• Icono ayuda
    • Contrastes
    • A -
    • A
    • A +
    •  
    x

    Ayuda menú de accesibilidad

    • Icono contrasteMostrar el contenido en un alto contraste para personas con limitación visual.
    • Icono A-Poner el texto en tamaño de letra más pequeña.
    • Icono APoner el texto en tamaño de letra normal.
    • Icono A+Poner el texto en tamaño de letra más grande.
    • Icono audioHabilita el audio para usuarios con alguna limitación visual o de otro tipo.
    • Icono lenguajePermite configurar el idioma de la página.
  • Habilitar audio para usuarios con discapacidad visual
  • Buscar Buscar
  • Buscador
Sitio corporativo
EPM

Información oficial situación

Proyecto Hidroeléctrico Ituango

  • Tutorial acciones implementadas frente a la COVID-19
  • Cobertura de la póliza
  • Plan de acción específico -PAE- para la recuperación
  • Comunicados
  • Monitoreo de riesgos
  • Gestión Social y Ambiental
  • Preguntas y respuestas
  • Cronología de la contingencia
  • Videos
  • Galería
  • Infográfico
  • Tablero de control
  • Apertura del vertedero
  • Cierre de compuertas
  • EPM Radio
  • Estudio causa-raiz
  • Recomendaciones temporada invernal
  • Semana ambiental del proyecto Ituango

Preguntas y respuestas

Con el fin de tener claridad sobre el desarrollo de la contingencia, las medidas definidas y los avances en la atención a las comunidades afectadas, se invita a consultar los comunicados publicados por EPM en www.epm.com.co

1. ¿Cuáles son los municipios ubicados aguas abajo del proyecto?

2. ¿Cuáles son los municipios ubicados aguas arriba del proyecto?

3. ¿Cuál es el estado de alerta en los municipios aguas abajo del proyecto?

4. ¿Cuáles son las recomendaciones que debe tener presente la comunidad aguas abajo?

5. ¿Qué hacer si se evidencia que el caudal del río está aumentando en algunas de las zonas aguas abajo?

6. ¿Cuáles son las metas actuales para recuperar el control del proyecto y mitigar el riesgo para las comunidades aguas abajo?

7. ¿Qué está haciendo EPM para tener informada a las comunidades?

8. ¿A través de cuáles emisoras se transmite información sobre la evolución de la situación en el proyecto y en la zona de influencia?

9. ¿Qué son puntos de encuentro y puntos de atención?

10. ¿Cuáles son los contactos de los Consejos Municipales para la Gestión del Riesgo de Desastres?

11. ¿Cuál es el plan para la movilidad desde y hacia el casco urbano de Ituango?

12. Además de los cambios en movilidad del municipio de Ituango ¿algún otro municipio tiene cierres viales a causa la contingencia con el proyecto?

13. ¿Cómo se está realizando el rescate de fauna en la zona?

14. ¿Quiénes están a cargo de superar la situación?

Equipos de especialistas de EPM, contratistas y expertos nacionales e internacionales trabajan en coordinación con la Unidad Nacional para la Gestión del Riesgo de Desastres (UNGRD), el DAPARD de la Gobernación de Antioquia, la Cruz Roja, los cuerpos de bomberos de las localidades, los Consejos Municipales para la Gestión del Riesgo, demás autoridades y organismos de socorro competentes a nivel local y nacional, Ejército y Policía Nacional, autoridades municipales y ambientales del territorio y el Departamento.

Municipio

Nombre

Número de contacto

Tarazá

Juan Guillermo Rivera Montiel

3216423055

Briceño

Fernando Rodríguez Henao

3103799012

Ituango

Francisco Castro

3122956443

San Andrés
de Cuerquia

María Eugenia Muñoz Mesa

3217815863

San José
de la Montaña

Julio Cesar Muñoz Chavarría

3146740598

Toledo

Jose Valentín Salazar Galeano

3004208420

Valdivia

Ferney Andrés López Alarcón

3165256179

Yarumal

Gabriel Jaime Betancur

3017379024

Buriticá

Félix Daniel Rivera Pereira

3137654895

Liborina

Olga Cecilia Patiño Montoya

3206437573

Olaya

Luis Arnulfo Higuita

3126069946

Peque

Édison Andrés Guerra

3113936113

Sabanalarga

Jesús Evelio Zuleta

3136845323

Santa Fe de Antiquia

José Roso Muñoz

3216441414

Cáceres

Silvana Martínez

3122231167

Caucasia

Diego Mora

3014642282

Nechí

Eneider Hoyos

3127423715

Conoce aquí los comunicados anteriores:

