Datos Abiertos, es una iniciativa del Gobierno Colombiano que busca promover la transparencia, el acceso a la información pública, la competitividad, el desarrollo económico y la generación de impacto social a través de la apertura, la reutilización de los datos públicos, el uso y apropiación de las TIC.
La iniciativa de Datos Abiertos, busca que todas las entidades del sector público publiquen la información pertinente y de calidad en formatos estructurados a disposición de los usuarios, para que ellos y las entidades la utilicen de diferentes maneras, según su interés: generar informes, reportes, estadísticas, investigaciones, control social, oportunidades de negocio, entre otros temas.
El portal web de datos abiertos de EPM podrás encontrar varios conjuntos de datos con información de valor, entre los que se encuentran:
Información legal y reglamentaria sobre los registros de activos de información, el esquema de publicación de la información, así como el índice de información reservada y clasificada de EPM.
Información detallada sobre los subsidios y contribuciones de los servicios públicos, con especificaciones acerca de los municipios, el porcentaje de subsidiación, así como el mes y el año al que aplica
Datos sobre las interrupciones planificadas en el suministro de agua, incluyendo la fecha de inicio,hora y restablecimiento de cada interrupción. Además, se proporciona información específica sobre la ubicación, así como la dirección completa, el barrio y municipio afectada.
Así puedes acceder a nuestros Datos Abiertos:
Ingresa a www.datos.gov.co y en el buscador del portal, teclea EPM.
Una vez realizado el paso anterior, encontrarás datos sobre tarifas, subsidios, interrupciones, etc., a los que puedes acceder de manera facil dando clic.
Al acceder al conjunto de datos de tu interés, encontrarás toda la información relacionada, junto con otros detalles como la fecha de última actualización, licencias, formatos de descarga, términos y condiciones, entre otros.
Descubre cómo puedes aportar a tus proyecciones de negocio, investigaciones académicas o generar control social utlizando Datos Abiertos