Saltar
  • Transparencia y acceso información pública
  • Atención y servicios a la ciudadanía
  • Participa
  • i
  • A-
  • A
  • A+

Institucional
Institucional
  • Clientes y Usuarios
  • Proveedores y Contratistas
  • Inversionistas
  • Gente EPM
  • Institucional
  • Sobre EPM
    • Conoce sobre EPM
    • Nuestras plantas
  • Sostenibilidad
    • Medio ambiente
    • Gestion de sostenibilidad
  • En comunidad
  • Proyectos
    • Conoce los proyectos
    • Hidroituango
    • Proyectos en el territorio
    • Desmontaje del parque eólico Jepírachi
  • Sala de prensa
  • Innovación
    • Programas y eventos
    • Innovación y tecnología
  • Vinculaciones publicitarias
  • Transparencia y acceso información pública
  • Atención y servicios a la ciudadanía
  • Participa
Transacciones rápidas
Conoce sobre EPM

Saber más sobre EPM

  • Quienes somos
  • Servicios
  • Medios de comunicación
Nuestras plantas

Plantas de EPM

  • Plantas de energía
  • Plantas de agua
Medio ambiente

Saber más de sostenibilidad

  • Gestión ambiental
  • Desempeño ambiental EPM
Políticas de sostenibilidad

Políticas de sostenibilidad

  • Política de sostenibilidad
  • Política ambiental del Grupo EPM
Programas y eventos

Programas y eventos

  • Innovate EPM
  • Innovar+
  • Programa ventures
  • Puertas abiertas EPM
Innovación y tecnología

Saber más de innovación

  • Estrategía de innovación
  • Centro de innovación emprendimiento y transformación digital

Ayuda menú de accesibilidad

Icon

Mostrar el contenido con alto contraste para personas con discapacidad visual.

Icon

Reducir el tamaño de la letra.

Icon

Restablecer el tamaño original de la letra.

Icon

Aumentar el tamaño de la letra.

Icon

Habilitar el audio para usuarios con discapacidad visual u otras necesidades parecidas.

Icon

Atención al cliente en lengua de señas.

Icon

Configurar el idioma del sitio web.

Ema Asesora Virtual

  • Atención en línea Atención en línea
  • Carrito de compra Carrito de compra
    1

Cuéntanos tu opinión

Noticias y novedades Noticias y novedades

Noticias y novedades

  1. Institucional
  2. Sala de prensa
  3. Noticias y novedades
  4. Anorí se comprometió para convertirse en un territorio libre de fauna silvestre en cautiverio

Anorí se comprometió para convertirse en un territorio libre de fauna silvestre en cautiverio

La administración del municipio de Anorí en alianza con organizaciones sociales, comunitarias e instituciones públicas y privadas del departamento, entre ellas EPM, realizó la declaratoria de Anorí como territorio libre de fauna silvestre en cautiverio

Fecha de publicación
2020-11-18 00:00
Titulo
Anorí se comprometió para convertirse en un territorio libre de fauna silvestre en cautiverio
Contenido

La administración del municipio de Anorí en alianza con organizaciones sociales, comunitarias e instituciones públicas y privadas del departamento, entre ellas EPM, realizó la declaratoria de Anorí como territorio libre de fauna silvestre en cautiverio.

  • Con actividades pedagógicas y culturales realizadas en el desarrollo de la semana de la biodiversidad, la comunidad de Anorí se une en torno a la protección y conservación de la fauna silvestre.
  • Con los monitoreos de flora y fauna, desarrollados por el Convenio BIO entre EPM y la U. de A., en áreas de influencia del embalse Porce III, se han descubierto individuos de gran importancia ecosistémica, entre ellos la serpiente cazadora Synophis niceforomariae.
  • Habitantes de Anorí, ubicado en el Nordeste antioqueño, se capacitan para la certificación en la gestión comunitaria del agua con curso desarrollado por el convenio BIO entre EPM y la Universidad de Antioquia.

 

La administración del municipio de Anorí en alianza con organizaciones sociales, comunitarias e instituciones públicas y privadas del departamento, entre ellas EPM, realizó la declaratoria de Anorí como territorio libre de fauna silvestre en cautiverio. Este pronunciamiento busca fortalecer las bases y lineamientos con los cuales la población se une en torno a la protección y conservación de la fauna silvestre.

Como aporte a esta alianza pública, el Convenio BIO (convenio de gestion integral de la biodiversidad) desarrollado entre EPM y la Universidad de Antioquia, lideró actividades pedagógicas y de socialización con las comunidades sobre los resultados de monitoreos de fauna y flora terrestre adelantados en 2019 en las áreas protegidas del embalse Porce III, ubicadas en el municipio de Anorí.

Uno de los resultados significativos de estos monitoreos fue el registro, por primera vez en la zona, de la serpiente cazadora Synophis niceforomariae, de la cual no se sabe su fuente de alimento, dados los pocos estudios efectuados. Se conoce que habita en zonas boscosas, recibe su nombre en honor al zoólogo Nicéforo María y ha sido registrada en los departamentos de Antioquia, Caldas y Tolima.

