• Icono ayuda
    • Contrastes
    • A -
    • A
    • A +
    •  
    x

    Ayuda menú de accesibilidad

    • Icono contrasteMostrar el contenido en un alto contraste para personas con limitación visual.
    • Icono A-Poner el texto en tamaño de letra más pequeña.
    • Icono APoner el texto en tamaño de letra normal.
    • Icono A+Poner el texto en tamaño de letra más grande.
    • Icono audioHabilita el audio para usuarios con alguna limitación visual o de otro tipo.
    • Icono lenguajePermite configurar el idioma de la página.
  • Habilitar audio para usuarios con discapacidad visual
  • Buscar
  • icon-buscador
EPM
Transacciones

Menú

  • Inicio
  • Institucional
  • Clientes y usuarios
  • Proveedores y contratistas
  • Inversionistas
  • Gente EPM
  • Comunidad y medio ambiente
  • Nuestra empresa
    • Quiénes somos
      • Historia
      • Direccionamiento estratégico
      • Valores institucionales
      • Estructura administrativa.
      • Políticas
      • Propósito Grupo EPM
    • Los servicios que suministra EPM a usuarios y clientes
      • Gas Natural para hogares, Pymes, Comercio y vehículos
        • Consulta como acceder al servicio de gas natural de EPM
      • EPM Aguas brinda bienestar a los habitantes de Medellín y Antioquia
        • EPM presta servicios de agua, acueducto y alcantarillado
      • EPM ocupa un lugar destacado en el sector eléctrico de Colombia
    • Canales de atención
    • Programa Puertas Abiertas
    • Publicaciones
    • Diccionario de Servicios Públicos
    • Nuestras plantas
      • Plantas de potabilización de agua potable de EPM
        • Aguas Claras, contribuirá a elevar el oxígeno en el río Medellín
      • En EPM Estamos ahí, con toda la energía y somos conocedores del mundo
        • EPM Plantas, sedes, centrales para la prestación de los servicios publicos de agua, energia y gas
        • Central Eólica Parque Eólico Jepírachi - Energía EPM
        • Parque Eólico Jerachi - Energía EPM
    • Relación con el Municipio de Medellín
    • Notificaciones judiciales
    • Tratamiento de datos personales
    • Escucha Radio EPM, radio en vivo
      • Procesos participativos
      • Contáctanos
      • Radio Revista Nueva Esperanza
        • EPM radio, una apuesta por la participación ciudadana
        • Programas de Radio Revista Nueva Esperanza
      • Lo que nos inspira
      • En la Hidroeléctrica Ituango
        • Programas
        • Nuestro equipo de radio nos cuenta, historias, personajes y vivencias
      • Aló EPM
        • Las historias
        • Conoce nuestro equipo y programas de radio de EPM
    • Grupo EPM
  • Transparencia
    • Transparencia y acceso a información pública
    • Participación ciudadana
    • Plan anticorrupción y de atención al ciudadano
    • Canales de atención
    • Empalme nueva administración
    • imagen transparencia
    • Contacto Transparente
    • Datos abiertos
    • Transparencia de nuestra gestión
  • Sostenibilidad
    • Medio ambiente
      • Gestión ambiental
    • Gobierno Corporativo
    • Sostenibilidad EPM
    • Responsabilidad social empresarial
      • Políticas RSE
    • Informe de gestión y sostenibilidad
  • Proyectos
    • Proyecto hidroeléctrico Ituango
    • Nuestros proyectos
    • Proyectos redes acueducto y alcantarillado
    • Conexiones por la vida
  • Información financiera
  • Vinculaciones publicitarias
    • Eventos y patrocinios EPM
    • Solicitud de vinculaciones publicitarias
      • Ingresa al aplicativo "Solicitud de vinculaciones publicitarias"
  • Ofertas de empleo
    • Ofertas de empleo EPM
    • Encuentra ofertas de empleo
  • Sala de prensa
  • Centro de documentos
    • Documentos proveedores
    • Inversionistas
    • Normatividad y legislación
      • Institucional
        • Normas Jurídicas
      • Normatividad y legislación del Gas natural de EPM
      • Normas, decretos y contratos sobre el agua de EPM
        • CCU del servicio de Acueducto y Alcantarillado
      • Normativa - Centro de documentación de energía EPM
    • Proveedores y contratistas
      • Documentos
        • Generación de Energía del Centro de documentos
        • Prepliegos y RFI del Centro de Documentos
        • Manuales - Normas y especificaciones del centro de documentos
        • Formatos para proveedores e inscripción al MCH-S
      • Normas y especificaciones
    • Clientes y usuarios
      • Institucional
      • Centro de documentos, sobre el Gas Natural de EPM
      • Centro de documentos de aguas EPM
        • Documentos Ituango
        • Tarifas de los años anteriores
Inicio > Semana ambiental del proyecto Hidroelectrico Ituango 2020

