- Kaptar es un emprendimiento local que entra a formar parte del portafolio de Ventures, luego de un acompañamiento especializado por parte del Área Metropolitana del Valle Aburrá y la incubadora de empresas CREAME
- EPM es líder en Colombia en apoyo al emprendimiento corporativo
- EPM avanza en su apoyo a los innovadores, como un compromiso con el desarrollo del país
Con el propósito de acelerar emprendimientos que potencien la creación de empresas de alto valor para el Valle de Aburrá y el ecosistema nacional, Ventures EPM suma a su portafolio a Kaptar, un modelo de negocio integral de economía circular de Medellín con una gran oportunidad de mercado, al cual le brindará capital inteligente para fortalecer su tecnología y acelerar su diferenciación.
Ventures EPM es el programa que promueve inversiones de capital en empresas emprendedoras y proyectos que incorporan componentes de ciencia y/o tecnología aplicada, con la posibilidad de que puedan usarse en la prestación de los servicios públicos, por parte de EPM y las empresas que componen su grupo empresarial.
Los fundadores de Kaptar, David Valencia y Tomas Villamil, también fueron acompañados por el Área Metropolitana y CREAME -Incubadora de empresas- con capacitaciones especializadas y recursos para comenzar con la empresa que hoy aporta a la sostenibilidad del Valle de Aburrá con reciclaje de flujos de residuos especiales en puntos estratégicos, aplicación de tecnología para la educación y fidelización ciudadana consciente del cuidado del planeta.
Emprendimiento sostenible metropolitano
A través de este programa, el Área Metropolitana del Valle de Aburrá en alianza con CREAME busca dinamizar la creación y el fortalecimiento de iniciativas empresariales que aporten a la sostenibilidad del territorio, mediante la transformación cultural hacia el emprendimiento como estrategia para impulsar la generación de empleo y el desarrollo y mejoramiento de la calidad de vida de los habitantes metropolitanos.
En este programa se tiene el acompañamiento personalizado para su crecimiento empresarial, así como el incentivo económico para su fortalecimiento.
El sistema Kaptar es Ventures EPM
Kaptar es una experiencia de reciclaje desarrollada en torno a la estrategia de economía circular para proponer un nuevo modelo en la gestión del aprovechamiento de residuos posconsumo en las ciudades, para lograr eficiencia en la logística de aprovechamiento y educar a la ciudadanía sobre la importancia de separar adecuadamente los materiales, reciclar y compartir el valor de los materiales reciclados a través del modelo de incentivos en tiempo real.
Durante sus 3 años de operación se ha consolidado una red de 9 kioskos Kaptar, que atiende actualmente a más de 20.500 ciudadanos, quienes a la fecha han aportado para el reciclaje más de 75 toneladas de envases, representadas en más de 2.8 millones de envases recibidos. De esta manera se ha evitado la emisión de 120.4 toneladas de CO2 equivalente.
Los puntos Kaptar permiten al ciudadano obtener recompensas inmediatas en beneficios como recargas de energía prepago de EPM, recargas a celular, compras en máquinas Vending, compra de productos, cupones de descuento, sorteos y participación en campañas de mercadeo sostenible realizadas por el sistema para incentivar el reciclaje.
Actualmente, los puntos Kaptar del Valle de Aburrá están ubicados en el Centro Comercial Puerta del Norte, Terminal del Norte, Ruta N, Aventura Centro Comercial, Edificio Coltejer, Fundación CESDE, Universidad CES Poblado, Plaza Mayor Hall Pabellón Medellín y Unicentro Medellín.
En el 2013 EPM marcó un hito en Colombia al ser la primera empresa nacional de servicios públicos en lanzar un fondo de este tipo para trabajar junto a los emprendedores. El primer fondo de Capital Privado Emprendimiento e Innovación SP (FCP Innovación) contó con la participación en 8 empresas de Colombia, Brasil, Guatemala, Chile y Estados Unidos, en sectores claves para el futuro de los negocios de EPM como generación solar distribuida, analítica de datos, telemetría, internet de las cosas, medición inteligente y aprovechamiento de residuos sólidos.
Porque el futuro es hoy, así avanza EPM en su apoyo a los innovadores, como un compromiso con el desarrollo del país y con la creación de oportunidades para más personas.