Medellín, 19 de mayo de 2017
EPM promueve la innovación en los jóvenes
class="contenedor-paginas2-col"
- Fueron seleccionadas las 70 propuestas que competirán en el programa Innóvate 2017
- En esta edición de Innóvate toman parte 20 instituciones de educación superior del área metropolitana del Valle de Aburrá y Manizales
- Los autores de la propuesta ganadora podrán visitar una prestigiosa institución internacional de innovaciónCon Innóvate, EPM continúa en el sendero de apoyar las iniciativas de emprendimiento e innovación para bienestar de la comunidad
Con el reto de generar ideas para un mundo sostenible, 197 jóvenes universitarios y tecnólogos de 20 establecimientos de educación superior del área metropolitana del Valle de Aburrá y Manizales participaron en la primera etapa de la tercera edición de Innóvate, una iniciativa de EPM para incentivar la innovación, la investigación y el emprendimiento entre los estudiantes
Innóvate EPM, que es operado por la Corporación Parque Explora, busca que los jóvenes participantes generen proyectos de investigación, con un alto componente de innovación, que brinden soluciones a temas relacionados con agua y vida, movilidad sostenible, gestión de residuos sólidos y acceso a los servicios públicos domiciliarios, con énfasis en energía renovables. En esta primera fase, EPM recibió 88 proyectos en los que predominan la gestión de residuos sólidos y el agua y vida.
Entre los 88 proyectos presentados se destaca la participación de la Universidad Nacional de Colombia (seccional Medellín), con 18 proyectos, la Universidad Pontificia Bolivariana, con 10, y la Universidad de Antioquia y la Universidad San Buenaventura (seccional Medellín), con 9 cada una.
De estos 88 proyectos fueron seleccionados 70 equipos para iniciar los ciclos de formación en Innóvate EPM, en el que EPM busca identificar, acompañar y promover la creación de prototipos que puedan convertirse en soluciones en un futuro cercano para los desafíos que enfrenta hoy la sociedad.
El Gerente General de EPM, Jorge Londoño De la Cuesta, destacó la creatividad y el talento de los jóvenes investigadores. “Entre las propuestas que pasaron a la segunda fase de Innóvate se encuentran iniciativas para la limpieza de Medellín usando nanotecnología, estufas con biomasa vegetal, recarga de energía urbana, parqueaderos automáticos para bicicletas, casa urbana multifamiliar sostenible, controlador de tiempo para la ducha, motos de dos tiempos ecológicas y ecohuertas, por solo mencionar algunas, que dan cuenta de que nuestros jóvenes se interesan por encontrar soluciones innovadoras para aportar al cuidado del medio ambiente y a la calidad de vida de la gente”, indicó el directivo.
Las 70 propuestas seleccionadas se pueden consultar en el sitio web: http://innovate.conexionviva.com.co/proyectos-seleccionados
Lo que sigue
El primer encuentro formativo con los grupos seleccionados en la primera fase se realizará el viernes 19 y el martes 23 de mayo. En este espacio se estimularán habilidades esenciales para innovadores mediante actividades lúdicas y talleres. A su vez, la formación académica se enfocará en innovación, investigación, emprendimiento, inteligencia estratégica y “design thinking”.
Durante los talleres cada grupo evidenciará los avances en su idea y en el proceso que adelanta para lograr la construcción de su prototipo. Luego de esta segunda fase quedarán 20 proyectos.
Los 20 equipos semifinalistas pasarán a un segundo ciclo formativo y, posteriormente, darán a conocer su propuesta a un comité evaluador que escogerá las cinco mejores, de acuerdo con la calidad, la viabilidad y el cumplimiento de los objetivos trazados en el transcurso del proceso.
Con Innóvate, EPM continúa en el sendero de apoyar las iniciativas de emprendimiento e innovación en Medellín, el área metropolitana del Valle de Aburrá y Manizales, como una empresa comprometida con la sociedad y el desarrollo del país.