Img Semana ambiental Ituango

Semana Ambiental del
Proyecto Hidroeléctrico Ituango

23 al 26 de junio

Vive con nosotros la semana Ambiental del Proyecto Hidroeléctrico Ituango con actividades y conversatorios para promover la sostenibilidad y el cuidado de la biodiversidad.





X
  • Clientes
  • Proveedores y contratistas
  • Gente EPM
  • Comunidad
Iconos

Transacciones rápidas

  • IconosPaga tu factura
  • IconosAgendamiento revisión periódica del servicio de gas
    Este formulario permitirá agendar la visita para tu revisión periódica de la red interna de gas la cual debe realizarse cada 5 años, elige el día y la jornada para que puedas programarte con mayor facilidad
  • IconosGeneración de cupón de pago
  • Iconos Abonos a factura y pagos de créditos, diferidos y financiaciones
  • IconosGeneración de cuota mensual - CrediSomos Tarjeta
    Muestra el?valor mensual a pagar de tu crédito
  • IconosModificación de cuotas – CrediSomos
    Opción global: Amplía el plazo de pago de tu crédito: Tarjeta, Ágil, ECO o Negocios
  • IconosConsulta de saldo – CrediSomos Tarjeta
    Muestra el valor disponible para compras con tu CrediSomos Tarjeta
  • IconosSolicitud de cotización para conversión a gas natural vehicular
    Aquí tendrás las opción de solicitar una cotización para la conversión de tu vehículo con uno de nuestros talleres aliados.
  • IconosActualización de datos Cliente/usuario
    Esta transacción permite al cliente/usuario actualizar sus datos de identificación, contactabilidad y su relación con la instalación o contrato. Además, podrá gestionar los datos de su factura en la opción Cambio Nombre de la Factura.
  • Iconos Solicitud de factura tanqueo Gas Natural Vehicular
  • Iconos Separación temporal de servicios de energía, agua o gas
  • IconosPrecargas energía prepago
  • IconosConsulta de recarga de energía y aguas prepago
  • IconosCertificados prepago
  • IconosPeticiones, quejas y reclamos (PQRS)
  • IconosConsulta de radicados
  • IconosAporte voluntario - Comparto mi energía - Iniciativa Gobierno Nacional
    Esta opción no es para pagar tu factura. En este sitio solo podrás realizar el aporte voluntario de la campaña “Comparto mis servicios" del Gobierno Nacional". Si deseas pagar tu factura haz clic aquí
  • Iconos¡Nuevo! Agendamiento para asesoría empresas
    Aquí podrás agendar una cita para asesorarte en las necesidades de tu empresa o negocio, con ofertas o soluciones integrales.

Trámites y servicios

Iconos

De energía

  • ¡Nuevo! Solicita el servicio de energía solar
  • ¡Nuevo! Consulta el estado de tu solicitud de energía solar
  • ¡Nuevo! Venta de energía solar para grandes consumidores
  • Reporta daños del servicio de energía
  • Factibilidad – Puntos de conexión
    A través de esta transacción se puede solicitar el servicio de acueducto y alcantarillado y es EPM quien realizará los trabajos.
  • Solicitudes técnicas de energía hogares y empresas
  • Solicitudes de energía, gas y aguas para constructores
  • Conexión Autogeneradores a Pequeña Escala y Generadores Distribuidos.
    Aquí puedes solicitar la conexión como autogeneradores a pequeña escala y generadores distribuidos de energía eléctrica, lo que te permite hacer parte de la cadena de generación de energía eléctrica.
  • Solución Solar Integral para hogares y empresas.
Iconos

Consulta interrupciones programadas de agua, energía y gas

Iconos

Clientes Corporativos

  • Sitio para Clientes Corporativos
  • Recaudo Empresarial
Iconos

De aguas

  • Solicitud del servicio de acueducto y alcantarillado
    A través de esta transacción se puede solicitar el servicio de acueducto y alcantarillado y es EPM quien realizará los trabajos.
  • Solicitudes técnicas de aguas hogares y empresas
  • Factibilidad de servicios de acueducto y alcantarillado
  • Certificación de viabilidad y disponibilidad inmediata de servicios de acueducto y alcantarillado
  • Viabilidad - Unidades de Gestión y actuación
Iconos

