Saltar
  • Transparencia y acceso información pública
  • Atención y servicios a la ciudadanía
  • Participa
  • i
  • A-
  • A
  • A+

Institucional
Institucional
  • Clientes y Usuarios
  • Proveedores y Contratistas
  • Inversionistas
  • Gente EPM
  • Institucional
  • Sobre EPM
    • Conoce sobre EPM
    • Nuestras plantas
  • Sostenibilidad
    • Medio ambiente
    • Gestion de sostenibilidad
  • En comunidad
  • Proyectos
    • Conoce los proyectos
    • Hidroituango
    • Proyectos en el territorio
    • Desmontaje del parque eólico Jepírachi
  • Sala de prensa
  • Innovación
    • Programas y eventos
    • Innovación y tecnología
  • Vinculaciones publicitarias
  • Transparencia y acceso información pública
  • Atención y servicios a la ciudadanía
  • Participa
Transacciones rápidas
Conoce sobre EPM

Saber más sobre EPM

  • Quienes somos
  • Servicios
  • Medios de comunicación
Nuestras plantas

Plantas de EPM

  • Plantas de energía
  • Plantas de agua
Medio ambiente

Saber más de sostenibilidad

  • Gestión ambiental
  • Desempeño ambiental EPM
Políticas de sostenibilidad

Políticas de sostenibilidad

  • Política de sostenibilidad
  • Política ambiental del Grupo EPM
Programas y eventos

Programas y eventos

  • Innovate EPM
  • Innovar+
  • Programa ventures
  • Puertas abiertas EPM
Innovación y tecnología

Saber más de innovación

  • Estrategía de innovación
  • Centro de innovación emprendimiento y transformación digital

Ayuda menú de accesibilidad

Icon

Mostrar el contenido con alto contraste para personas con discapacidad visual.

Icon

Reducir el tamaño de la letra.

Icon

Restablecer el tamaño original de la letra.

Icon

Aumentar el tamaño de la letra.

Icon

Habilitar el audio para usuarios con discapacidad visual u otras necesidades parecidas.

Icon

Atención al cliente en lengua de señas.

Icon

Configurar el idioma del sitio web.

Ema Asesora Virtual

  • Atención en línea Atención en línea
  • Carrito de compra Carrito de compra
    1

Cuéntanos tu opinión

Noticias y novedades Noticias y novedades

Noticias y novedades

  1. Institucional
  2. Sala de prensa
  3. Noticias y novedades
  4. Comenzó ingreso de equipos a la casa de máquinas del proyecto hidroeléctrico Ituango

Comenzó ingreso de equipos a la casa de máquinas del proyecto hidroeléctrico Ituango

El proyecto avanza en su recuperación técnica y en la atención de la contingencia.

Fecha de publicación
2020-12-04 00:00
Titulo
Comenzó ingreso de equipos a la casa de máquinas del proyecto hidroeléctrico Ituango
Contenido

El proyecto avanza en su recuperación técnica y en la atención de la contingencia.

  •  El proyecto avanza en su recuperación técnica y en la atención de la contingencia.
  • Se prevé que las primeras unidades de generación de energía comiencen a operar en 2022, aportando al desarrollo del país y a la calidad de vida de millones de personas.
  • La futura central de generación de energía se encuentra en el 82% del cronograma de obras.

 

En uno de los hitos más importantes en la recuperación del proyecto hidroeléctrico Ituango, este viernes 4 de diciembre se adelantaron las maniobras técnicas para ingresar a la casa de máquinas las primeras virolas que hacen parte de los equipos de reposición afectados durante la contingencia de 2018.

Las virolas son 10 piezas de acero que se ensamblan para hacer parte de un tubo de grandes dimensiones que conduce el agua después de pasar por las turbinas (tubo de aspiración). Cada parte de tubo tiene en promedio 7 metros de diámetro por 4 metros de longitud, su peso es de 7 toneladas y son las primeras piezas de las unidades de generación de energía que comienzan a instalarse en la casa de máquinas.

Los equipos y su transporte

Estos equipos extra dimensionados fueron fabricados nuevamente en la ciudad de Taubaté, en el estado de Sao Paulo, Brasil, por el proveedor GE Energías Renovaveis LTDA. Esta es una compañía que cuenta con amplia experiencia en la fabricación de este tipo de elementos para grandes centrales de generación hidráulica alrededor del mundo, como lo es Belo Monte en Brasil. A la compañía GE se le adjudicó en 2012 el contrato del suministro de turbinas, generadores y equipos asociados para el proyecto, luego de una licitación internacional realizada por EPM.

