Medellín, 01 de julio de 2015
UVA de La Alegría, un espacio para celebrar la vida
• La UVA de La Alegría tuvo una inversión de $ 7.749 millones y fue cocreada con la comunidad a través de los talleres de imaginarios
• El tanque Campo Valdés es uno de los más emblemáticos de EPM, en operación desde 1940
• Las UVA son un proyecto liderado por la Alcaldía de Medellín, EPM, Inder y EDU, que busca dotar a la ciudadanía con espacios de calidad para el disfrute
UVA de La Alegría, así fue bautizada por la comunidad la Unidad de Vida Articulada que este miércoles 1 de julio recibieron los cerca de 31.090 habitantes de los barrios Raizal parte baja, Santa Inés parte baja, El Pomar y Campo Valdés N° 2, en la comuna 3 de Medellín.
Esta UVA, que busca generar espacios de calidad para crear, compartir, comunicar, cuidar y celebrar la vida, es la cuarta que reciben los medellinenses construidas en tanques de almacenamiento de agua potable de EPM. Ya se encuentran en operación La Esperanza, Los Sueños y La Libertad.
En la celebración de sus 60 años, EPM quita la cerca de su infraestructura de acueducto para estar más cerca de la comunidad, en un proyecto de trasformación cultural y urbano, liderado por la Vicealcaldía de Educación, Cultura, Participación, Recreación y Deporte, donde la Administración Municipal trabaja en equipo de manera coordinada con la Secretaría de Cultura Ciudadana, EDU, EPM y, el Inder. De las 20 UVA que se construirán en el Valle de Aburrá, 12 estarán en tanques de EPM.
El Gerente General de EPM y líder del Grupo EPM, Juan Esteban Calle Restrepo, indicó que al entregar esta UVA “sentimos un orgullo inmenso, porque es un vivo testimonio del compromiso de EPM para llevar calidad de vida y mayores oportunidades a los territorios donde tenemos presencia. Cuando pienso en la alegría, me imagino un niño soñando con la posibilidad de un futuro mejor y jóvenes con acceso a mayores oportunidades”, dijo el directivo.
La UVA de La Alegría, ubicada en el tanque Campo Valdés, barrio Santa Inés, tiene un área de 977 m2, con 2.155 m2 de espacio público. En sus obras laboraron 393 personas, el 19 % de ellas habitantes de la zona de influencia, con lo que el proyecto se convirtió en un importante generador de empleo.
La Unidad cuenta con fantasía del agua, sala de computadores, salas múltiples, plazoleta, terrazas mirador, auditorio, baños públicos, zonas verdes y senderos peatonales. La programación cultural y académica estará a cargo de la Fundación EPM, que la diseñó con base en las necesidades expresadas por los residentes del sector.
La comunidad es protagonista
Al igual que las demás UVA, la ciudadanía tuvo un papel protagónico en la concepción, construcción y puesta en marcha de la UVA de La Alegría. A través de talleres de imaginarios, la gente soñó y cocreó un espacio que busca ser su nuevo punto de encuentro y símbolo en la zona. “El sueño que quisiera cumplir en la UVA es integrar a la comunidad, crear sentido de pertenencia, cuidar el entorno y a nosotros mismos”, indicó María Adelaida Henao, habitante de la comuna 3 de Medellín.
Calle Restrepo hizo un reconocimiento a los vecinos de la UVA de La Alegría por haber acogido el proyecto. “Para EPM abrir un tanque de agua potable es parte de esa filosofía de entregar nuestra infraestructura al servicio de la gente, y es una muestra de confianza en la comunidad. Este es un espacio privilegiado de encuentro de las familias, un espacio de oportunidades, un espacio para que florezcan la sana convivencia, la cultura y la educación”, destacó el Gerente General de EPM y líder del grupo empresarial.