La construcción de las líneas de transmisión Carrieles-Hispania y Carrieles-La Clara requieren de los siguientes trámites ante la Autoridad Ambiental Regional (Corantioquia):
La licencia es un instrumento para identificar, describir y evaluar los impactos ambientales que producirá un proyecto, como insumo para toma de decisiones de la autoridad ambiental sobre su licencia.
Para lo cual es necesario elaborar un Estudio de Impacto Ambiental - EIA
Se trata de un estudio el cual es el insumo que da soporte al trámite de Sustracción de reserva sobre las áreas que va a requerir el proyecto y que se encuentran ubicadas dentro de la Reserva Natural de Recursos Naturales de la Zona Ribereña del Rio Cauca. Este trámite se le presenta ante la Autoridad Ambiental – Corantioquia
Las actividades del EIA comienzan por realizar una caracterización de cada uno de los medios abiótico, biótico y socioeconómico, analizando el estado actual y la tendencia de cada uno de los factores ambientales
Fase realizada
Socialización inicial del proyecto, reconocimiento de actores, divulgación de generalidades y labores de caracterización.
Fase realizada
Recepción de aportes de las comunidades sobre posibles impactos derivados del Proyecto y sus medidas de manejo.
*Esta actividad se realizará una vez se culmine la elaboración del EIA
Devolución de resultados del EIA, incluyendo los impactos identificados de forma definitiva y medidas de manejo diseñadas.
De forma transversal a la elaboración del estudio se adoptan tres propósitos en la participación de las comunidades y demás actores en el EIA