Saltar
  • Transparencia y acceso información pública
  • Atención y servicios a la ciudadanía
  • Participa
  • i
  • A-
  • A
  • A+

Institucional
Institucional
  • Clientes y Usuarios
  • Proveedores y Contratistas
  • Inversionistas
  • Gente EPM
  • Institucional
  • Sobre EPM
    • Conoce sobre EPM
    • Nuestras plantas
  • Sostenibilidad
    • Medio ambiente
    • Gestion de sostenibilidad
  • En comunidad
  • Proyectos
    • Conoce los proyectos
    • Hidroituango
    • Proyectos en el territorio
    • Desmontaje del parque eólico Jepírachi
  • Sala de prensa
  • Innovación
    • Programas y eventos
    • Innovación y tecnología
  • Vinculaciones publicitarias
  • Transparencia y acceso información pública
  • Atención y servicios a la ciudadanía
  • Participa
Transacciones rápidas
Conoce sobre EPM

Saber más sobre EPM

  • Quienes somos
  • Servicios
  • Medios de comunicación
Nuestras plantas

Plantas de EPM

  • Plantas de energía
  • Plantas de agua
Medio ambiente

Saber más de sostenibilidad

  • Gestión ambiental
  • Desempeño ambiental EPM
Políticas de sostenibilidad

Políticas de sostenibilidad

  • Política de sostenibilidad
  • Política ambiental del Grupo EPM
Programas y eventos

Programas y eventos

  • Innovate EPM
  • Innovar+
  • Programa ventures
  • Puertas abiertas EPM
Innovación y tecnología

Saber más de innovación

  • Estrategía de innovación
  • Centro de innovación emprendimiento y transformación digital

Ayuda menú de accesibilidad

Icon

Mostrar el contenido con alto contraste para personas con discapacidad visual.

Icon

Reducir el tamaño de la letra.

Icon

Restablecer el tamaño original de la letra.

Icon

Aumentar el tamaño de la letra.

Icon

Habilitar el audio para usuarios con discapacidad visual u otras necesidades parecidas.

Icon

Atención al cliente en lengua de señas.

Icon

Configurar el idioma del sitio web.

Ema Asesora Virtual

  • Atención en línea Atención en línea
  • Carrito de compra Carrito de compra
    1

Cuéntanos tu opinión

Noticias y novedades Noticias y novedades

Noticias y novedades

  1. Institucional
  2. Sala de prensa
  3. Noticias y novedades
  4. 150 gestores comunitarios se fortalecerán con EPM en el Desarrollo Territorial

150 gestores comunitarios se fortalecerán con EPM en el Desarrollo Territorial

Con el propósito de promover el fortalecimiento de las capacidades de las organizaciones comunitarias ubicadas en los municipios de Ituango, Valdivia, Cáceres, Tarazá, Caucasia y Nechí inicia de manera presencial y con todos los protocolos de bioseguridad, el diplomado en Fortalecimiento Comunitario para el Desarrollo Territorial que EPM realiza a través del INER de la Universidad de Antioquia.

Fecha de publicación
2021-02-18 00:00
Titulo
150 gestores comunitarios se fortalecerán con EPM en el Desarrollo Territorial
Contenido

Con el propósito de promover el fortalecimiento de las capacidades de las organizaciones comunitarias ubicadas en los municipios de Ituango, Valdivia, Cáceres, Tarazá, Caucasia y Nechí inicia de manera presencial y con todos los protocolos de bioseguridad, el diplomado en Fortalecimiento Comunitario para el Desarrollo Territorial que EPM realiza a través del INER de la Universidad de Antioquia.

  • EPM promueve el diplomado en Fortalecimiento Comunitario para el Desarrollo Territorial, con el cual busca beneficiar de manera gratuita a líderes o gestores comunitarios de los municipios de Ituango, Valdivia, Cáceres, Tarazá, Caucasia y Nechí.
  • El Instituto de Estudios Regionales (INER) de la Universidad de Antioquia, será el responsable del proceso formativo y de certificación.
  • El Diplomado hace parte del programa Ambiente para la Vida, que EPM adelanta como parte del Plan de Acción Específico para la recuperación en Bajo Cauca.


Con el propósito de promover el fortalecimiento de las capacidades de las organizaciones comunitarias ubicadas en los municipios de Ituango, Valdivia, Cáceres, Tarazá, Caucasia y Nechí inicia de manera presencial y con todos los protocolos de bioseguridad, el diplomado en Fortalecimiento Comunitario para el Desarrollo Territorial que EPM realiza a través del INER de la Universidad de Antioquia.

El diplomado que inicia el 19 de febrero y que está dirigido a 150 líderes o gestores de organizaciones comunitarias, cuenta con el aval y rigurosidad académica del Instituto que será el responsable de certificar las 92 horas de aprendizaje de los participantes, quienes a través de este proceso formativo se les brindará herramientas conceptuales, técnicas y metodológicas, orientadas a mejorar la planeación, la gestión y la ejecución de propuestas de desarrollo local.

Mónica Ruiz Arbeláez, Gerente General (e) de EPM, al presentar esta iniciativa a la opinión pública señaló: “Este trabajo es fundamental para EPM, es una respuesta social que hacemos con toda decisión. Por eso, los líderes fueron seleccionados de manera articulada con las organizaciones comunitarias de cada territorio, ASOCOMUNAL y las oficinas de Desarrollo Comunitario de los municipios anteriormente mencionados. Los gestores comunitarios tendrán la oportunidad de aprender y fortalecer temas como: proyecto de vida y liderazgo social; análisis territorial; organización y participación social; gestión de proyectos para el desarrollo territorial, y podrán desarrollar un proyecto de carácter práctico para sus comunidades”.