  • Avance informativo - 12 de noviembre de 2021- 5:15 p.m.
  • Avance informativo - 12 de noviembre de 2021- 5:14 p.m.
  • Avance informativo - 03 de noviembre de 2021- 4:41 p.m.
  • Avance informativo - 22 de octubre de 2021- 4:53 p.m.
  • Avance informativo - 21 de octubre de 2021- 3:18 p.m.
  • Avance informativo - 29 de septiembre de 2021- 4:42 p.m.
  • Avance informativo - 20 de septiembre de 2021- 5:30 p.m.
  • Avance informativo - 17 de septiembre de 2021- 5:18 p.m.
  • Avance informativo - 09 de septiembre de 2021- 4:48 p.m.
  • Avance informativo - 06 de septiembre de 2021- 4:43 p.m.
  • Avance informativo - 06 de septiembre de 2021- 2:44 p.m.
  • Avance informativo - 03 de septiembre de 2021- 5:52 p.m.
  • Avance informativo - 31 de agosto de 2021- 8:44 a.m.
  • Avance informativo - 20 de agosto de 2021- 11:00 a.m.
  • Avance informativo - 20 de agosto de 2021- 3:00 p.m.
  • Avance informativo - 15 de julio de 2021- 9:00 a.m.
  • Avance informativo - 8 de julio de 2021- 4:00 p.m.
  • Avance informativo - 7 de julio de 2021- 5:00 p.m.
  • Avance informativo - 8 de junio de 2021- 9:40 a.m.
  • Avance informativo - 8 de junio de 2021- 9:35 a.m.
  • Avance informativo - 20 de mayo de 2021- 8:30 a.m.
  • Avance informativo - 18 de mayo de 2021- 4:30 p.m.
  • Avance informativo - 11 de mayo de 2021- 10:00 a.m.
  • Avance informativo - 29 de abril de 2021- 4:00 p.m.
  • Avance informativo - 27 de abril de 2021- 8:30 a.m.
  • Avance informativo - 27 de abril de 2021- 8:30 a.m.
  • Avance informativo - 27 de abril de 2021- 8:30 a.m.
  • Avance informativo - 8 de abril de 2021- 5:30 p.m.
  • Avance informativo - 25 de marzo de 2021- 9:15 a.m.
  • Avance informativo - 23 de marzo de 2021- 2:25 p.m.
  • Avance informativo - 17 de marzo de 2021- 8:15 a.m.
  • Avance informativo - 12 de marzo de 2021- 8:10 a.m.
  • Avance informativo - 11 de marzo de 2021- 8:20 a.m.
  • Avance informativo - 5 de marzo de 2021- 5:00 p.m.
  • Avance informativo - 3 de marzo de 2021- 10:00 a.m.
  • Avance informativo - 19 de febrero de 2021- 4:13 p.m.
  • Avance informativo - 16 de febrero de 2021- 2:34 p.m.
  • Avance informativo - 5 de febrero de 2021- 12:00 p.m.
  • Avance informativo - 3 de febrero de 2021- 6:31 p.m.
  • Avance informativo - 21 de enero de 2021- 8:00 a.m.
  • Avance informativo - 13 de enero de 2021- 7:00 a.m.
  • Avance informativo - 22 de diciembre de 2020- 8:00 a.m.
  • Avance informativo - 18 de diciembre de 2020- 8:00 a.m.
  • Avance informativo - 17 de diciembre de 2020- 3:00 p.m.
  • Avance informativo - 04 de diciembre de 2020- 5:00 p.m.
  • Avance informativo - 04 de diciembre de 2020- 4:30 p.m.
  • Avance informativo - 11 de noviembre de 2020- 3:30 p.m.
  • Avance informativo - 16 de octubre de 2020- 8:00 a.m.
  • Avance informativo - 07 de octubre de 2020- 11:34 a.m.
  • Avance informativo - 25 de septiembre de 2020- 03:00 p.m.
  • Avance informativo - 21 de septiembre de 2020- 02:00 p.m.
  • Avance informativo - 15 de septiembre de 2020- 06:35 p.m.
  • Avance informativo - 15 de septiembre de 2020- 05:21 p.m.
  • Avance informativo - 11 de septiembre de 2020- 03:38 p.m.
  • Avance informativo - 03 de septiembre de 2020- 05:00 p.m.
  • Avance informativo - 01 de septiembre de 2020- 08:19 a.m.
  • Avance informativo - 20 de agosto de 2020- 4:00 p.m.
  • Avance informativo - 13 de agosto de 2020- 12:16 p.m.
  • Avance informativo - 10 de agosto de 2020- 08:32 a.m.
  • Avance informativo - 24 de julio de 2020- 10:50 a.m.
  • Avance informativo - 17 de julio de 2020- 2:00 p.m.
  • Avance informativo - 16 de julio de 2020- 2:00 p.m.
  • Avance informativo - 10 de julio de 2020- 8:32 a.m.
  • Avance informativo - 08 de julio de 2020- 8:50 a.m.
  • Avance informativo - 06 de julio de 2020- 5:00 p.m.
  • Avance informativo - 03 de julio de 2020- 8:10 a.m.
  • Avance informativo - 30 de junio de 2020- 5:00 p.m.
  • Avance informativo - 23 de junio de 2020- 11:31 a.m.
  • Avance informativo - 19 de junio de 2020- 8:25 a.m.
  • Avance informativo - 18 de junio de 2020- 5:00 p.m.
  • Avance informativo - 11 de junio de 2020- 12:35 p.m.
  • Avance informativo - 08 de junio de 2020- 05:00 p.m.
  • Avance informativo - 05 de junio de 2020- 02:34 p.m.
  • Avance informativo - 29 de mayo de 2020- 04:00 p.m.
  • Avance informativo - 21 de mayo de 2020- 02:30 p.m.
  • Avance informativo - 12 de mayo de 2020- 09:00 a.m.
  • Avance informativo - 27 de abril de 2020- 09:00 a.m.
  • Avance informativo - 2 de abril de 2020- 09:30 a.m.
  • Avance informativo - 24 de marzo de 2020- 06:00 p.m.
  • Avance informativo - 19 de marzo de 2020- 05:00 p.m.
  • Avance informativo 183 - 10 de marzo de 2020- 05:00 p.m.
  • Avance informativo - 10 de marzo de 2020- 02:00 p.m.
  • Avance informativo - 9 de marzo de 2020- 10:00 a.m.
  • Avance informativo 183 - 3 de marzo de 2020- 08:00 a.m.
  • Avance informativo 182 - 27 de febrero de 2020- 03:00 p.m.
  • Avance informativo 181 - 19 de febrero de 2020- 06:00 p.m.
  • Avance informativo 180 - 11 de febrero de 2020- 10:00 a.m.
  • Avance informativo 179 - 16 de enero de 2020- 9:00 a.m.
  • Avance informativo 177 - 27 de diciembre de 2019 - 5:00 p.m.
  • Avance informativo 175 - 18 de diciembre de 2019 - 5:00 p.m.
  • Avance informativo - 4 de diciembre de 2019 - 3:00 p.m.
