Saltar
  • Transparencia y acceso información pública
  • Atención y servicios a la ciudadanía
  • Participa
  • i
  • A-
  • A
  • A+

Institucional
Institucional
  • Clientes y Usuarios
  • Proveedores y Contratistas
  • Inversionistas
  • Gente EPM
  • Institucional
  • Sobre EPM
    • Conoce sobre EPM
    • Nuestras plantas
  • Sostenibilidad
    • Medio ambiente
    • Gestion de sostenibilidad
  • En comunidad
  • Proyectos
    • Conoce los proyectos
    • Hidroituango
    • Proyectos en el territorio
    • Desmontaje del parque eólico Jepírachi
  • Sala de prensa
  • Innovación
    • Programas y eventos
    • Innovación y tecnología
  • Vinculaciones publicitarias
  • Transparencia y acceso información pública
  • Atención y servicios a la ciudadanía
  • Participa
Transacciones rápidas
Trámites y servicios
Conoce sobre EPM

Saber más sobre EPM

  • Quienes somos
  • Servicios
  • Medios de comunicación
Nuestras plantas

Plantas de EPM

  • Plantas de energía
  • Plantas de agua
Medio ambiente

Saber más de sostenibilidad

  • Gestión ambiental
  • Desempeño ambiental EPM
Políticas de sostenibilidad

Políticas de sostenibilidad

  • Política de sostenibilidad
  • Política ambiental del Grupo EPM
Programas y eventos

Programas y eventos

  • Innovate EPM
  • Innovar+
  • Programa ventures
  • Puertas abiertas EPM
Innovación y tecnología

Saber más de innovación

  • Estrategía de innovación
  • Centro de innovación emprendimiento y transformación digital

Ayuda menú de accesibilidad

Icon

Mostrar el contenido con alto contraste para personas con discapacidad visual.

Icon

Reducir el tamaño de la letra.

Icon

Restablecer el tamaño original de la letra.

Icon

Aumentar el tamaño de la letra.

Icon

Habilitar el audio para usuarios con discapacidad visual u otras necesidades parecidas.

Icon

Atención al cliente en lengua de señas.

Icon

Configurar el idioma del sitio web.

Ema Asesora Virtual

  • Atención en línea Atención en línea
  • Carrito de compra Carrito de compra
    1

Cuéntanos tu opinión

Vista nocturna del edificio de EPM, iluminado con luces moradas, capturado desde una vista aérea Vista nocturna del edificio de EPM, iluminado con luces moradas, capturado desde una vista aérea

Noticias y novedades

  1. Institucional
  2. Sala de prensa
  3. Noticias y novedades
  4. Alumbrados EPM 2025, una fantasía tejida a mano en Medellín

Alumbrados EPM 2025, una fantasía tejida a mano en Medellín

Fecha de publicación
2025-11-10 00:00
Contenido

img-portada-montaje-alumbrado.jpg

  • Este año su concepto y nombre es “En Navidad, Medellín te quiere”.

  • Los Alumbrados EPM se podrán ver durante 46 días, del 28 de noviembre al lunes festivo 12 de enero de 2026, de 6:00 p.m. a 12:00 de la noche

  • En la edición 58 de los Alumbrados EPM, se iluminan 61 puntos de Medellín, entre grandes parques, avenidas, calles, barrios y los cinco corregimientos.

Medellín, viernes 7 de noviembre de 2025 (@EPMestamosahi) | Ocho millones de bombillas, 600 kilómetros de manguera luminosa y 25 mil figuras tejidas por 150 artesanas y artesanos, cabeza de familia, dan vida a “En Navidad, Medellín te quiere”, los Alumbrados EPM que este año rinden homenaje a los 350 años de fundación de la ciudad y los 70 años de servicio de EPM, a través de sus personajes, símbolos y tradiciones decembrinas.

“Esperamos que la gente de Medellín salga a disfrutar de los recorridos y que visitantes de todo el país nos acompañen. Se proyecta la llegada de aproximadamente 225 mil turistas extranjeros en diciembre y 190 mil en enero”, destacó Federico Gutiérrez Zuluaga, alcalde de Medellín y presidente de la Junta Directiva de EPM, durante la presentación de los Alumbrados EPM este viernes 7 de noviembre de 2025.

 

Celebrar la ciudad

“En su edición 58, los Alumbrados se unen a la celebración por los 350 años de fundación de Medellín y los 70 años de EPM, con su gente -alma de la Empresa-, quienes con su trabajo han hecho posible llevar agua potable, saneamiento, energía, gas natural y nuevas soluciones a millones de hogares, haciendo que la magia de los servicios públicos sea una realidad, todo ello en un ambiente decembrino”, indicó John Maya Salazar, gerente general de EPM.