Contexto y cifras

Proyecto Ambiente para la Vida

Esta iniciativa hace parte del programa Ambiente para la Vida, el cual inició en el 2019 como parte del Plan de Acción Específico, que buscaba mejorar la calidad de vida de las comunidades aguas abajo del proyecto hidroeléctrico Ituango. Este programa ha sido diseñado y es orientado por la Unidad de Educación a Clientes y Comunidad de EPM e implementado operativamente por la Fundación EPM y tiene 5 estrategias principales: Jornadas de Relacionamiento, Cuidamundos, Educación Ambiental, Soluciones de Abastecimiento de Agua Potable y Saneamiento Básico y Fortalecimiento Comunitario. Esta última estrategia busca generar un proceso de cercanía con las organizaciones comunitarias, y a la vez, desarrollar competencias que les permita ser competitivas y sostenibles en sus territorios.

A continuación se menciona en cifras los resultados del programa Ambiente para la Vida, en sus cinco frentes de trabajo de relacionamiento social:

Estrategia Cuidamundos: permite que los niños y jóvenes reconozcan a EPM como una empresa amigable, cercana e interesada por el bienestar de la gente y la protección del medio ambiente.

  • 60 instituciones educativas vinculadas
  • 11.404 participaciones de estudiantes en el Ambiente para la Vida desde el 2019 a corte 22 de enero de 2021.


Jornadas de relacionamiento comunitario: en visitas domiciliarias, conversaciones informales y reuniones con la comunidad, se entrega la información actualizada sobre el avance del Proyecto, sus beneficios, la gestión de EPM en el territorio y la orientación sobre dudas relacionadas con los servicios públicos domiciliarios.


  • 38.556 personas han sido atendidas en este alcance a través de vistas puerta a puerta, corrillos, reuniones, encuentros y mesas de relacionamiento.
  • Del total de la población de los municipios se han realizado jornadas de relacionamiento con un 31% de la población mayor de 18 años de la subregión.


Fortalecimiento comunitario


  • Se ha brindado 262 horas de formación a líderes desde al año 2019 a la fecha • Se han beneficiados a 366 líderes en procesos de formación de temas sociales, ambientales y administrativos Programa de educación ambiental para las comunidades de la cuenca baja del río Cauca: Reconocimiento de EPM como una entidad que educa y aconseja a las comunidades sobre la importancia de proteger el ambiente y en especial de río Cauca.

  • 100 grupos ambientales vinculados al proceso de formación.


7.967 participaciones en los encuentros educativos ambientales impartidos Implementación de soluciones para el abastecimiento de agua y saneamiento básico.


  • IE La Paulina - Sede Puquí Abajo - Valdivia.
  • IE Marco A Rojo Sede Principal - Valdivia.
  • IE la Inmaculada - Sede Principal- Tarazá.
  • C.E.R Carlos Arturo Quintero - sede Puerto Antioquia – Tarazá.
  • IE la Inmaculada - Sede Kilometro 9 – Tarazá.
  • IE Aurelio Mejía - Sede Escuela Rural Asturias - Cáceres
  • CER Piamonte -Cáceres.
  • IE Colorado - Sede Londres -Nechí.
  • IE Trinidad Arriba - Sede Taboga- Nechí.


Es así como EPM trabaja para contribuir a la armonía de la vida para un mundo mejor.

Compartir por WhatsApp Compartir por correo Descargar
EPM

Líneas de contacto

Medellín y Valle de Aburrá

+57 604 44 44 115

Línea nacional gratuita

+57 01 8000 415 115

WhatsApp

302 300 01 15

 

Línea ética Contacto Transparente

Reporta actos indebidos de los funcionarios y/o contratistas de EPM

 

+57 01 8000 522 955

O haz tu reporte aquí

Ver todas las líneas de contacto

Oficinas de atención

Oficina principal: Edificio EPM

Carrera 58 # 42 - 125 Medellín, Colombia. Lunes a viernes 7:30 a.m. a 4:30 p.m. Jornada continua

Ver todas las oficinas

 

Disfruta nuestros espacios

  • Museo del Agua EPM
  • Biblioteca EPM
  • Fundación EPM
  • UVAs - Unidades de vida articulada
  • Eventos EPM

Más cerca de ti

  • Trámites y servicios
  • Preguntas frecuentes
  • Peticiones, quejas, reclamos y recursos (PQR'S)
  • Consulta de radicados

Enlaces de interés

  • Acerca de nosotros
  • Grupo EPM
  • Entidades reguladores de servicios públicos
  • Sistema de información y Gestión del Empleo Público SIGEP
  • Gobierno Digital

A un clic

APP Móvil EPM Estamos ahí

Descárgala aquí 

Icon

Android

Icon

Apple

Correo corporativo

Notificaciones judiciales

 

Síguenos en:

  • Blog EPM
  • Facebook EPM
  • Instagram EPM
  • Twitter EPM
  • YouTube EPM
  • LinkedIn EPM
  • Spotify EPM
  • TikTok EPM
  • Aviso de privacidad y política de protección de datos personales
  • Términos y condiciones del sitio
  • Términos y condiciones aplicación móvil
  • Términos y condiciones envío de factura por WhatsApp
  • Mapa del sitio

EPM © Todos los derechos reservados 2024