  • Avance informativo - 29 de noviembre de 2019 - 3:00 p.m.
  • Avance informativo - 14 de noviembre de 2019 - 3:00 p.m.
  • Avance informativo 174 - 8 de noviembre de 2019 - 10:00 a.m.
  • Avance informativo 173 - 8 de noviembre de 2019 - 6:00 p.m.
  • Avance informativo 172 - 2 de octubre de 2019 - 4:00 p.m.
  • Avance informativo 171 - 1 de octubre de 2019 - 4:00 p.m.
  • Avance informativo 170 - 27 de septiembre de 2019 - 4:00 p.m.
  • Avance informativo 169 - 25 de septiembre de 2019 - 2:00 p.m.
  • Avance informativo 168 - 19 de septiembre de 2019 - 1:00 p.m.
  • Avance informativo- 17 de septiembre de 2019 - 10:00 a.m.
  • Avance informativo- 30 de agosto de 2019 - 5:10 p.m.
  • Avance informativo- 29 de agosto de 2019 - 3:30 p.m.
  • Avance informativo- 16 de agosto de 2019 - 4:00 p.m.
  • Avance informativo 166- 15 de agosto de 2019 - 4:00 p.m.
  • Avance informativo 165- 08 de agosto de 2019 - 8:00 a.m.
  • Avance informativo 164- 02 de agosto de 2019 - 5:00 p.m.
  • Avance informativo 163- 02 de agosto de 2019 - 4:00 p.m.
  • Avance informativo 162- 30 de julio de 2019 - 5:00 p.m.
  • Avance informativo 161- 29 de julio de 2019 - 4:00 p.m.
  • Avance informativo 160- 19 de julio de 2019 - 1:00 p.m.
  • Avance informativo 159- 16 de julio de 2019 - 3:00 p.m.
  • Avance informativo 158- 15 de julio de 2019 - 6:00 p.m.
  • Avance informativo 157- 12 de julio de 2019 - 5:00 p.m.
  • Avance informativo 156- 11 de julio de 2019 - 5:00 p.m.
  • Avance informativo 155- 28 de junio de 2019 - 6:00 p.m.
  • Avance informativo 154- 25 de junio de 2019 - 6:00 p.m.
  • Avance informativo 153- 21 de junio de 2019 - 6:00 p.m.
  • Avance informativo 152- 17 de junio de 2019 - 6:00 p.m.
  • Avance informativo 151- 12 de junio de 2019 - 6:00 p.m.
  • Avance informativo - 5 de junio de 2019 - 5:00 p.m.
  • Avance informativo 148- 3 de junio de 2019 - 7:00 p.m.
  • Avance informativo 147- 3 de junio de 2019 - 6:00 p.m.
  • Avance informativo 146- 2 de junio de 2019 - 11:00 a.m.
  • Avance informativo 145- 29 de mayo de 2019 - 7:00 p.m.
  • Avance informativo 144- 27 de mayo de 2019 - 1:00 p.m.
  • Avance informativo 143- 11 de mayo de 2019 - 9:00 p.m.
  • Avance informativo 142- 10 de mayo de 2019 - 10:00 a.m.
  • Avance informativo 141- 8 de mayo de 2019 - 04:00 p.m.
  • Avance informativo 140- 8 de mayo de 2019 - 08:00 a.m.
  • Avance informativo 139- 4 de mayo de 2019 - 12:00 m
  • Avance informativo 138- 2 de mayo de 2019 - 6:00 p.m.
  • Avance informativo 137- 26 de abril de 2019 - 3:00 p.m.
  • Avance informativo 136- 23 de abril de 2019 - 6:00 p.m.
  • Avance informativo 135- 23 de abril de 2019 - 11:00 a.m.
  • Avance informativo 134- 12 de abril de 2019 - 08:00 a.m.
  • Avance informativo 133- 09 de abril de 2019 - 02:00 p.m.
  • Avance informativo - 28 de marzo de 2019 - 03:00 p.m.
  • Avance informativo 128 - 11 de marzo de 2019 - 05:00 p.m.
  • Avance informativo 127 - 07 de marzo de 2019 - 11:00 a.m.
  • Avance informativo 126 - 06 de marzo de 2019 - 07:00 p.m.
  • Avance informativo 125 - 05 de marzo de 2019 - 02:00 p.m.
  • Avance informativo 124 - 01 de marzo de 2019 - 06:00 p.m.
  • Avance informativo 123 - 27 de febrero de 2019 - 06:00 p.m.
  • Avance informativo 122 - 25 de febrero de 2019 - 06:00 p.m.
  • Avance informativo - 21 de febrero de 2019 - 06:00 p.m.
  • Avance informativo 121 - 19 de febrero de 2019 - 06:00 p.m.
  • Avance informativo - 15 de febrero de 2019 - 08:00 p.m.
  • Avance informativo 120 - 14 de febrero de 2019 - 06:00 p.m.
  • Avance informativo 119 - 14 de febrero de 2019 - 09:00 a.m.
  • Avance informativo 118 - 13 de febrero de 2019 - 06:00 p.m.
  • Avance informativo 117 - 09 de febrero de 2019 - 11:00 a.m.
  • Avance informativo 116 - 08 de febrero de 2019 - 7:00 p.m.
  • Avance informativo 115 - 08 de febrero de 2019 - 5:00 p.m.
  • Avance informativo 114 - 08 de febrero de 2019 - 2:00 p.m.
  • Avance informativo 113 - 07 de febrero de 2019 - 06:00 p.m.
  • Avance informativo 112 - 06 de febrero de 2019 - 06:00 a.m.
  • Avance informativo 111 - 06 de febrero de 2019 - 08:00 a.m. 
  • Avance informativo 110 - 05 de febrero de 2019 - 03:00 p.m. 
  • Avance informativo 108 - 05 de febrero de 2019 - 09:00 a.m. 
  • Avance informativo 107 - 04 de febrero de 2019 - 06:00 p.m. 
  • Avance informativo 106 - 30 de enero de 2019 - 08:00 p.m. 
  • Avance informativo 105 - 24 de enero de 2019 - 11:00 a.m. 
  • Avance informativo 104 - 17 de enero de 2019 - 11:00 a.m. 
  • Avance informativo - 16 de enero de 2019 
  • Avance informativo - 16 de enero de 2019 
  • Avance informativo - 16 de enero de 2019 
  • Avance informativo - 15 de enero de 2019 
  • Avance informativo 95 - 26 de diciembre de 2018 - 04:00 p.m.
  • Avance informativo 94 - 26 de diciembre de 2018 - 06:00 p.m.
  • Avance informativo 93 - 18 de diciembre de 2018 - 06:00 p.m.
  • Avance informativo 91 - 19 de noviembre de 2018 - 06:00 p.m.
  • Avance informativo 90 - 15 de noviembre de 2018 - 04:00 p.m.
  • Avance informativo 89 - 10 de noviembre de 2018 - 04:00 p.m.
  • Avance informativo- 7 de noviembre de 2018 - 04:00 p.m.
  • Avance informativo- 4 de noviembre de 2018 - 04:00 p.m.
  • Avance informativo 88 - 31 de octubre de 2018 - 04:00 p.m.
  • Avance informativo 87 - 24 de octubre de 2018 - 04:00 p.m.