Publicación citaciones y avisos

Iconos

Contáctanos

  • Chat de servicio al cliente
  • Líneas de servicio al cliente
  • Oficinas de atención al cliente
Iconos

Otras solicitudes

  • Inscripción a Paga a tu medida
  • Agendamiento para la solicitud de energía o aguas prepago
Iconos

Información de trámites y servicios

  • Guía de trámites y servicios
  • Preguntas frecuentes
  • Diccionario de servicios públicos
  • IconosIngrese al sistema de información de proveedores y contratista - ARIBA
  • IconosTe cuento - Solicitudes en selección
  • IconosActas de apertura
  • IconosConsulta para constructores y terceros
  • IconosTe cuento - Solicitudes Planeadas
  • IconosTe cuento - Compras menores
  • IconosNovedades de nómina
  • IconosTe cuento - Solicitudes abiertas
  • IconosConsulta pago a proveedores
  • IconosMi Bitácora
  • IconosSalud EPM - Servicio Médico
  • IconosPortal Office 365
  • IconosPQRS
  • IconosCorreo corporativo
  • IconosOfertas de empleo para funcionarios
  • IconosYammer
  • IconosConecta
  • IconosServicio de Auto registro de contraseña
  • IconosRestablecimiento de contraseña
  • IconosProveeduría
  • IconosSiembra un árbol
  • IconosOfertas de empleo abiertas al público
  • IconosOfertas de empleo para universitarios
  • IconosContacto transparente
  • IconosSolicitud de patrocinios
  • IconosOfertas de empleo para estudiantes, técnicos y tecnólogos
  • Junio 23
  • Junio 24
  • Junio 25
  • Junio 26
Botón chat

Ema – Asesora
virtual

¿Seguro que deseas finalizar esta conversación?
Si finalizas se eliminarán todos los datos que ingresaste en el chat

Finalizar Cancelar
boton sticky encuesta Cuéntanos tu experiencia con nuestro sitio web
x

Historias de vida animal en el cañón del río Cauca.

El cañón del río Cauca en el departamento de Antioquia es un lugar maravilloso, que presenta una variación ambiental que incluye gradientes que van desde el bosque seco hasta el bosque húmedo y bosques premontanos, lo cual le permite albergar muchas especies de fauna, las cuales han encontrado en estos ecosistemas las condiciones necesarias para obtener refugio y alimentación y para el desarrollo de algunos aspectos ecológicos y de su historia natural, como es el caso de los sitios para la reproducción y corredores biológicos.

Img Leopardus Pardalis

Para el área del influencia del proyecto hidroeléctrico Ituango, los estudios y monitoreos de estas especies han permitido registrar cerca de 16 especies de anfibios, 36 especies de reptiles, 300 especies de aves y cerca de 36 especies de mamíferos. El seguimiento a esta diversidad y abundancia de organismos ha permitido entender su biología, ecología y las posibles amenazas que sobre ellos recaen y que son producto de las actividades antrópicas que se desarrollan en el territorio.

Img Ara militaris

Conocer y entender algunos de sus comportamientos, de sus características físicas que los hacen diferentes, de sus formas de relacionamiento con otras especies, nos permite acercarnos a sus historias naturales y comprender funciones como la dispersión de semillas, que garantiza la reproducción de un sin número de especies vegetales o la limpieza que desarrollan algunas especies, que garantiza la salud de los ecosistemas.
Los esfuerzos por realizar el monitoreo y la evaluación de estos grupos faunísticos han permitido registrar características particulares de las especies que habitan el área de influencia del proyecto y que hoy podemos socializar con las comunidades, comunidad científica, académica y autoridades ambientales.


Maravillas acuáticas del cañón del río Cauca: adaptaciones y estrategias de vida.

Colombia es un país megadiverso, su posición geografía lo hace un lugar privilegiado en Suramérica y en el mundo.

Img Maravillas acuáticas

Es así como en muchos grupos faunísticos y florísticos ocupa los primeros lugares; y el grupo de los peces no es ajeno a este patrón, con un total de 1602 peces dulceacuícolas, es el segundo después de Brasil. En la cuenca del Magdalena-Cauca se reportan 228 especies de las cuales 183 son endémicas de Colombia, es decir solamente están en nuestro país.