Los Alumbrados EPM en Medellín fueron tejidos a mano por 150 artesanas, madres cabeza de familia, quienes con maestría dieron vida a 25 mil figuras, con tamaños que oscilan entre 1 metro y 30 metros de alto, distribuidas por 61 puntos de Medellín, entre parques, calles, avenidas, barrios y los corregimientos de Altavista, San Antonio de Prado, San Cristóbal, San Sebastián de Palmitas y Santa Elena y el nodo central del río Medellín.

En total, 8 millones de bombillas fueron empleadas en la fabricación de la monumental decoración que ya está siendo montada por las cuadrillas de EPM, en una tarea silenciosa, con el fin de no alterar la cotidianidad de la capital antioqueña y sorprender a la comunidad, el viernes 28 de noviembre, día del Ritual de Encendido, que se hará, como es tradición, en Parques del Río.

Toda esta fantasía de magia y color comienza su creación y diseño desde enero, se elabora durante el año y, en el último trimestre del año, inicia su transporte, ubicación y montaje en los puntos seleccionados para su exposición por 46 días a la comunidad.

Un equipo de 440 personas, entre diseñadores gráficos, arquitectos, ingenieros, artesanos, soldadores, electricistas, montajistas y conductores hacen parte del equipo de los Alumbrados Navideños que trabajan en la “Fábrica de los Sueños”, la sede de EPM donde los trazos de papel se convierten en imágenes majestuosas.

“Los Alumbrados EPM dinamizan la economía, generan oportunidades de empleo e incentivan que miles de personas viajen a la ciudad a recorrerlos, con una importante derrama económica para la región”, destacó Humberto Iglesias, vicepresidente de Negocios de EPM.

 

La ruta de la luz en Medellín

Este año, los Alumbrados EPM de Medellín se pueden ver en el Paseo del Río y Parques del Río, el centro, los parques principales de las 16 comunas, la avenida Las Palmas, la carrera 70, Carabobo en el recorrido del tranvía y otros espacios con amplia afluencia de visitantes.

 

1. Paseo del Río y Parques del Río

El nodo central de los Alumbrados EPM se extiende por cerca de 1,5 kilómetros entre el puente de Guayaquil y el Edificio EPM. La decoración en el Paseo del Río está ubicada en el costado oriental. El hilo conductor de este recorrido son los siete cerros tutelares de Medellín: Las Tres Cruces, Nutibara, La Asomadera, Pan de Azúcar, El Volador, El Picacho y Santo Domingo acompañado por un hermoso jardín colgante sobre el cauce del rio.

El recorrido está organizado en cuatro tramos temáticos, así:

Tramo uno de los Alumbrados
  • Va del Puente de Guayaquil hasta la avenida Guayabal. Este trayecto, en el que se rinde un homenaje a Medellín por sus 350 años y a EPM por sus 70 años, inicia con un Árbol de Navidad, de 25 metros de alto, adornado con orquídeas moradas y una orquídea dorada en su punta. El Árbol ofrece una experiencia inmersiva. En su interior, los visitantes pueden ver proyecciones alusivas a la Navidad.
  • En este recorrido se destacan varios elementos representativos de la historia y la identidad de Medellín. Una de las escenas alude al nacimiento del río Medellín, punto de partida simbólico del trayecto. El puente de Guayaquil se convierte en la “Casa Pelton”, un homenaje a las turbinas Pelton y a la generación de energía de EPM. Más adelante, el Castillo Escudo Medellín, inspirado en el escudo heráldico de la ciudad, se impone con sus 11,45 metros de altura, 7,50 de ancho y 7,50 de profundidad; en su interior, los visitantes pueden ingresar y conocer la historia de la capital antioqueña. Finalmente, el recorrido culmina con la representación del cerro de Las Tres Cruces.
  • Avanza el desplazamiento con un tramo en el que se destacan símbolos de EPM y sus 70 años, entre ellos: la planta de tratamiento de aguas residuales San Fernando, un camión especial combinado de presión-succión; el agua potable de EPM, que se puede tomar directamente de la canilla; y una torre de energía, de tamaño real, de 30 metros de alto, con una cuadrilla de trabajadores y decorada con motivos navideños. Este trayecto se complementa con dos imágenes de los cerros tutelares: Nutibara, con su Pueblito Paisa, y La Asomadera.
  • En este mismo recorrido se rinde un homenaje a la Fuerza Pública de Colombia y se incluyen algunos símbolos de Medellín como: el guayacán amarillo florecido, la escultura “Torso de Mujer”, conocida popularmente como “La Gorda”, del maestro Fernando Botero; el Edificio Coltejer, la Catedral Metropolitana, el Centro Administrativo La Alpujarra, el cerro Pan de Azúcar y un tributo al sistema metro.