  • Avance informativo 86 - 22 de octubre de 2018 - 05:00 p.m.
  • Avance informativo 85 - 19 de octubre de 2018 - 05:00 p.m.
  • Avance informativo 84 - 17 de octubre de 2018 - 05:00 p.m.
  • Avance informativo 83 - 17 de octubre de 2018 - 10:00 a.m.
  • Avance informativo 82 - 9 de octubre de 2018 - 10:00 a.m.
  • Avance informativo 81 - 3 de octubre de 2018 - 5:00 p.m.
  • Avance informativo 80 - 2 de octubre de 2018 - 11:00 a.m.
  • Avance informativo 79 - 25 de septiembre de 2018 - 05:00 p.m.
  • Avance informativo 78 - 17 de septiembre de 2018 - 05:00 p.m.
  • Avance informativo 77 - 13 de septiembre de 2018 - 10:00 a.m.
  • Avance informativo 76 - 27 de agosto de 2018 - 10:00 a.m.
  • Avance informativo 75 - 22 de agosto de 2018 - 04:00 p.m.
  • Avance informativo 74 - 10 de agosto de 2018 - 04:30 p.m.
  • Avance informativo 73 - 31 de julio de 2018 - 05:00 p.m.
  • Avance informativo 72 - 27 de julio de 2018 - 04:00 p.m.
  • Avance informativo 71 - 24 de julio de 2018 - 01:00 p.m.
  • Avance informativo 70 - 18 de julio de 2018 - 03:00 p.m.
  • Avance informativo 69 - 11 de julio de 2018 - 07:00 p.m.
  • Avance informativo 68 - 29 de junio de 2018 - 06:00 p.m.
  • Avance informativo 67 - 28 de junio de 2018 - 09:00 a.m.
  • Avance informativo 66 - 25 de junio de 2018 - 11:45 a.m.
  • Avance informativo 65 - 23 de junio de 2018 - 07:30 p.m.
  • Avance informativo 64 - 20 de junio de 2018 - 07:00 p.m.
  • Avance informativo 63 - 19 de junio de 2018 - 01:00 p.m.
  • Avance informativo 62 - 18 de junio de 2018 - 08:00 p.m.
  • Avance informativo 61 - 17 de junio de 2018 - 08:30 a.m.
  • Avance informativo 60 - 15 de junio de 2018 - 11:40 a.m.
  • Avance informativo 59 - 14 de junio de 2018 - 06:00 p.m.
  • Avance informativo - 14 de junio de 2018 - 11:30 a.m.
  • Avance informativo 58 - 12 de junio de 2018 - 09:00 p.m.
  • Avance informativo 57 - 12 de junio de 2018 - 06:00 p.m.
  • Avance informativo 56 - 11 de junio de 2018 - 05:00 p.m.
  • Avance informativo 55 - 10 de junio de 2018 - 09:00 a.m.
  • Avance informativo 54 - 08 de junio de 2018 - 06:30 p.m.
  • Avance informativo 53 - 08 de junio de 2018 - 05:10 p.m.
  • Avance informativo 52 - 07 de junio de 2018 - 09:00 p.m.
  • Avance informativo 51 - 06 de junio de 2018 - 06:30 p.m.
  • Avance informativo 50 - 06 de junio de 2018 - 01:30 p.m.
  • Avance informativo 49 - 06 de junio de 2018 - 09:30 a.m.
  • Avance informativo 48 - 05 de junio de 2018 - 08:00 p.m.
  • Avance informativo 47 - 04 de junio de 2018 - 10:10 p.m.
  • Avance informativo 46 - 04 de junio de 2018 - 12:40 p.m.
  • Avance informativo 45 - 03 de junio de 2018 - 02:00 p.m.
  • Avance informativo 44 - 02 de junio de 2018 - 05:00 p.m.
  • Avance informativo 43 - 02 de junio de 2018 - 11:15 a.m.
  • Avance informativo 42 - 01 de junio de 2018 - 01:40 p.m.
  • Avance informativo 41 - 30 de mayo de 2018 - 01:30 p.m.
  • Avance informativo 40 - 29 de mayo de 2018 - 11:40 p.m.
  • Avance informativo - 29 de mayo de 2018 - 07:50 p.m.
  • Avance informativo No. 39 - 29 de mayo de 2018 -07:05 a.m.
  • Avance informativo No. 38 - 28 de mayo de 2018 -07:20 p.m.
  • Avance informativo No. 37 - 27 de mayo de 2018 - 06:00 p.m.
  • Avance informativo No. 36 - 26 de mayo de 2018 - 09:40 p.m.
  • Avance informativo No. 35 - 25 de mayo de 2018 - 04:45 p.m.
  • Avance informativo No. 34 - 24 de mayo de 2018 - 11:00 a.m.
  • Avance informativo No. 33 - 24 de mayo de 2018 - 10:45 a.m.
  • Avance informativo No. 32 - 23 de mayo de 2018 - 07:32 p.m.
  • Avance informativo No. 31 - 23 de mayo de 2018 - 09:00 a.m.
  • Avance informativo No. 30 - 22 de mayo de 2018 - 12:10 p.m.
  • Avance informativo No. 29 - 21 de mayo de 2018 - 10:10 a.m.
  • Avance informativo No. 28 - 20 de mayo de 2018
  • Avance informativo No. 27 - 19 de mayo de 2018 - 8:00 p.m.
  • Avance informativo No. 26 - 19 de mayo de 2018 - 10:28 a.m.
  • Avance informativo No. 25 - 18 de mayo de 2018 - 8:00 p.m.
  • Avance informativo No. 24 - 17 de mayo de 2018 - 8:50 p.m.
  • Avance informativo No. 23 - 17 de mayo de 2018
  • Avance informativo No. 22 - 16 de mayo de 2018 - 7:20 p.m.
  • Avance informativo No. 21 - 16 de mayo de 2018 - 1:34 p.m.
  • Avance informativo No. 20 - 15 de mayo de 2018 - 5:00 p.m.
  • Avance informativo No.19 - 14 de mayo de 2018
  • Avance informativo No.18 - 13 de mayo de 2018
  • Avance informativo No.17 - 12 de mayo de 2018
  • Avance informativo No.16 - 12 de mayo de 2018
  • Avance informativo No.15 - 12 de mayo de 2018
  • Avance informativo No.14 - 11 de mayo de 2018 - 12:20 p.m.
  • Avance informativo No.13 - 10 de mayo de 2018 - 10:25 a.m.
  • Avance informativo No.12 - 9 de mayo de 2018 - 2:40 p.m.
  • Avance informativo No.11 - 7 de mayo de 2018 - 12:20 p.m.
  • Avance informativo No.10 - 5 de mayo de 2018
  • Avance informativo No.9 - 4 de mayo de 2018 - 3:10 p.m.
  • Avance informativo No.8 - 3 de mayo de 2018 - 12:15 p.m.
  • Avance informativo No.7 - 2 de mayo de 2018
  • Avance informativo No.6 - 1 de mayo de 2018
  • Avance informativo No.5 - 1 de mayo de 2018
  • Avance informativo No.4 - 30 de abril de 2018 - 4:00 p.m.
  • Avance informativo No.3 - 29 de abril de 2018
  • Avance informativo No.2 - 29 de abril de 2018
  • Avance informativo No.1 - 29 de abril de 2018

