Saltar
  • Transparencia y acceso información pública
  • Atención y servicios a la ciudadanía
  • Participa
  • i
  • A-
  • A
  • A+

Institucional
Institucional
  • Clientes y Usuarios
  • Proveedores y Contratistas
  • Inversionistas
  • Gente EPM
  • Institucional
  • Sobre EPM
    • Conoce sobre EPM
    • Nuestras plantas
  • Sostenibilidad
    • Medio ambiente
    • Gestion de sostenibilidad
  • En comunidad
  • Proyectos
    • Conoce los proyectos
    • Hidroituango
    • Proyectos en el territorio
    • Desmontaje del parque eólico Jepírachi
  • Sala de prensa
  • Innovación
    • Programas y eventos
    • Innovación y tecnología
  • Vinculaciones publicitarias
  • Transparencia y acceso información pública
  • Atención y servicios a la ciudadanía
  • Participa
Transacciones rápidas
Conoce sobre EPM

Saber más sobre EPM

  • Quienes somos
  • Servicios
  • Medios de comunicación
Nuestras plantas

Plantas de EPM

  • Plantas de energía
  • Plantas de agua
Medio ambiente

Saber más de sostenibilidad

  • Gestión ambiental
  • Desempeño ambiental EPM
Políticas de sostenibilidad

Políticas de sostenibilidad

  • Política de sostenibilidad
  • Política ambiental del Grupo EPM
Programas y eventos

Programas y eventos

  • Innovate EPM
  • Innovar+
  • Programa ventures
  • Puertas abiertas EPM
Innovación y tecnología

Saber más de innovación

  • Estrategía de innovación
  • Centro de innovación emprendimiento y transformación digital

Ayuda menú de accesibilidad

Icon

Mostrar el contenido con alto contraste para personas con discapacidad visual.

Icon

Reducir el tamaño de la letra.

Icon

Restablecer el tamaño original de la letra.

Icon

Aumentar el tamaño de la letra.

Icon

Habilitar el audio para usuarios con discapacidad visual u otras necesidades parecidas.

Icon

Atención al cliente en lengua de señas.

Icon

Configurar el idioma del sitio web.

Ema Asesora Virtual

  • Atención en línea Atención en línea
  • Carrito de compra Carrito de compra
    1

Cuéntanos tu opinión

Sala de prensa EPM Sala de prensa EPM

Noticias y novedades

  1. Clientes y usuarios
  2. Interrupciones del servicio
  3. Energía
  4. Interrupción del servicio de energía en municipios del Bajo Cauca antioqueño

El próximo martes 9 de abril se hará interrupción de energía en el Bajo Cauca antioqueño y sectores de Ayapel, La Apartada y San Jacinto del Cauca

Fecha de publicación
2024-04-04 00:00
Contenido

Medellín, Jueves 4 de abril de 2024 (@EPMestamosahi) | EPM realizará este martes 9 de abril trabajos de mantenimiento preventivo en las redes de distribución de energía de 44 mil voltios, que van desde el municipio de Caucasia hacia Nechí y de Caucasia hacia Tarazá, con el propósito de continuar prestando un servicio de energía con calidad, continuidad y cobertura a sus usuarios y evitar futuros daños.

Esta intervención técnica, en la que participan 350 personas (50 en las subestaciones y 300 distribuidas en los circuitos en campo), obliga a la interrupción del servicio de energía eléctrica, de manera programada, entre las 7:00 a.m. y las 5:30 p.m., en sectores de la subregión del Bajo Cauca antioqueño y en zonas de los municipios de Ayapel y La Apartada (Córdoba) y en San Jacinto del Cauca (Bolívar).

La interrupción de energía comprende sectores urbanos y rurales de los municipios Caucasia, Nechí, Tarazá, Cáceres, El Bagre y Zaragoza, en la subregión del Bajo Cauca antioqueño. También incluye las veredas del municipio de Ayapel, departamento de Córdoba: Las Margaritas, La Moneda, Palotal, Pueblo Nuevo, La Albania, El Mango y Los Aventinos; toda la zona rural del municipio de La Apartada, también en el departamento de Córdoba y la zona urbana del municipio de San Jacinto del Cauca, las fincas en la salida a San Jacinto, Santa Anita y El Brazuelo, en el departamento de Bolívar.

