Menú
Con un solo clic entérate de todas las noticias y novedades sobre nuestros proyectos e iniciativas ambientales.
Infórmate y disfruta de todo nuestro contenido
En su sesión de hoy miércoles, y como parte de los ajustes que corresponden al inicio de la nueva Administración de la Empresa, la Junta Directiva de EPM oficializó el nombramiento de tres directivos que ingresan a la Organización para liderar las vicepresidencias de Comunicación y Relaciones Corporativas, Suministros y Servicios Compartidos, y Secretaría General.
Como parte de la implementación de la Política de Gobierno Digital, el Ministerio de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones de Colombia (MINTIC) otorgó a EPM el certificado de reconocimiento por el proyecto piloto de telegestión de alumbrado público en la capital antioqueña
EPM avanza en el cumplimiento de las 36 acciones técnicas a través de las cuales busca controlar los olores en la zona de influencia de la planta Aguas Claras, donde se tratan las aguas servidas provenientes de los hogares del norte de Medellín y el municipio de Bello.
Este viernes 7 de febrero, a las 6:19 a.m., fue derribada una torre de transmisión de energía en el barrio La Cruz, en el sector La Honda, en el nororiente de Medellín.
24.500 kits escolares de EPM que el proyecto hidroeléctrico Ituango está entregando a igual número de estudiantes de primaria de los 12 municipios de su área de influencia y de otros 4 localizados aguas abajo de las obras.
Cumpliendo con sus metas para brindarle mayor seguridad y confiabilidad al sistema eléctrico, mejorar la prestación del servicio a la comunidad, garantizar nuevas conexiones y atender las necesidades futuras
La energía reactiva se puede entender como una energía que ocupa espacio de las redes eléctricas, pero no es útil a la hora de hacer trabajo.
EPM contribuye a la armonía de la vida para un mundo mejor. En este propósito, la Empresa aporta al desarrollo de las regiones antioqueñas, con el pago de $93.000 millones por concepto de transferencias del sector eléctrico.
Con el fin de prestar el servicio de acueducto y parcialmente el saneamiento en los sectores rurales y suburbanos de la zona centro-occidental del Valle de San Nicolás y el municipio de Envigado, EPM inició la cuarta etapa del proyecto Valle de San Nicolás, con una inversión superior a $43.000 millones.
Ver históricos
Ema – Asesora virtual
¿Seguro que deseas finalizar esta conversación? Si finalizas se eliminarán todos los datos que ingresaste en el chat
Chatea con un asesor humano