Preguntas de las personas, respuestas de EPM

En vista de la época invernal, algunos habitantes de los municipios ubicados aguas abajo de las obras del proyecto Ituango, nos han compartido en diferentes escenarios, inquietudes y preguntas. A continuación, resumimos estas preguntas y damos sus respuestas:

1. ¿A raíz de las lluvias, es posible que el embalse del proyecto Ituango se llene tanto que sobrepase la presa y produzca una avalancha?

2. ¿Es peligroso que ahora que está lloviendo, se llene totalmente el embalse?

3. ¿A raíz de las lluvias, es posible que se presenten filtraciones de agua que deterioren la presa del proyecto Ituango y produzca una avalancha?

4. ¿A raíz de las lluvias, es posible que se presenten derrumbes en la zona del proyecto que afecten las obras principales?

5. ¿A raíz de las lluvias es posible el crecimiento del embalse y que se produzca el destaponamiento de los túneles que están obstruidos naturalmente?

6. ¿Es cierto que el agua que está entrando a la casa de máquinas se queda allí dentro de la montaña y en cualquier momento puede hacerla colapsar o reventar?

7. ¿Dónde puedo consultar información o remitir inquietudes y dudas?

X
Ir al sitio corporativo
Botón chat

Ema – Asesora
virtual

¿Seguro que deseas finalizar esta conversación?
Si finalizas se eliminarán todos los datos que ingresaste en el chat

Finalizar Cancelar
boton sticky encuesta Cuéntanos tu experiencia con nuestro sitio web
x

 

EPM agradece a las comunidades de Ituango y del corregimiento El Valle de Toledo, la solidaridad y comprensión a raíz de la contingencia que se presenta en el proyecto hidroeléctrico Ituango, así como todas las sugerencias y solicitudes que por diferentes medios nos hacen llegar relacionadas con las restricciones en la movilidad desde y hacia el casco urbano de Ituango y las incomodidades que generan en los ciudadanos.

Como siempre lo hemos hecho, más aún en esta contingencia y de la mano con nuestros trabajadores, contratistas, expertos nacionales e internacionales y los gobiernos nacional y departamental, venimos laborando las 24 horas del día con responsabilidad y compromiso, para recuperar el control del proyecto y continuar el desarrollo de una de las obras más importante para el futuro del país. Un propósito posible gracias al concurso y al apoyo de las comunidades de la zona de influencia.

En el marco de la calamidad pública declarada por el Sr. Gobernador de Antioquia, mediante Decreto 039 del 14 de mayo de 2018 y, de acuerdo con los compromisos acordados en diferentes espacios con los grupos de interés y las posibilidades que nos ofrece la situación en las obras (la prioridad ha sido siempre la seguridad de los ciudadanos), hemos implementado varias modalidades para mantener conectado el municipio de Ituango, teniendo en cuenta los siguientes criterios:

• Atender la mayor cantidad posible de ciudadanos que viajan de Ituango a Medellín y viceversa, por medio del transporte público que presta la empresa COONORTE.

• Habilitar el paso prioritario de las ambulancias y casos especiales.

• Asegurar el abastecimiento de víveres y combustible.

• Permitir el paso de los motociclistas y particulares.

• Garantizar la seguridad de los ciudadanos, mediante protocolos y la implementación de sistemas de alerta temprana.

• Mantener a la comunidad debida y permanentemente informada a través de todos los medios posibles.


A la fecha, la conectividad de los ciudadanos se resume:

1. Transporte fluvial en lancha: se cuenta con lanchas, debidamente certificadas, con capacidad de entre 12 a 15 personas.

2. Transporte fluvial en ferri, con capacidad para transportar un bus y hasta 8 motos, con horario entre las 6:00 a.m., y las 5:00 p.m. para un total de hasta 14 zarpes diarios, de acuerdo con lo establecido en la ley 1242 del 5 de agosto de 2008 y en la Resolución No. 1897 del 14 de junio de 2018 del Ministerio de Transporte.


Puerto sitio El Bombillo

Puerto Curva de La Bruja

6:00 a.m. 7:00 a.m.
8:00 a.m. 9:00 a.m.
10:00 a.m. 11:00 a.m.
12:00 m. 1:00 p.m.
2:00 p.m. 3:00 p.m.
4:00 p.m. 5:00 p.m.


3. Caravanas por las obras del proyecto, en el sentido Ituango (El Bombillo) – Medellín y Medellín (Túnel Chirí) – Ituango. 