Del total de especies de la cuenca más del 50% se han registrado por el proyecto Hidroeléctrico Ituango en su área de estudio (cuencas Baja y Media del río Cauca), en las cuales se encuentran especies de interés pesquero bien conocidas como el bocachico y el bagre. No obstante, existen algunas maravillas de la naturaleza, que pasan inadvertidas, ya que viven en las zonas más inaccesibles del cañón del río Cauca y que han desplegado una serie de adaptaciones y estrategias de vida para sobrevivir en estas condiciones.

Es así como el conocimiento de estas especies no solo es valioso para la comunidad académica, si no representa una oportunidad de conservación de las mismas, ya que, aunque las comunidades rurales las conocen, no llegan a imaginar lo valiosas que son y el papel que cumplen en los ecosistemas.




También puedes acceder a los siguientes documentos:

Adaptaciones-de-la-flora Adaptaciones de la flora Las-maravillas-acuaticas-rio-Cauca Las maravillas acuáticas río Cauca Presentacion-restauracion-Bosque-seco Presentación restauración del Bosque seco tropical Imagen Fauna silvestre Fauna silvestre

En alianza con:

Aliados Semana Ambiental

¿Quieres saber qué es biodiversidad para los chicos del territorio?
Conoce algunas iniciativas a continuación:

Buriticá

Cáceres

Caucasia

Ituango

Nechí

Sabanalarga

Tarazá

Valdivia

Adaptaciones-de-la-flora Jhon Alexander Restrepo Sánchez Adaptaciones-de-la-flora Nicol Carvajal
Imagen adaptaciones-de-la-flora Adaptaciones-de-la-flora Juan Guillermo Quintero
Adaptaciones-de-la-flora Karen Johana Serna Yépez Adaptaciones-de-la-flora Mariana Antonia Lopéz Yépez
Adaptaciones-de-la-flora Alejandra Martinez Patiño
Adaptaciones-de-la-flora Costadeoro Familia Altamiranda Adaptaciones-de-la-flora Smith Biodiversidad

¿Cómo se restaura el bosque seco Tropical en el proyecto Ituango?

El bosque seco tropical en Colombia es uno de los ecosistemas más escasos en el país y actualmente sólo se conserva el 8% del área total que alguna vez existió.

Siembra

Adicionalmente, por la alta presión que estos bosques han tenido por la producción agrícola y ganadera, la minería, y otros, el 65% de las tierras que han sido deforestadas y eran bosque seco, presentan desertificación. Es por lo anterior que la restauración de estas áreas es una tarea que requiere de un gran esfuerzo, para así poder lograr su recuperación en términos de biodiversidad y de servicios ecosistémicos.

Img Hura-crepitans

Tarea que comienza desde la selección de árboles que brinden semillas, la recolección de estas, su producción en vivero, su siembra en campo, su cuidado y finalmente la contribución de estas áreas en la activación de los procesos de regeneración natural necesaria para la aparición de la estructura ecosistémica.

Es un tema importante ya que nos permite compartir con las comunidades todo el esfuerzo que se requiere para pasar de tener tierras degradadas a restauradas y protegidas, y volver a generar los servicios ecosistémicos que alguna vez existieron y que son fundamentales para las comunidades, como la regulación hídrica, la retención de suelos, la captura de carbono, la regulación del clima y otros.

Adaptaciones-de-la-flora Familia Meza Adaptaciones-de-la-flora Keiner Jhojanes Ibarra Adaptaciones-de-la-flora La Angelina
Adaptaciones-de-la-flora Catherine Isabel Rojas Adaptaciones-de-la-flora Jorge Andres Ricardo Pérez
  • Conversatorio virtual “Somos biodiversidad” EPM - Hora: 10:00 a.m. Youtube-live
  • Video: De regreso a la libertad Centro de Atención de Fauna Silvestre (CAV)
  • Video: +Biodiversidad +Vida Corantioquia
  • Video: Vivero, árboles y restauración ecológica en el Bosque Seco Tropical Universidad Nacional
Adaptaciones-de-la-flora Evelyn Pérez Adaptaciones-de-la-flora Luciana Montoya

Adaptaciones de las plantas a condiciones climáticas extremas ¿qué hacen las plantas cuando el agua es escasa y la temperatura es alta?

La biodiversidad expresa la cantidad y variedad de los seres vivos que ocupan el planeta tierra. Comprende las variaciones dentro de las especies, entre especies y entre ecosistemas. También hace referencia a la manera en que las especies y los ecosistemas cambian de un lugar a otro y con el paso del tiempo.