 

Tramo dos de los Alumbrados
  • Esta parte se extiende entre la avenida Guayabal y el puente de la calle 33. En este espacio se hace un reconocimiento a la cultura e identidad de Medellín. El trayecto se abre con figuras de los cerros El Volador (mirador natural de aves) y El Picacho; continúa con una experiencia inmersiva en un carriel paisa, de 11 metros de alto, 18.5 metros de ancho y 6 metros de profundidad, que en su interior ofrece un espectáculo de luces; la Feria de las Flores está presente con los silleteros, trovadores y una chiva decorada con silletas; también se puede apreciar el metrocable subiendo al barrio Santo Domingo.

 

Tramo tres de los Alumbrados
  • El río Medellín luce un jardín colgante inspirado en la Feria de las Flores, con un espectacular techo luminoso compuesto por 9.121 flores hechas a mano, que recorren toda su extensión. Entre ellas se destacan: orquídeas, botones de oro, clavelinas, siemprevivas, San Joaquines, pensamientos, cartuchos y aves del paraíso. Cada flor cuenta con una programación electrónica que crea un vibrante juego de luces multicolor, llenando de movimiento y vida el paisaje. La decoración se complementa con figuras monumentales colgantes de guacamayas rojas, colibríes, mariposas, abejas y libélulas que realzan la belleza natural del entorno.

 

Tramo cuatro de los Alumbrados

  • Este recorrido, ubicado entre el puente de la calle 33 y el Edificio EPM, en su costado occidental, está dedicado a las tradiciones decembrinas.
  • Esta parte de la ruta de la luz comprende un Pesebre, de 12 metros de alto, 10.60 metros de ancho y 5.63 metros de profundidad, que permite rodearlo; así como tres figuras monumentales de los Tres Reyes Magos, de 7 metros de ancho por 6 metros de profundidad y 3.40 metros de alto. Las figuras están ambientadas con flores.
  • En el tramo 4 hay un stand de celebración por los 350 años de Medellín y los 70 años de EPM, con su respectiva torta de cumpleaños.
  • En otra escena se hace una representación de la Navidad en los barrios, con sus rituales y celebraciones decembrinas, entre ellas: las velitas, decoración de las casas, las cadenetas de colores en las calles, los dulces navideños y la alegría de los niños con los “traídos”.
  • El recorrido por el río culmina en el “Domo de la Navidad”, ubicado en la Plaza de la Niebla de Parques del Río. En su interior, los visitantes disfrutan un espectáculo de video mapping que celebra los 70 años de EPM, combinando tecnología, luz y sonido. Este gran espectáculo de innovación se presentará de manera gratuita, con varias funciones cada noche, a lo largo de los 46 días de exhibición.
  • El Edificio EPM está iluminado con luces robóticas, que lo convierten en una estructura multicolor. Por su parte, el Cubo (auditorio Himerio Pérez) ofrece proyecciones láser. Esta magia navideña la completa la fuente “La Vida”, que como es tradicional, ofrece su espectáculo robótico de agua, luz y color.

 

2. Centro de Medellín, ruta tradicional

  • El Parque de Bolívar, cuna de los Alumbrados EPM, tiene una decoración aérea alusiva a la noche de las velitas.
  • La avenida La Playa está decorada entre el teatro Pablo Tobón Uribe y Junín. El recorrido tiene nueve pasacalles, de 3.50 metros de alto por 11.67 metros de anchos, decorados con detalles relacionados con los 350 años de Medellín, los 70 años de EPM, la Navidad en los barrios de Medellín, la Feria de las Flores y los corregimientos de Altavista, San Antonio de Prado, San Cristóbal, San Sebastián de Palmitas y Santa Elena. Complementa la iluminación una cortina de flores que se extiende por todo el recorrido.
  • En el cruce de la avenida Oriental con la Playa se puede admirar una figura monumental, de 24 metros de alto, que honra las tradiciones de los barrios de Medellín y sus celebraciones navideñas.
  • En la Plaza Botero se ubica un Árbol Navideño, de 24 metros de alto, decorado con hermosas orquídeas, similar al que está en el Paseo del Río.
  • El Parque San Antonio tiene una iluminación denominada “Cielo de Navidad”, con figuras de estrellas y pendones decorados con bolas navideñas.
  • El recorrido del Tranvía, en Ayacucho, se iluminó con pendones de flores luminosas.