Ituango - Medellín 

Medellín - Ituango

04:00 a.m. 06:00 a.m.
06:00 a.m. 08:00 a.m.
08:00 a.m. 10:00 a.m.
10:00 a.m. 12:00 m.
12:00 m. 02:00 p.m.
02:00 p.m. 04:00 p.m.
04:00 p.m. 06:00 p.m.
06:00 p.m. 08:00 p.m.
08:00 p.m. 10:00 p.m.
Salidas portería El Bombillo Salidas portería de Chirí

(Esta tabla contiene nuevos horarios de las caravanas que se implementarán a partir del 13 de agosto de 2018)

Tenga en cuenta que debido a derrumbe s que se presentan en algunos sectores de las vías de acceso al proyecto, en especial en d el sector conocido como “Careperro” (cerca a El Valle de Toledo) y a los trabajos de tratamiento del deslizamiento que la empresa adelanta en los distintos sitios, es posible que se presenten retrasos en las salidas de las caravanas.


  

Por su seguridad y para una mejor organización en el tránsito fluvial y terrestre, lo invitamos a seguir las siguientes recomendaciones:

Transporte terrestre

  • Se reitera que este plan es una medida de seguridad para los ciudadanos, para que la obra continúe la construcción y atienda de manera oportuna y eficiente la contingencia actual que se presenta.
  • Todos los vehículos transitarán en una caravana debidamente organizada, con acompañamiento y guías que partirán de El Bombillo y la portería Chirí en horarios diurnos para mayor seguridad.

Transporte Fluvial

  • Respetar la prioridad para niños, mujeres embarazadas, adultos mayores y personas con discapacidad para el uso de los asientos que dispone el Ferry.
  • Permanecer con el chaleco salvavidas puesto y cerrado.
  • Evitar sacar las manos y la cabeza por fuera de la embarcación.
  • Está prohibido utilizar este servicio en estado de embriaguez o bajo el efecto de sustancias sicoactivas.
  • No se permite fumar dentro de la embarcación o manipular cualquier tipo de artefacto inflamable.
  • Por favor embarque y desembarque de manera organizada, atendiendo todas las recomendaciones del personal a cargo de la operación.

Recomendaciones generales:

• Llegar 30 minutos antes.

• Entregar el machete o sus herramientas de trabajo al personal del transporte; el material le será entregado al llegar a su destino

• Vigile y cuide sus pertenencias durante el tiempo de viaje

• Continua el cierre total en horario nocturno, excepto para las ambulancias, los organismos de socorro y las de seguridad del Estado.

• Habrá una ambulancia disponible para atención de eventualidades en ambas alternativas de movilidad.


Sugerimos comunicarse con la oficina de COONORTE para conocer los horarios de salida de los buses, tanto de la terminal de Medellín, como de Ituango.

Actualmente se avanza en las siguientes metas:

  • Alcanzar la cota 418 de la presa, impermeabilizarla de forma definitiva y reforzar su estructura.
  • Tapar el túnel de deviación derecho, que ha presentado obstrucciones y destaponamientos, de manera natural, durante esta contingencia. 
  • Tapar el sistema auxiliar de desvío, que fue por el que comenzó la actual contingencia el pasado 28 de abril, por un taponamiento natural, con el fin de evitar una posible salida de agua de manera espontánea.

En el proyecto hidroeléctrico Ituango se trabaja permanentemente para lograr las metas propuestas para superar la contingencia. Los frentes de obra priorizados avanzan gracias a equipos de especialistas de EPM, contratistas y expertos nacionales e internacionales que guían el trabajo de cientos de hombres y mujeres.

Así mismo, se ha dispuesto de un centro de monitoreo técnico que de forma permanente y con la tecnología adecuada, monitorea el comportamiento de la montaña, el caudal del río Cauca (aguas arriba y aguas abajo) y las condiciones de la presa, con el fin de entregar información oportuna y articulada para toma de decisiones.

El 14 de junio de 2018 se modificaron los niveles de alerta de la siguiente manera:

• En alerta roja (evacuación permanente preventiva)

La zona comprendida entre el proyecto hidroeléctrico Ituango hasta el corregimiento de Puerto Valdivia (incluyendo las zonas pobladas que se encuentran entre Puerto Valdivia y Puerto Antioquia)


• En alerta naranja (alistamiento para evacuación inmediata)

Se establece para las poblaciones en las riberas del río Cauca, desde Puerto Antioquia hasta las cabeceras urbanas de los municipios de Cáceres y Tarazá 


• En alerta amarilla (alistarse para orden de evacuación y aviso de preparación para evacuación)

Comunidades ribereñas de los municipios antioqueños de Nechí, Caucasia y los municipios de los departamentos de Bolívar, Sucre y Córdoba en los cuales el río Cauca tiene influencia, ellos son: San Jacinto del Cauca (Bolívar), Guaranda (Sucre), Achí (Bolívar), Ayapel (Córdoba), San Marcos (Sucre), San Benito de Abad (Sucre), Majagual (Sucre), Magangué (Bolívar), Caimito (Sucre) y Sucre (Sucre).

Alerta para evacuación

Briceño, Ituango, Valdivia y su corregimiento Puerto Valdivia, así como Cáceres, Tarazá, Caucasia y Nechí. Así mismo, se incluyen algunas zonas de los departamentos de Córdoba, Sucre y Bolívar.

Buriticá, Liborina, Peque, Olaya, Sabanalarga, San Andrés de Cuerquia, Santa Fe de Antioquia, Toledo, Yarumal.

Hasta ahora, EPM coordina plan especial de movilidad para:

  • En el municipio de Ituango, dado que el agua embalsada cubrió el puente Pescadero (ver detalles del plan de movilidad Ituango).
  • En las veredas Renegado Valle, Los Naipes, San Julián, La Loma del Sauce y el Agrio del municipio de Peque, y en las comunidades de Buenavista, Las Cuatro, El Guadual, La Fragua, Llanos de Urarco, Las Brisas y Conejo del municipio de Buriticá, los caminos que se dirigen al Puente Bocas de Niquia y el paso sobre el puente, se encuentran inhabilitados por el aumento del nivel del río Cauca a la altura del Proyecto Hidroeléctrico Ituango. Así que por la seguridad de los viajeros se recomienda reducir el desplazamiento por esta vía y sólo utilizarla si es absolutamente necesario. Mientras se supera esta contingencia y para facilitar la movilidad de los habitantes, EPM ha dispuesto una lancha para el transporte de las personas y la carga, desde la margen izquierda del río hasta la margen derecha y viceversa. Esta lancha prestará servicio en el horario de 7:00 de la mañana a 5:00 de la tarde.

