Saltar
  • Transparencia y acceso información pública
  • Atención y servicios a la ciudadanía
  • Participa
  • i
  • A-
  • A
  • A+

Institucional
Institucional
  • Clientes y Usuarios
  • Proveedores y Contratistas
  • Inversionistas
  • Gente EPM
  • Institucional
  • Sobre EPM
    • Conoce sobre EPM
    • Nuestras plantas
  • Sostenibilidad
    • Medio ambiente
    • Gestion de sostenibilidad
  • En comunidad
  • Proyectos
    • Conoce los proyectos
    • Hidroituango
    • Proyectos en el territorio
    • Desmontaje del parque eólico Jepírachi
  • Sala de prensa
  • Innovación
    • Programas y eventos
    • Innovación y tecnología
  • Vinculaciones publicitarias
  • Transparencia y acceso información pública
  • Atención y servicios a la ciudadanía
  • Participa
Transacciones rápidas
Conoce sobre EPM

Saber más sobre EPM

  • Quienes somos
  • Servicios
  • Medios de comunicación
Nuestras plantas

Plantas de EPM

  • Plantas de energía
  • Plantas de agua
Medio ambiente

Saber más de sostenibilidad

  • Gestión ambiental
  • Desempeño ambiental EPM
Políticas de sostenibilidad

Políticas de sostenibilidad

  • Política de sostenibilidad
  • Política ambiental del Grupo EPM
Programas y eventos

Programas y eventos

  • Innovate EPM
  • Innovar+
  • Programa ventures
  • Puertas abiertas EPM
Innovación y tecnología

Saber más de innovación

  • Estrategía de innovación
  • Centro de innovación emprendimiento y transformación digital

Ayuda menú de accesibilidad

Icon

Mostrar el contenido con alto contraste para personas con discapacidad visual.

Icon

Reducir el tamaño de la letra.

Icon

Restablecer el tamaño original de la letra.

Icon

Aumentar el tamaño de la letra.

Icon

Habilitar el audio para usuarios con discapacidad visual u otras necesidades parecidas.

Icon

Atención al cliente en lengua de señas.

Icon

Configurar el idioma del sitio web.

Ema Asesora Virtual

  • Atención en línea Atención en línea
  • Carrito de compra Carrito de compra
    1

Cuéntanos tu opinión

Noticias y novedades Noticias y novedades

Noticias y novedades

  1. Institucional
  2. Sala de prensa
  3. Noticias y novedades
  4. Con agua y saneamiento, Aguas Nacionales aporta al bienestar de los colombianos

Con agua y saneamiento, Aguas Nacionales aporta al bienestar de los colombianos

El Grupo EPM avanza para contribuir a un mundo mejor, a través de servicios públicos y proyectos que aporten al bienestar de la comunidad.

Fecha de publicación
2020-06-02 00:00
Titulo
Con agua y saneamiento, Aguas Nacionales aporta al bienestar de los colombianos
Contenido

El Grupo EPM avanza para contribuir a un mundo mejor, a través de servicios públicos y proyectos que aporten al bienestar de la comunidad.

  • La filial del Grupo EPM ha logrado avances importantes en la prestación del servicio en Quibdó, Chocó.
  • Con pilas públicas se beneficia a 12.000 personas de 131 comunidades indígenas wayú en Manaure, La Guajira.
  • En Valle del Cauca y Cauca se adelantan proyectos de infraestructura de agua y saneamiento.

 

El Grupo EPM trabaja diariamente para contribuir a la armonía de la vida para un mundo mejor, a través de servicios públicos y proyectos que aporten al bienestar de la comunidad. Con su filial Aguas Nacionales avanza en ese sentido en el municipio de Quibdó, Chocó; con las comunidades indígenas del municipio de Manaure, La Guajira y en los municipios de Caloto, Cauca y Trujillo, Valle del Cauca.

El Gerente General de EPM, Álvaro Guillermo Rendón López, indicó que “gracias a un trabajo articulado con el Gobierno Nacional y las administraciones locales se tienen resultados importantes en la calidad, continuidad y cobertura del servicio de acueducto, alcantarillado y aseo en la capital del Chocó, con lo que ello significa para la salud y calidad de vida de la gente. También destacamos el apoyo en el suministro de agua a 131 comunidades indígenas de la etnia wayú en Manaure y de infraestructura en los departamentos de Cauca y Valle del Cauca”.

Presentes en Chocó

Con Aguas Nacionales, a través del proyecto Aguas del Atrato, el Grupo EPM cumple desde hace 12 años un compromiso con Quibdó: mejorar el acceso a los servicios públicos de acueducto, alcantarillado y aseo, con calidad, eficiencia y oportunidad para los habitantes urbanos de la capital chocoana. El Convenio Interadministrativo de colaboración entre las Empresa Públicas de Quibdó (EPQ) en liquidación y EPM se amplió hasta el 30 de noviembre de 2020, dando así continuidad a la operación, que genera 170 empleos directos y 500 indirectos, como un aporte al desarrollo de la ciudad.

Hoy, 26 sectores de Quibdó, de los 71 con servicio, cuentan con agua potable las 24 horas del día. Otro logro es la consolidación de la infraestructura, con la ampliación de las redes. Quibdó tiene un 50% de cobertura en el suministro de agua potable, un 21,61%, en el servicio de alcantarillado y un cubrimiento del 99% en el servicio de recolección de residuos sólidos.

Entre los proyectos que se realizan se destaca la optimización de la planta de potabilización Playita I y Playita II, que ampliará la capacidad de tratamiento de agua potable de 75 litros por segundo a un total de 300 litros por segundo. Con esta obra, que permitirá atender la Zona Norte y Zona Minera de Quibdó, se beneficiarán alrededor de 8.000 nuevos usuarios, quienes se abastecen con el almacenamiento de agua lluvia.