Después de terminada su fabricación, la logística para traer este tipo de piezas implica una ardua labor y su procedimiento inicia en Santos, Brasil, como puerto de origen. Allí son embarcadas con destino a los puertos marítimos en el caribe colombiano. Luego de su nacionalización en puerto, se procede al transporte terrestre hacia el sitio de obras del proyecto hidroeléctrico Ituango, cubriendo en forma lenta unos trayectos en los que se requiere precisión y cuidado debido, debido a las vías y las dimensiones de los equipos.

El arribo de las virolas al proyecto abre el paso a la llegada de más equipos que hacen parte de las primeras unidades de generación de energía de la futura central hidroeléctrica Ituango, entre los que se encuentran: carretes de cables de potencia, puente grúas y transformadores de potencia, entre muchos otros.

Para la generación de energía se avanza en la construcción y recuperación de la central subterránea de 2.400 MW de capacidad instalada y 13.930 GWh de energía media anual. La casa de máquinas alojará 8 turbinas Francis de 300 MW de capacidad cada una.

De esta forma avanza la recuperación del proyecto hidroeléctrico Ituango, una obra que suministrará el 17% de la energía que Colombia necesita para seguir creciendo.

Contexto

¿Qué es carga extrapesada?

Definición según el Ministerio de Transporte (Resolución 4959 de 8 noviembre de 2006): “Carga indivisible que una vez montada en vehículos convencionales homologados por el Ministerio de Transporte, excede el peso bruto vehicular o los límites de peso por eje autorizados en las normas vigentes para el tránsito normal por las vías públicas”.

Teniendo en cuenta que la normatividad del Ministerio de Transporte considera carga extrapesada aquella que supere un Peso Bruto Vehicular (PBV) de 52 toneladas para tractocamiones, un ejemplo de este tipo de transporte requerido por el proyecto hidroeléctrico Ituango corresponde a elementos como: anillos estacionarios, cubiertas superiores de las turbinas, ejes de las turbinas y transformadores de potencia, entre otros.

¿Qué es una carga extra dimensionada?

Definición según el Ministerio de Transporte (Resolución 4959 de 8 noviembre de 2006): “Carga indivisible que excede las dimensiones de la carrocería de los vehículos convencionales homologados por el Ministerio de Transporte para la movilización de carga en tránsito normal por las vías públicas”.

Considerando que las dimensiones de un tráiler se encuentran entre 2,6 y 3,0 metros de ancho con una longitud de 12 metros de longitud aproximadamente, toda la carga indivisible que superen estas dimensiones corresponde a carga extra dimensionada. Para el caso específico del proyecto hidroeléctrico Ituango corresponde al transporte de elementos como: segmentos o virolas de las cámaras espirales, segmentos o virolas de tubos de aspiración, conos soporte, válvulas cilíndricas de admisión, entre otros.

Compartir por WhatsApp Compartir por correo Descargar
EPM

Líneas de contacto

Medellín y Valle de Aburrá

+57 604 44 44 115

Línea nacional gratuita

+57 01 8000 415 115

WhatsApp

302 300 01 15

 

Línea ética Contacto Transparente

Reporta actos indebidos de los funcionarios y/o contratistas de EPM

 

+57 01 8000 522 955

O haz tu reporte aquí

Ver todas las líneas de contacto

Oficinas de atención

Oficina principal: Edificio EPM

Carrera 58 # 42 - 125 Medellín, Colombia. Lunes a viernes 7:30 a.m. a 4:30 p.m. Jornada continua

Ver todas las oficinas

 

Disfruta nuestros espacios

  • Museo del Agua EPM
  • Biblioteca EPM
  • Fundación EPM
  • UVAs - Unidades de vida articulada
  • Eventos EPM

Más cerca de ti

  • Trámites y servicios
  • Preguntas frecuentes
  • Peticiones, quejas, reclamos y recursos (PQR'S)
  • Consulta de radicados

Enlaces de interés

  • Acerca de nosotros
  • Grupo EPM
  • Entidades reguladores de servicios públicos
  • Sistema de información y Gestión del Empleo Público SIGEP
  • Gobierno Digital

A un clic

APP Móvil EPM Estamos ahí

Descárgala aquí 

Icon

Android

Icon

Apple

Correo corporativo

Notificaciones judiciales

 

Síguenos en:

  • Blog EPM
  • Facebook EPM
  • Instagram EPM
  • Twitter EPM
  • YouTube EPM
  • LinkedIn EPM
  • Spotify EPM
  • TikTok EPM
  • Aviso de privacidad y política de protección de datos personales
  • Términos y condiciones del sitio
  • Términos y condiciones aplicación móvil
  • Términos y condiciones envío de factura por WhatsApp
  • Mapa del sitio

EPM © Todos los derechos reservados 2024