Saltar
  • Transparencia y acceso información pública
  • Atención y servicios a la ciudadanía
  • Participa
  • i
  • A-
  • A
  • A+

Institucional
Institucional
  • Clientes y Usuarios
  • Proveedores y Contratistas
  • Inversionistas
  • Gente EPM
  • Institucional
  • Sobre EPM
    • Conoce sobre EPM
    • Nuestras plantas
  • Sostenibilidad
    • Medio ambiente
    • Gestion de sostenibilidad
  • En comunidad
  • Proyectos
    • Conoce los proyectos
    • Hidroituango
    • Proyectos en el territorio
    • Desmontaje del parque eólico Jepírachi
  • Sala de prensa
  • Innovación
    • Programas y eventos
    • Innovación y tecnología
  • Vinculaciones publicitarias
  • Transparencia y acceso información pública
  • Atención y servicios a la ciudadanía
  • Participa
Transacciones rápidas
Conoce sobre EPM

Saber más sobre EPM

  • Quienes somos
  • Servicios
  • Medios de comunicación
Nuestras plantas

Plantas de EPM

  • Plantas de energía
  • Plantas de agua
Medio ambiente

Saber más de sostenibilidad

  • Gestión ambiental
  • Desempeño ambiental EPM
Políticas de sostenibilidad

Políticas de sostenibilidad

  • Política de sostenibilidad
  • Política ambiental del Grupo EPM
Programas y eventos

Programas y eventos

  • Innovate EPM
  • Innovar+
  • Programa ventures
  • Puertas abiertas EPM
Innovación y tecnología

Saber más de innovación

  • Estrategía de innovación
  • Centro de innovación emprendimiento y transformación digital

Ayuda menú de accesibilidad

Icon

Mostrar el contenido con alto contraste para personas con discapacidad visual.

Icon

Reducir el tamaño de la letra.

Icon

Restablecer el tamaño original de la letra.

Icon

Aumentar el tamaño de la letra.

Icon

Habilitar el audio para usuarios con discapacidad visual u otras necesidades parecidas.

Icon

Atención al cliente en lengua de señas.

Icon

Configurar el idioma del sitio web.

Ema Asesora Virtual

  • Atención en línea Atención en línea
  • Carrito de compra Carrito de compra
    1

Cuéntanos tu opinión

Boletines Boletines

Boletines

  1. Institucional
  2. Alumbrados 2022
  3. Boletines
  4. EPM te invita a participar en el concurso de Alumbrado Navideño Encendamos la alegría 2022

EPM te invita a participar en el concurso de Alumbrado Navideño Encendamos la alegría 2022

Fecha de publicación
2022-06-23 00:00
Contenido
  • El concurso Encendamos la alegría nació en 2013 con el propósito de promover el turismo, dinamizar la economía y contribuir a la generación de empleo en Navidad
  • El concurso cumple 10 años y para celebrarlo se entregarán 26 alumbrados: 10 mediante concurso y 16 de manera voluntaria por parte de EPM
  • En esta edición cambia la metodología del concurso por una versión más dinámica, divertida y alegre que será transmitida en un programa especial de televisión

EPM lanzó hace 10 años el concurso Encendamos la alegría, como una oportunidad para generar desarrollo en los municipios y construir espacios de creación colectiva, promoción de valores y contribuir a conservar las tradiciones decembrinas en torno a uno de los símbolos de la Empresa: los Alumbrados Navideños.

Como entonces, en 2022 a EPM la sigue moviendo la ilusión de congregar a la comunidad, embellecer las calles y lo lugares emblemáticos, atraer a los turistas, dinamizar el comercio y la economía de los municipios en los que la Empresa presta el servicio de energía eléctrica en Antioquia y El Carmen de Atrato, en el departamento de Chocó.

Este año, EPM entregará 26 kits de Alumbrado Navideño, elaborados por los artesanos y equipo que produce los de Medellín, incluyendo su montaje, mantenimiento, retiro, consumo de energía y transporte.

Con motivo de la entrada en operación de Hidroituango, con sus dos primeras unidades de generación de energía en el segundo semestre de 2022, y vinculado a Encendamos la alegría, se entregarán de manera voluntaria 12 kits a los municipios del área de influencia de la futura central: Ituango, Briceño, Toledo, San Andrés de Cuerquia, Yarumal, Valdivia, Santa Fe de Antioquia, Buriticá, Olaya, Liborina, Sabanalarga y Peque. Además, de cuatro kits de Alumbrado a los municipios de Tarazá, Cáceres, Caucasia y Nechí, en la subregión del Bajo Cauca antioqueño, como un gesto de gratitud por las experiencias e historias que juntos han construido con EPM.  Los 10 municipios restantes que recibirán el kit de Alumbrado Navideño serán los ganadores de un juego-concurso.

Jorge Andrés Carrillo Cardoso, gerente general de EPM, invitó a los habitantes de los municipios en los que la Empresa presta el servicio de energía eléctrica y a sus autoridades a trabajar de manera conjunta para ganar uno de los 10 kits de Alumbrado Navideño. “Los Alumbrados Navideños son la ocasión para reunirse alrededor de las tradiciones y costumbres y compartir con los seres queridos. También se convierten en una oportunidad para incentivar el turismo, dinamizar la economía y aportar a la generación de empleo en las subregiones. Anímense y participen en esta iniciativa que construimos para ustedes”, indicó Carrillo Cardoso.