Imagen árbol amarillo

Algunos de los factores que modelan la biodiversidad son las condiciones ambientales de cada región: los suelos, la elevación con respecto al mar, las lluvias, la cantidad de radiación solar recibida, etc., estimulando adaptaciones de los organismos para responder de forma exitosa a las particularidades del territorio.

Img Cactus

Un ejemplo cercano de como la diversidad refleja las adaptaciones de las especies a las variaciones climáticas, son muchas plantas del cañón del río Cauca, presentes desde el departamento del Valle hasta el departamento de Antioquia, en la zona del embalse del proyecto Ituango, territorio catalogado como un BOSQUE SECO TROPICAL.

Conocer las condiciones climáticas extremas del bosque seco tropical y la evolución adaptativa de las plantas en respuesta a este ambiente, es un aspecto primordial dentro del compromiso de compensar y restaurar los ecosistemas terrestres del área de influencia del proyecto hidroeléctrico Ituango.

  • Video: Manejo adecuado de residuos sólidos para la conservación de la biodiversidad Socya
  • Video: Aves importantes para la conservación en el cañón del río Cauca Universidad de Antioquia
  • Video: Una inmersión en el Cauca Parque Explora
  • Video: Estrategias de conservación del recurso pesquero del río CaucaUniversidad de Córdoba
separador-bottom
Blog de EPM

Blog EPM

Más información
Declaración EPM

Declaración

de cumplimiento

Más información
ImgEnergia

Conexión y cambio de prestador

energía y gas

Más información
App EPM

Conoce el programa de beneficios del Grupo EPM

Más información
App EPM

Descarga nuestra
App móvil

Más información
Ofertas de empleo EPM

Ofertas de
empleo EPM

Más información
Transparencia EPM

Transparencia y acceso
a la información pública

Más información
Participa

Participación
ciudadana

Más información
separador-top

Líneas de contacto

Medellín y el Valle de Aburrá:
604 44 44 115

Fuera de Medellín y el Valle de Aburrá:
01 8000 415 115

Clientes Corporativos:
01 8000 410 115

Línea: 604 380 55 56, opción 4 Soporte a proveedores en Medellín para los aplicativos ARIBA y Compras Operativas .

Línea: 01 8000 515 552, opción 4  Soporte a Proveedores que están fuera de Medellín para los aplicativos ARIBA y Compras Menores


Correo electrónico para notificaciones judiciales:
notificacionesjudicialesepm@epm.com.co

Sistema de Información y Gestión del Empleo Público SIGEP ingresa aquí

Contacto Transparente

Es un mecanismo para registrar actos indebidos de los funcionarios y/o contratistas del Grupo EPM.

Comunícate al 01 8000 522 955, reporta un acto indebido ingresando aquí o descarga la aplicación EPM estamos ahí

También puedes conocer todo sobre la Línea Ética:
Contacto Transparente ingresando aquí

Oficina principal

(Cerrada temporalmente por Covid-19)

Horario: lunes a viernes
7:30 a.m. a 4:30 p.m. Jornada continua

Oficina Principal / Dirección de correspondencia:
Edificio EPM - Carrera 58 # 42 - 125
Medellín, Antioquia, Colombia

Todas nuestras oficinas y horarios aquí
e-mail: epm@epm.com.co

Ten presente que este correo no es para gestionar una PQR, si deseas interponer una haz clic aquí

Enlaces de interés

  • Presidencia de la República
  • Proyecto Educativo Comunitario
  • Hora legal
  • Ministerio de Minas y Energía
  • Contraloría
  • Procuraduría
  • Gobierno Digital
  • Superintendencia de industria y comercio
  • Estatuto del consumidor
  • Centro de contacto
  • Cobertura para arrendadores
  • Canales de atención
  • Consulta de radicados
  • Clientes corporativos
  • Preguntas frecuentes
  • Alcaldía de Medellín
  • Sostenibilidad EPM
  • Mi Bitácora
  • Museo del Agua EPM
  • Biblioteca EPM
  • Fundación EPM
  • Cra
  • Superservicios
  • Grupo EPM 
separador-bottom

Síguenos en:

  • Facebook
  • Twitter
  • Youtube
  • Instagram
  • Twitter
  • Spotify
  • TikTok
Vigilado por Superservicios

Última actualización: 11/10/2022

Visitante número: 3508
EPM, estamos ahí
Regresa arriba
x
-- x Ema - chat en línea
Ayuda Ayuda para el uso del chat EMA
EPM
Chat de servicio al cliente

Chatea con un asesor humano