*Si tiene inquietudes al respecto y requiere ampliar información favor comunicarse con Isabel Montoya al teléfono 320 8397826 o con Paola Ortega al teléfono 300 8710098.

Sin embargo, se invita a la comunidad a consultar el estado de las demás vías con INVIAS, a través de la línea gratuita 018000-122767 o marcando #767

desde un celular

EPM hace un llamado a la ciudadanía para que no baje la guardia y se mantenga alerta a las indicaciones de las autoridades y los organismos de atención por los riesgos que persisten. Pese a la modificación del nivel de alerta el pasado 24 de mayo, es muy importante que las comunidades ubicadas aguas abajo del proyecto tengan en cuenta:

  • Evitar estar cerca de las orillas del río Cauca o ingresar a su cauce.
  • Mantenerse informado a través de las emisoras locales y los mensajes oficiales emitidos por la alcaldía del municipio, el Dapard, la Cruz Roja, los bomberos y EPM (@epmestamosahi).
  • Preguntar al presidente de la Junta de Acción Comunal cuál es el punto de encuentro designado para su comunidad y socializarlo con su familia. Dirigirse a este en caso de que las autoridades y organismos de control se lo indiquen.
  • Mantener actualizada la cadena de llamadas de su comunidad, con nombres y teléfonos de todos sus vecinos para recibir y dar ayuda en caso de necesitarlo.
  • Todos los líderes de evacuación deben mantener sus teléfonos encendidos y cargados, durante el tiempo que dure esta contingencia.
  • Es indispensable ser responsable con la información que se comparta con amigos y familiares. La recomendación es solo divulgar contenidos que procedan de fuentes oficiales, para no causar confusión.
  • En la línea de atención gratuita 018000 413825 se puede consultar información actualizada sobre la contingencia y las medidas de prevención.

Es probable que el caudal del río aumente o disminuya durante esta contingencia aguas abajo del proyecto. Es indispensable estar atentos a las recomendaciones de las autoridades y organismos de socorro, seguir las recomendaciones definidas para los habitantes aguas abajo y prestar atención a la información divulgada a través de las emisoras locales (ver listado de emisoras).

Se sugiere a la comunidad consultar permanentemente la página web de EPM www.epm.com.co, en este sitio se publican todos los comunicados que emite la empresa*, así como las respuestas a las inquietudes más relevantes de la comunidad y material gráfico y audiovisual que da cuenta del desarrollo de la contingencia. De igual manera, en las redes sociales de EPM también se publica permanentemente la información asociada y novedades. Así mimo, se dispone de la Línea Gratuita de Atención 01800 41 38 25 y de las oficinas de EPM en cada una de las localidades y las oficinas de atención a la comunidad del proyecto (ubicadas en los municipios del área de influencia). En el desarrollo de la contingencia, la empresa ha dispuesto comunicación cara a cara en reuniones informativas, emite avances informativos permanentes a través de las emisoras locales, programas de radio en emisoras comunitarias de la región, volantes y afiches, así como otras plataformas para hacer pedagogía a la ciudadanía. A través de WhatsApp comparte todas las novedades con alcaldes, algunos miembros de los gabinetes municipales, presidentes de concejos municipales y líderes.

*Los comunicados son enviados a los medios de comunicación y complementados con ruedas de prensa y declaraciones permanentes de nuestros voceros.

Localidad

Emisora

Ituango y Peque

La Voz de Ituango

 

Briceño

 

Briceño Stereo

 

Valdivia

 

Digital Stereo

 

Toledo y San Andrés de Cuerquia

 

Colombia Estéreo

 

Olaya

 

Radio Mensajera de Paz

 

Tarazá

 

La Cheverísima

 

Cáceres

 

Cáceres Stereo

 

Caucasia

 

Caucasia Stereo

 

Sabanalarga

 

Sabana Stereo

 

Buriticá y Liborina

 

Ondas de San Antonio

 

Santa Fe de Antioquia

 

Hola Stereo y Ondas de Tonusco

 

Yarumal

Cerro Azul Stereo

San José de la Montaña

 

Paraiso Stereo

 

Nechí

 

Nechí Stereo

 

EPM, con sus profesionales ambientales y sociales, adelanta el rescate contingente de fauna silvestre por el aumento del nivel del agua del río Cauca.  Los expertos realizan recorridos permanentes por la zona para evaluar los posibles sitios de atrapamiento o donde se puedan encontrar animales de baja movilidad que no puedan desplazarse por sí solos.  Los animales rescatados son valorados por médicos veterinarios en el Centro de Atención de Fauna Silvestre. Tras la evaluación, los especialistas determinan si el animal debe permanecer en el lugar hasta estabilizarse. Si se encuentra en buenas condiciones es liberado nuevamente en su medio natural.

Los puntos de encuentro son sitios seguros definidos para la llegada de la comunidad en caso de evacuación. Se identifican e informan como parte de los planes de emergencia que se definen, de manera preventiva, con las comunidades. En esta situación, se recomienda a los habitantes aguas abajo consultar al presidente de la Junta de Acción Comunal, la ubicación del punto de encuentro designado para su comunidad y dirigirse a este solo cuando se le indique.

Los puntos de atención son sitios habilitados para la atención de las comunidades en el momento en que son evacuadas, estos pueden ser consultados por la comunidad con el Consejo municipal de gestión del riesgo y desastres.

    No es posible. La presa hoy está en la cota o altura 418 msnm (metros sobre el nivel de mar) y la entrada de agua para el vertedero se encuentra en la altura o cota 401 msnm. (O sea, 17 metros por debajo). Por lo tanto, apenas el agua del embalse llegue a la altura del vertedero (cota 401), rebozará por allí y no alcanzará a pasar por encima de la presa. El vertedero se encuentra totalmente terminado y listo para operar.