EPM presenta excusas a sus usuarios por las incomodidades que pueda ocasionar esta interrupción del servicio de energía eléctrica y agradece su comprensión.

La Empresa invita a la comunidad a considerar estas recomendaciones:

Antes de la interrupción de energía

1. Comunicaciones: es importante contar con dispositivos de comunicación que funcionen sin energía doméstica, un radio de batería, un teléfono residencial que no sea inalámbrico y las baterías cargadas para teléfonos celulares y computadores.

2. Alimentación: abastecerse de agua y comida no perecedera. Se debe planificar el uso de los enfriadores y el hielo para extender la refrigeración de los alimentos.

3. Seguridad y salud: considere alternativas de respaldo de energía eléctrica y no eléctricas para iluminación, comunicación, dispositivos médicos y medicamentos refrigerados, cocina, puertas de garaje, cerraduras y ascensores. Elabore un plan con sus proveedores de dispositivos médicos o de atención primaria para sus necesidades médicas.

Durante la interrupción de energía

1. Información: para solucionar cualquier inquietud, EPM pone a disposición de la comunidad las líneas de Atención (604) 44 44 115 o 018000 415 115.

2. Refrigeración: se debe mantener la comida fresca. Si tiene dudas sobre su condición, no la consuma. Se sugiere comer primero los alimentos que son perecederos.

3. Ojo con esto: se debe limitar el uso, o abrir lo menos posible el refrigerador y el congelador durante la interrupción de energía para conservar temperaturas frescas. Un refrigerador sin abrir puede mantener la comida fría durante aproximadamente 4 horas. Un congelador lleno conserva la temperatura durante aproximadamente 48 horas (24 horas si está medio lleno) si la puerta permanece cerrada.

4. Precauciones: se recomienda desenchufar los electrodomésticos y los dispositivos electrónicos para evitar sobrecargas de energía o daños por sobrecargas de energía.

Al restablecerse el servicio de energía

1. Cuidados: es recomendable mantenerse alejado de los cables eléctricos y de cualquier cosa que toquen. En caso de presentarse algún incidente se deben notificar al 123.

2. Estado alimentos y medicinas: se debe revisar el estado de alimentos especialmente de los lácteos y la carne, además consultar a personal técnico sobre el uso de medicamentos refrigerados.

EPM agradece a la comunidad por su colaboración y comprensión con estos trabajos de mantenimiento técnico, pensados en su bienestar.

Compartir por WhatsApp Compartir por correo Descargar
EPM

Líneas de contacto

Medellín y Valle de Aburrá

+57 604 44 44 115

Línea nacional gratuita

+57 01 8000 415 115

WhatsApp

302 300 01 15

 

Línea ética Contacto Transparente

Reporta actos indebidos de los funcionarios y/o contratistas de EPM

 

+57 01 8000 522 955

O haz tu reporte aquí

Ver todas las líneas de contacto

Oficinas de atención

Oficina principal: Edificio EPM

Carrera 58 # 42 - 125 Medellín, Colombia. Lunes a viernes 7:30 a.m. a 4:30 p.m. Jornada continua

Ver todas las oficinas

 

Disfruta nuestros espacios

  • Museo del Agua EPM
  • Biblioteca EPM
  • Fundación EPM
  • UVAs - Unidades de vida articulada
  • Eventos EPM

Más cerca de ti

  • Trámites y servicios
  • Preguntas frecuentes
  • Peticiones, quejas, reclamos y recursos (PQR'S)
  • Consulta de radicados

Enlaces de interés

  • Acerca de nosotros
  • Grupo EPM
  • Entidades reguladores de servicios públicos
  • Sistema de información y Gestión del Empleo Público SIGEP
  • Gobierno Digital

A un clic

APP Móvil EPM Estamos ahí

Descárgala aquí 

Icon

Android

Icon

Apple

Correo corporativo

Notificaciones judiciales

 

Síguenos en:

  • Blog EPM
  • Facebook EPM
  • Instagram EPM
  • Twitter EPM
  • YouTube EPM
  • LinkedIn EPM
  • Spotify EPM
  • TikTok EPM
  • Aviso de privacidad y política de protección de datos personales
  • Términos y condiciones del sitio
  • Términos y condiciones aplicación móvil
  • Términos y condiciones envío de factura por WhatsApp
  • Mapa del sitio

EPM © Todos los derechos reservados 2024