Medellín, 26 de junio de 2015
Veolia y EPM sellan alianza para la eficiencia energética de América Latina
• El negocio tipo ESCO (Energy Services Company) busca desarrollar, instalar, financiar, operar y mantener proyectos para mejorar la eficiencia energética y mejorar la competitividad de las empresas en la región
• La iniciativa conjunta cubrirá los mercados de Colombia, México, Brasil, Chile, Perú y otras naciones de América Central
• La alianza Veolia-EPM piensa en el cuidado de los recursos naturales, las economías sostenibles y el desarrollo de los territorios
En una apuesta por el cuidado del medio ambiente, la sostenibilidad, la competitividad, la innovación y el bienestar de la comunidad, el Grupo Veolia y EPM firmaron este viernes la refrendación del Memorando de Entendimiento para desarrollar servicios de eficiencia energética en América Latina.
Esta alianza, que se logra en el marco del Comité estratégico franco-colombiano lanzado en enero de 2015 por las Presidencias de los dos países, fue refrendada en Medellín por Ramón Rebuelta, Presidente del Grupo Veolia para América Latina y delegado de Antoine Frérot, Presidente y CEO del Grupo Veolia, y Juan Esteban Calle Restrepo, Gerente General de EPM y líder del Grupo EPM.
La eficiencia energética es uno de los mecanismos más importantes para enfrentar el aumento global de demanda de energía, reducir las emisiones de gases efecto invernadero (GEI) -que llevan al incremento de la temperatura media del planeta- y mejorar la competitividad y la economía de las empresas.
Para Antoine Frérot, Presidente y CEO del Grupo Veolia, “esta asociación permitirá el desarrollo de servicios energéticos, basados en soluciones nuevas, innovadoras y con valor añadido tanto para los ciudadanos, como para las empresas y las industrias de Colombia y América Latina. Esta alianza, que se beneficiará de la experiencia mundial de Veolia en eficiencia energética, reafirmará nuestra posición en los mercados latinoamericanos en el sector de energía, un eje estratégico de desarrollo en la región. Es nuestro deseo, nuestra ambición y nuestro ADN de participar plenamente en la preservación y renovación de los recursos disponibles, favoreciendo un desarrollo sostenible para las comunidades”.
Por su parte, Juan Esteban Calle Restrepo, líder del Grupo EPM, indicó que “esta alianza nos permite incursionar, en la celebración de los 60 años de EPM, en el desarrollo de soluciones que impulsan la competitividad de nuestros clientes en Colombia y en todas las geografías donde tenemos presencia, y nos permite seguir aportando a la consolidación de territorios sostenibles y competitivos. Pero lo más importante, reafirma nuestra convicción de trabajar por la eficiencia energética, como un aporte al cuidado del medio ambiente, al bienestar de las comunidades y a la competitividad de la industria, el comercio y otros sectores de nuestra economía, a través de soluciones innovadoras al servicio de la gente”.
Una alianza por el planeta
Con la alianza Veolia-EPM se busca la constitución de un negocio tipo ESCO (Energy Services Company) para prestar soluciones de desarrollo, instalación, financiación, operación y mantenimiento de proyectos para mejorar la eficiencia energética.
Entendiendo la eficiencia energética como la relación entre la energía consumida y la efectivamente aprovechada en un proceso, la alianza ofrecerá soluciones que disminuyan los consumos y aumenten la eficiencia de los procesos y servicios de los clientes. Para lograrlo, el primer paso será realizar diagnósticos energéticos en las instalaciones de los clientes, con el fin de identificar los focos de consumo y la menor eficiencia, para luego recomendar e implementar las medidas más rentables.
Según los acuerdos logrados a la fecha, la alianza Veolia-EPM trabajará para desarrollar soluciones de eficiencia energética para clientes como: industria (con enfoque especial en los sectores de gas y petróleo, minero, alimentos y bebidas); edificios, empresas de servicios públicos (incluyendo soluciones para el alumbrado público), hospitales, hoteles, instituciones educativas, y entidades públicas de Colombia y México -en un primer momento-, seguido por Brasil y Chile y, posteriormente, Perú y naciones centroamericanas.
Para Veolia y EPM el acuerdo se constituye en un acelerador de crecimiento en el sector de la eficiencia energética en el mercado latinoamericano. En la alianza, ambas empresas aportan su respectivo conocimiento y experiencia en la prestación de los servicios públicos y de los territorios en los que tienen presencia.
Acerca de Veolia
El Grupo Veolia es la referencia mundial en la gestión optimizada de los recursos. Presente en los cinco continentes con más de 179.000 empleados*, el Grupo crea y aporta soluciones de gestión de agua, residuos y energía, que favorecen el desarrollo sostenible de las ciudades y las industrias. Con sus tres actividades complementarias, Veolia contribuye al desarrollo del acceso a los recursos, y a la preservación y renovación de los recursos disponibles.
En 2014, el Grupo Veolia abasteció de agua potable a 96 millones de personas y prestó servicio de saneamiento a 60 millones, produjo 52 millones de MWh y valorizó 31 millones de toneladas de residuos. Veolia Environnement (Paris Euronext: VIE) consiguió en 2014 una facturación consolidada de 24.400 millones de euros*. www.veolia.com
(*) Cifras 2014 pro forma, incluyendo Dalkia International (100%) y excluyendo Dalkia Francia.
Acerca de EPM
El Grupo EPM es un grupo empresarial, de origen colombiano, basado en Medellín, con presencia en Colombia, Chile, El Salvador, Guatemala, México y Panamá, con negocios en acueducto, saneamiento, gas, gestión de residuos sólidos; generación, transmisión y distribución de energía, gestión de aguas residuales y potabilización de agua de mar. Es la compañía de servicios públicos más grande de Colombia y segunda por monto de activos, con una facturación en 2014 que ascendió a COP 11,5 billones. Actualmente atiende a 20 millones de personas.