 

3. Espacios turísticos

  • La avenida Las Palmas ofrece un jardín multicolor, que resalta a Medellín como ciudad de las flores.
  • La carrera 70 se transforma en un carnaval de flores, con pendones que llenan los espacios de luces y color.
  • El cerro Nutibara, en su sendero al Pueblito Paisa, fue decorado con estrellas, copos, flores, renos y pinos.
  • El Parque Lleras está adornado con 78 figuras, entre renos, pinos y esferas navideñas, bajo el concepto “Brillo Navideño”.

Además de los Alumbrados EPM, la Alcaldía de Medellín organiza una amplia agenda de actividades en la ciudad. "Tendremos las Calles de los Artistas, el Desfile de Mitos y Leyendas y los Alumbrados en los parques, con una inversión total cercana a 40 mil millones de pesos. Esperamos una derrama económica de alrededor de 600 mil millones de pesos durante esta temporada navideña, para que los hoteles estén llenos, nuestros taxistas tengan más trabajo, y la gente de las ventas informales pueda vender sus productos y sacar adelante a sus familias”, dijo el alcalde Federico Gutiérrez Zuluaga.

EPM invita a toda la comunidad a vivir la Navidad con el corazón encendido: a cuidar los Alumbrados, recorrerlos en familia, disfrutar de cada espacio iluminado y dejarse envolver por la magia, la alegría y las tradiciones decembrinas, porque En Navidad, Medellín te quiere.

Más información
  • Ficha clave de los Alumbrados EPM
  • Así serán los Alumbrados en los barrios de Medellín
  • Alumbrados en los cinco corregimientos de Medellín
  • Historia Alumbrados EPM
  • Cifras de los Alumbrados
  • Encendamos la Alegría: Alumbrados EPM en 15 municipios antioqueños

  1. Kit de prensa
Figura de pájaro en color verde y rojo de alumbrados navideños de EPM. Al fondo se observan casas y árboles
Figuras de pájaros en color azul y amarillo colgados sobre el río Medellín para los alumbrados de EPM
Figura de casa  en color verde para alumbrado de EPM sobre calle del centro de Medellín. Al fondo se observan edificios.
Empleados de EPM colgando figuras navideñas. Al fondo se observan árboles y edificios
  1. 1
  2. 2
  3. 3
  4. 4

Compartir por WhatsApp Compartir por correo Descargar

Usamos cookies para mejorar tu experiencia

En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información, consultar política completa de cookies

EPM

Líneas de contacto

Línea nacional gratuita

+57 01 8000 415 115

Exclusiva para reporte de daños.

 

Medellín y Valle de Aburrá

+57 604 44 44 115

Para otro tipo de requerimientos.

 

WhatsApp:  302 300 01 15
Línea ética Contacto Transparente

Reporta actos indebidos de los funcionarios y/o contratistas de EPM

+57 01 8000 522 955

O haz tu reporte aquí

Ver todas las líneas de contacto

Oficinas de atención

Oficina principal: Edificio EPM

Carrera 58 # 42 - 125 Medellín, Colombia. Lunes a viernes 7:30 a.m. a 4:30 p.m. Jornada continua

Ver todas las oficinas

 

Disfruta nuestros espacios

  • Museo del Agua EPM
  • Biblioteca EPM
  • Fundación EPM
  • UVAs - Unidades de vida articulada
  • Eventos EPM

Más cerca de ti

  • Trámites y servicios
  • Preguntas frecuentes
  • Peticiones, quejas, reclamos y recursos (PQR'S)
  • Consulta de radicados

Enlaces de interés

  • Acerca de nosotros
  • Grupo EPM
  • Entidades reguladores de servicios públicos
  • Sistema de información y Gestión del Empleo Público SIGEP
  • Gobierno Digital

A un clic

APP Móvil EPM Estamos ahí

Descárgala aquí 

Icon

Android

Icon

Apple

Correo corporativo

Notificaciones judiciales

 

Síguenos en:

  • Blog EPM
  • Facebook EPM
  • Instagram EPM
  • Twitter EPM
  • YouTube EPM
  • LinkedIn EPM
  • Spotify EPM
  • TikTok EPM
  • Aviso de privacidad y política de protección de datos personales
  • Términos y condiciones
  • Manual de Derechos de Autor y/o autorización de uso sobre los contenidos
  • Mapa del sitio

EPM © Todos los derechos reservados 2024