Maravillas de Antioquia

El convenio BIO, firmado por EPM y la Universidad de Antioquia en 2017, ha permitido descubrir las maravillas naturales de Antioquia, en una iniciativa científica que busca fortalecer la gestión integral de la biodiversidad y los servicios ecosistémicos mediante la planificación, ejecución y monitoreo de acciones de conservación en las áreas de interés de generación de energía eléctrica de EPM.

De este modo, EPM y la Universidad de Antioquia aporta a la producción de conocimiento científico a partir de la implementación de 23 investigaciones en las que ha logrado importantes hallazgos de especies de flora, fauna terrestre e ictiofauna en las zonas de influencia de los embalses Porce II y Porce III, ubicados en el Nordeste antioqueño.

“Recibimos con beneplácito los aportes recibidos por parte del convenio BIO entre la Universidad de Antioquia y EPM en términos académicos y de formación para nuestras comunidades. Este es un gran esfuerzo que nos permite reconocer identificar las riquezas de flora y fauna de nuestro territorio, contribuyendo al reconocimiento de Anorí como un tesoro biodiverso”, indicó Juan Camilo Piedrahita Ceballos, Alcalde de Anorí.

El convenio, además de los estudios científicos, desarrolla procesos de educación ambiental con la población que vive en estas zonas, divulga el conocimiento a través de diversos medios de comunicación y escenarios de participación promoviendo así la gobernanza en estos territorios. Como aporte al compromiso sobre la protección y conservación de la biodiversidad, se inició el curso Gestión Comunitaria del Agua, el cual busca la capacitación y certificación de 30 habitantes de Anorí, como promotores comunitarios de buenas prácticas que conlleven a la protección de cuencas y ríos que aportan al equilibrio y sostenimiento de los ecosistemas.

“Desde EPM reconocemos la importancia de Anorí como territorio megadiverso dada la riqueza en especies faunísticas y florística, la alta presencia de especies endémicas y en peligro de extinción que albergan sus diversos ecosistemas. Esta información la venimos confirmando con los monitoreos periódicos que hacemos de flora y fauna terrestre en las áreas de influencia de la central hidroeléctrica Porce III, donde en un área del 0,04% de la extensión municipal hemos identificado especies de fauna tan relevantes como titi gris (Saguinus leucopus), martejas o monos nocturnos (Aotus sp.), venado (Mazama zetta), tatabras (Pecary tajacu), zorro perro (Cerdocyon thous), ocelotes (Leopardus pardalis), sinsontes (Mimus gilvus), entre otras especies importantes y necesarias para el equilibrio y salud de los ecosistemas. En buena hora este compromiso del municipio de abrazar la libertad de la fauna que es una muestra de amor, reconocimiento y respeto a su patrimonio natural”, dijo Mónica Sepúlveda Lenis, coordinadora del convenio BIO por parte de EPM.

Compartir por WhatsApp Compartir por correo Descargar
EPM

Líneas de contacto

Medellín y Valle de Aburrá

+57 604 44 44 115

Línea nacional gratuita

+57 01 8000 415 115

WhatsApp

302 300 01 15

 

Línea ética Contacto Transparente

Reporta actos indebidos de los funcionarios y/o contratistas de EPM

 

+57 01 8000 522 955

O haz tu reporte aquí

Ver todas las líneas de contacto

Oficinas de atención

Oficina principal: Edificio EPM

Carrera 58 # 42 - 125 Medellín, Colombia. Lunes a viernes 7:30 a.m. a 4:30 p.m. Jornada continua

Ver todas las oficinas

 

Disfruta nuestros espacios

  • Museo del Agua EPM
  • Biblioteca EPM
  • Fundación EPM
  • UVAs - Unidades de vida articulada
  • Eventos EPM

Más cerca de ti

  • Trámites y servicios
  • Preguntas frecuentes
  • Peticiones, quejas, reclamos y recursos (PQR'S)
  • Consulta de radicados

Enlaces de interés

  • Acerca de nosotros
  • Grupo EPM
  • Entidades reguladores de servicios públicos
  • Sistema de información y Gestión del Empleo Público SIGEP
  • Gobierno Digital

A un clic

APP Móvil EPM Estamos ahí

Descárgala aquí 

Icon

Android

Icon

Apple

Correo corporativo

Notificaciones judiciales

 

Síguenos en:

  • Blog EPM
  • Facebook EPM
  • Instagram EPM
  • Twitter EPM
  • YouTube EPM
  • LinkedIn EPM
  • Spotify EPM
  • TikTok EPM
  • Aviso de privacidad y política de protección de datos personales
  • Términos y condiciones del sitio
  • Términos y condiciones aplicación móvil
  • Términos y condiciones envío de factura por WhatsApp
  • Mapa del sitio

EPM © Todos los derechos reservados 2024