La participación

El juego-concurso tendrá dos etapas. En la primera, que será preclasificatoria, las administraciones municipales deberán producir conjuntamente con sus comunidades un video de máximo dos minutos de duración sobre la temática de energías renovables. En el mismo, deberán aparecer representantes de la administración municipal y como mínimo cinco personas de diferentes grupos poblacionales de la localidad (adulto mayor, jóvenes, niños, comerciantes y agremiaciones, entre otros).

Una vez los municipios tengan sus videos producidos, deberán publicarlos en su canal de YouTube e informar a EPM en el correo electrónico: depla@epm.com.co la ruta (dirección) en la que fue actualizado el video. Cada video será valorado por un equipo interdisciplinario de EPM. 

Los dos videos con mayor puntuación de cada subregión de Antioquia pasarán a la segunda etapa del proceso. Se debe tener presente que El Carmen de Atrato, Chocó, participa dentro de la subregión Bajo Cauca. Para tomar parte en la segunda etapa también se considerarán aquellos municipios que han sido persistentes concursando como mínimo en tres versiones de “Encendamos la alegría”, consecutivas o no, hasta 2021 y que nunca hayan ganado uno de los Alumbrados.

Segunda etapa: en competencia

Entre los municipios con los mejores puntajes en el video sobre energías renovables y los municipios persistentes se hará una competencia, con varias rondas de preguntas, mediante mecánicas de juegos distintos y que será transmitida en un programa especial de televisión.

Cada municipio escogerá dos personas que los representará en la competencia.  Una de ellas será un habitante (puede ser de la zona urbana o rural) y la otra, un funcionario de la administración municipal. Como aporte a la preparación de estas dos personas, EPM pondrá a su disposición un consolidado de información con temas relacionados con el quehacer de la Empresa (programas, procesos, proyectos, entre otros). Esta información podrá ser enviada por correo electrónico o publicada en la web de EPM para consulta.

Los municipios participantes serán agrupados de manera aleatoria para el desarrollo de la competencia, sin importar la subregión a la que pertenezcan. El presentador del programa hará a través de diferentes mecanismos preguntas relacionadas con los temas estudiados, que los concursantes deberán responder acertadamente para acumular puntos.

La competencia se llevará a cabo en Medellín y la misma será grabada para ser emitida posteriormente por el canal regional Teleantioquia. Cada administración debe asumir los gastos de traslado, transporte, alimentación, viáticos o cualquier costo asociado al desplazamiento de los participantes.

En el radar

Estas son las fechas para tener en cuenta de Encendamos la alegría 2021:

Lanzamiento del concurso: 22 de junio de 2022.

Producción videos: entre el 23 de junio y el 18 de julio, las administraciones municipales podrán producir su video sobre energías renovables y publicarlo en su canal de la página YouTube hasta el 18 de julio.

Evaluación videos: del 19 al 29 de julio un equipo interdisciplinario de EPM evaluará los videos y el 1 de agosto se anunciará el nombre de los municipios con los mayores puntajes.

Envío información preparatoria: el 2 de agosto se enviará a los municipios seleccionados la información que facilitará la preparación de las dos personas que los representarán en la competencia. 

Gran final: se realizará en Medellín, el miércoles 17 de agosto de 2022.

Compartir por WhatsApp Compartir por correo Descargar
EPM

Líneas de contacto

Medellín y Valle de Aburrá

+57 604 44 44 115

Línea nacional gratuita

+57 01 8000 415 115

WhatsApp

302 300 01 15

 

Línea ética Contacto Transparente

Reporta actos indebidos de los funcionarios y/o contratistas de EPM

 

+57 01 8000 522 955

O haz tu reporte aquí

Ver todas las líneas de contacto

Oficinas de atención

Oficina principal: Edificio EPM

Carrera 58 # 42 - 125 Medellín, Colombia. Lunes a viernes 7:30 a.m. a 4:30 p.m. Jornada continua

Ver todas las oficinas

 

Disfruta nuestros espacios

  • Museo del Agua EPM
  • Biblioteca EPM
  • Fundación EPM
  • UVAs - Unidades de vida articulada
  • Eventos EPM

Más cerca de ti

  • Trámites y servicios
  • Preguntas frecuentes
  • Peticiones, quejas, reclamos y recursos (PQR'S)
  • Consulta de radicados

Enlaces de interés

  • Acerca de nosotros
  • Grupo EPM
  • Entidades reguladores de servicios públicos
  • Sistema de información y Gestión del Empleo Público SIGEP
  • Gobierno Digital

A un clic

APP Móvil EPM Estamos ahí

Descárgala aquí 

Icon

Android

Icon

Apple

Correo corporativo

Notificaciones judiciales

 

Síguenos en:

  • Blog EPM
  • Facebook EPM
  • Instagram EPM
  • Twitter EPM
  • YouTube EPM
  • LinkedIn EPM
  • Spotify EPM
  • TikTok EPM
  • Aviso de privacidad y política de protección de datos personales
  • Términos y condiciones del sitio
  • Términos y condiciones aplicación móvil
  • Términos y condiciones envío de factura por WhatsApp
  • Mapa del sitio

EPM © Todos los derechos reservados 2024