Medellín, 04 de marzo de 2015
Las UVA La Tablaza y Orfelinato beneficiarán a 380 mil personas










• Las dos UVA beneficiarán a los habitantes de las comunas 3, 8 y 10 de Medellín
• Se estima que favorecerá a cerca de 380 mil personas de 11 barrios de la ciudad
• Más espacios para la cultura, el arte, la educación, el deporte y el encuentro
Los habitantes de las zonas Nororiental y Centroriental de Medellín recibieron este miércoles los diseños de las que serán sus Unidades de Vida Articulada (UVA), construidas en tanques de almacenamiento de agua potable de EPM. Cada uno de los trazos y espacios de estos amueblamientos urbanos reflejan los sueños y anhelos de la comunidad, cocreados en los talleres de imaginarios.
La UVA La Tablaza, ubicada en el barrio Santa Inés parte alta, se construirá en inmediaciones de la central hidroeléctrica Piedras Blancas, que aprovecha el agua que llega para alimentar el acueducto de Medellín y genera energía eléctrica. En sus inicios, en los años 20, la central abastecía al tranvía y al corregimiento de Santa Elena.
Allí, precisamente, resaltando la importancia histórica y rindiendo homenaje a una de las primeras hidroeléctricas de EPM se levantará esta UVA, que busca convertirse en un lugar para el encuentro familiar y comunitario, para la cultura, la recreación y la educación. Con el valioso insumo aportado por la gente, a través de los talleres de imaginarios, los arquitectos diseñaron una unidad funcional, incluyente y que aportará al bienestar de sus visitantes.
En esta UVA los visitantes podrán encontrar: fuentes de agua, chorritos o cascadas; juegos infantiles, arenero, miradores urbanos, graderías y salones múltiples para diversas actividades de formación y lúdica. Adicionalmente, se hará una conservación de las zonas verdes, con enriquecimiento paisajístico, sendero peatonal y mobiliario que permita sentarse a apreciar un atardecer o disfrutar de una animada tertulia.
La UVA La Tablaza, en la comuna 3, beneficiará a más de 159 mil personas pertenecientes a los estratos 1, 2 y 3, que residen en los barrios Santa Inés (parte alta), Las Granjas (sector El Jardín y Balcones del Jardín), Oriente (sector Brisas del Jardín) y San José La Cima No 2, con lo cual los ciudadanos ganarán en espacios de calidad para celebrar la vida y esos instantes maravillosos de la cotidianidad.
UVA Orfelinatio, una de las más grandes


Ubicada en la zona Centroriental de la capital antioqueña, La UVA Orfelinato es el fruto de un ejercicio creativo entre los habitantes de los barrios San Miguel, La Ladera, La Mansión, Villa Hermosa y Enciso, en la comuna 8, y Los Ángeles y Boston, de la comuna 10. Con los resultados de los talleres de imaginarios, se realizó un concurso nacional de anteproyecto urbanístico y arquitectónico para el diseño del espacio público de esta Unidad, organizado por EPM con el apoyo de la Sociedad Colombiana de Arquitectos (SCA).
El jurado calificador escogió la propuesta presentada por el joven arquitecto caleño Mario Fernando Camargo Gómez, del Colectivo 720, quien logró reflejar esos anhelos de la gente. La UVA Orfelinato es una de las más grandes que tendrá la ciudad. En su lote de 15.650 metros cuadrados se levantará un edificio de 1.100 metros cuadrados, con espacios culturales, lúdicos y recreativos, que se complementará con 14.550 metros cuadrados de zonas verdes, chorritos de agua, iluminación arquitectónica y senderos peatonales. La UVA beneficiará a cerca de 222 mil personas de esta zona de la capital antioqueña.
Los diseños de esta UVA recibieron en octubre pasado el Holcim Award categoría Oro 2014 Latinoamérica en construcción sostenible, que entregó el Grupo Holcim. El importante premio reconoce la innovación, el uso de materiales, el respeto por el medio ambiente y ante todo su arquitectura sostenible.
El acto de entrega de los diseños a la comunidad contó con la presencia del Alcalde de Medellín, Aníbal Gaviria Correa y el Gerente General de EPM y líder del Grupo EPM, Juan Esteban Calle Restrepo.
Con una inversión de $ 250.000 millones, las UVA buscan contribuir a la transformación social y cultural de la región. De las 20 que se construirán, 12 estarán ubicadas en instalaciones de tanques de agua potable de EPM, empresa que aportará recursos financieros y la gestión administrativa a través de la Fundación que lleva su nombre.
Las UVA unen recursos y voluntades de la Alcaldía de Medellín, EPM, Inder y EDU para tener una ciudad que celebre la vida.