EPM
  • Twitter EPM
  • YouTube EPM
  • LinkedIn EPM
  • Spotify EPM
  • TikTok EPM
  • Aviso de privacidad y política de protección de datos personales
  • Términos y condiciones del sitio
  • Términos y condiciones aplicación móvil
  • Términos y condiciones envío de factura por WhatsApp
  • Mapa del sitio

EPM © Todos los derechos reservados 2024