Este proyecto, financiado por el Gobierno Nacional, a través del Ministerio de Vivienda, Ciudad y Territorio (Fondo para el Desarrollo del Plan Todos Somos PAZCIFICO), busca sumar al desarrollo social, económico y ambiental de la franja del litoral Pacífico colombiano y disminuir las brechas existentes con respecto a la franja Andina y al resto del país. Con una inversión que supera los $6.000 millones, el consorcio Constructora Plantas Quibdó desarrolla las obras, que incluyen también la modernización de la Planta de Tratamiento Playita I, la Estación de Bombeo de Agua Cruda Cabí y la construcción de la Línea de Impulsión Bocatoma-Loma.

Acciones de prevención contra el coronavirus (COVID-19)

En un trabajo conjunto con la Alcaldía de Quibdó y el Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia Unicef, Aguas del Atrato instaló 10 puntos de lavamanos públicos en lugares estratégicos de la ciudad, con el fin de evitar la propagación de la pandemia del coronavirus (COVID-19). Estos lavamanos fueron donados por diferentes organizaciones locales, regionales e internacionales, para fomentar hábitos de autocuidado y lavado de manos constante, aportando así a la prevención. Adicionalmente, Aguas del Atrato efectúa jornadas semanales de lavado y desinfección de los espacios públicos de la localidad.

Con las comunidades indígenas de La Guajira

En 2019, Aguas Nacionales construyó y puso en funcionamiento un punto de producción de aguas y seis pilas públicas para asegurar el suministro de agua potable a más de 12.000 personas de 131 comunidades indígenas wayú, ubicadas en la zona rural dispersa del municipio de Manaure, en el departamento de La Guajira. También se entregó administración municipal de Manaure un carro tanque y una motocicleta nuevos, bienes que hacen parte de las acciones conjuntas que se desarrollan para la puesta en marcha y fortalecimiento de la Asociación de Usuarios Painwajirawa A Asaa Wuin..

El carrotanque tiene un sistema de bombeo, lo cual, además de garantizar el suministro de agua potable diariamente a las pilas públicas, permite al cuerpo de bomberos del Municipio utilizarlo en casos de emergencia. En 2020, la Empresa continúa con el apoyo, acompañamiento y asesoramiento a la Asociación de Usuarios, organización comunitaria indígena encargada de la operación de las seis pilas públicas del proyecto.

En Cauca y Valle del Cauca

Con el cumplimiento de los protocolos de bioseguridad y los permisos de movilidad de las administraciones locales, Aguas Nacionales reinició la construcción de obras en los municipios de Caloto, departamento de Cauca y Trujillo, en el Valle del Cauca. Con una inversión por $6.300 millones, estos proyectos beneficiarán a cerca de 5.800 habitantes de la zona rural de ambas poblaciones.

Entre tanto, con una inversión de $4.200 millones para mejorar las condiciones del sistema de alcantarillado, comenzaron las obras en Riofrío, Valle del Cauca, para beneficiar a 3.000 habitantes de corregimiento de Salónica. La presencia en este territorio aporta de manera significativa a la gestión y tratamiento de las aguas residuales de la localidad.

“Con el desarrollo de estos proyectos contribuimos al incremento de la cobertura de servicios eficientes y sostenibles de abastecimiento de agua y manejo de aguas residuales en comunidades rurales dispersas, con inversiones en infraestructura, desarrollo comunitario y fortalecimiento institucional de los prestadores, asistencia técnica y modelos de apoyo post-construcción en diferentes zonas del territorio nacional”, afirmó Henry Parra Molina, Presidente de Aguas Nacionales EPM. 

Compartir por WhatsApp Compartir por correo Descargar
EPM

Líneas de contacto

Medellín y Valle de Aburrá

+57 604 44 44 115

Línea nacional gratuita

+57 01 8000 415 115

WhatsApp

302 300 01 15

 

Línea ética Contacto Transparente

Reporta actos indebidos de los funcionarios y/o contratistas de EPM

 

+57 01 8000 522 955

O haz tu reporte aquí

Ver todas las líneas de contacto

Oficinas de atención

Oficina principal: Edificio EPM

Carrera 58 # 42 - 125 Medellín, Colombia. Lunes a viernes 7:30 a.m. a 4:30 p.m. Jornada continua

Ver todas las oficinas

 

Disfruta nuestros espacios

  • Museo del Agua EPM
  • Biblioteca EPM
  • Fundación EPM
  • UVAs - Unidades de vida articulada
  • Eventos EPM

Más cerca de ti

  • Trámites y servicios
  • Preguntas frecuentes
  • Peticiones, quejas, reclamos y recursos (PQR'S)
  • Consulta de radicados

Enlaces de interés

  • Acerca de nosotros
  • Grupo EPM
  • Entidades reguladores de servicios públicos
  • Sistema de información y Gestión del Empleo Público SIGEP
  • Gobierno Digital

A un clic

APP Móvil EPM Estamos ahí

Descárgala aquí 

Icon

Android

Icon

Apple

Correo corporativo

Notificaciones judiciales

 

Síguenos en:

  • Blog EPM
  • Facebook EPM
  • Instagram EPM
  • Twitter EPM
  • YouTube EPM
  • LinkedIn EPM
  • Spotify EPM
  • TikTok EPM
  • Aviso de privacidad y política de protección de datos personales
  • Términos y condiciones del sitio
  • Términos y condiciones aplicación móvil
  • Términos y condiciones envío de factura por WhatsApp
  • Mapa del sitio

EPM © Todos los derechos reservados 2024