    No es peligroso. Las obras del proyecto hidroeléctrico Ituango fueron construidas para tener un embalse completamente lleno de agua. La presa o muro fue construido para contener el embalse y está hecho con la mayor calidad y resistencia para represar las aguas del río Cauca. La presa o muro del proyecto tiene una altura de 225 metros de altura.

    Es muy común en las diferentes hidroeléctricas que, en épocas de lluvia, los embalses crezcan hasta su máximo nivel, pero las centrales de generación están construidas para soportar niveles de lluvia y caudales de aguas que históricamente nunca se han presentado.

    Todas las presas o muros de todas las hidroeléctricas construidas en el mundo presentan filtraciones de agua, lo importante es que no pongan en peligro la estabilidad de su estructura. En el proyecto Ituango, la presa se ha construido con un núcleo (una parte central) impermeable y las paredes a lado y lado con material de enrocado que aseguran su impermeabilidad. Aunque se puedan presentar algunas filtraciones de agua, en ningún momento ponen en peligro su estabilidad ni presentan riesgo a las comunidades aguas abajo del proyecto.

    Es posible que las lluvias ocasionen deslizamientos no solo en la zona del proyecto sino en toda la región. Lo importante, es que EPM estima que no ponen en riesgo las obras principales ni tampoco a las comunidades aguas abajo. Desde el Centro de Monitoreo Técnico, CMT, instalado en el proyecto, por medio de radares se monitorean las laderas de las montañas cercanas a las obras, las 24 horas del día, de manera que, de presentarse alguna situación anormal, se puedan generar las alertas necesarias para protección de la vida las personas, tanto de las que trabajan en las obras como de las que habitan aguas abajo.

    En el proyecto se encuentran dos túneles tapados por derrumbes desde el comienzo de la contingencia. Aunque existe la posibilidad de que, por la presión del agua embalsada se destaponen naturalmente, ya estamos trabajando para su cierre definitivo, construyéndoles unos pretapones a través de inyecciones de concreto. Mientras tanto las comunidades, que se han venido preparando para cualquier emergencia, deben estar atentas a las alertas que se generen por parte de los organismos de socorro y de atención de las emergencias en su localidad.

    Es totalmente falso. Toda el agua del embalse que estamos entrando por la casa de máquinas se descarga de nuevo, aguas abajo, en el cauce del río Cauca. El agua entra por unos túneles a la casa de máquinas y luego sale más abajo a través de otros túneles. No es cierto, por lo tanto, que el agua se esté represando al interior de la montaña y que pueda ocasionar su colapso o rompimiento.

    Si usted desea consultar más información acerca de la contingencia en el proyecto hidroeléctrico Ituango, puede encontrarla en la página web de la empresa:www.epm.com.co o Y si desea enviarnos sus preguntas y dudas, puede hacerlo por medio del correo electrónico: contingenciaItuango@epm.com.co

    • Inicio
    • Institucional
    • Clientes y usuarios
    • Proveedores y contratistas
    • Inversionistas
    • Gente EPM
    • Comunidad y medio ambiente
    X
    • Clientes
    • Proveedores y contratistas
    • Gente EPM
    • Comunidad
    Iconos

    Transacciones rápidas

    • IconosPaga tu factura
    • IconosAgendamiento revisión periódica del servicio de gas
      Este formulario permitirá agendar la visita para tu revisión periódica de la red interna de gas la cual debe realizarse cada 5 años, elige el día y la jornada para que puedas programarte con mayor facilidad
    • IconosGeneración de cupón de pago
    • Iconos Abonos a factura y pagos de créditos, diferidos y financiaciones
    • IconosGeneración de cuota mensual - CrediSomos Tarjeta
      Muestra el valor mensual a pagar de tu crédito
    • IconosModificación de cuotas – CrediSomos
      Opción global: Amplía el plazo de pago de tu crédito: Tarjeta, Ágil, ECO o Negocios
    • IconosConsulta de saldo – CrediSomos Tarjeta
      Muestra el valor disponible para compras con tu CrediSomos Tarjeta
    • IconosSolicitud de cotización para conversión a gas natural vehicular
      Aquí tendrás las opción de solicitar una cotización para la conversión de tu vehículo con uno de nuestros talleres aliados.
    • IconosActualización de datos Cliente/usuario
      Esta transacción permite al cliente/usuario actualizar sus datos de identificación, contactabilidad y su relación con la instalación o contrato. Además, podrá gestionar los datos de su factura en la opción Cambio Nombre de la Factura.
    • Iconos Solicitud de factura tanqueo Gas Natural Vehicular
    • Iconos Separación temporal de servicios de energía, agua o gas
    • IconosPrecargas energía prepago
    • IconosConsulta de recarga de energía y aguas prepago
    • IconosCertificados prepago
    • IconosPeticiones, quejas y reclamos (PQRS)
    • IconosConsulta de radicados
    • IconosAporte voluntario - Comparto mi energía - Iniciativa Gobierno Nacional
      Esta opción no es para pagar tu factura. En este sitio solo podrás realizar el aporte voluntario de la campaña “Comparto mis servicios" del Gobierno Nacional". Si deseas pagar tu factura haz clic aquí
    • Iconos¡Nuevo! Agendamiento para asesoría empresas
      Aquí podrás agendar una cita para asesorarte en las necesidades de tu empresa o negocio, con ofertas o soluciones integrales.

    Trámites y servicios

    Iconos

    De energía

    • ¡Nuevo! Solicita el servicio de energía solar
    • ¡Nuevo! Consulta el estado de tu solicitud de energía solar
    • ¡Nuevo! Venta de energía solar para grandes consumidores
    • Reporta daños del servicio de energía
    • Factibilidad – Puntos de conexión
      A través de esta transacción se puede solicitar el servicio de acueducto y alcantarillado y es EPM quien realizará los trabajos.
    • Solicitudes técnicas de energía hogares y empresas
    • Solicitudes de energía, gas y aguas para constructores
    • Conexión Autogeneradores a Pequeña Escala y Generadores Distribuidos.
      Aquí puedes solicitar la conexión como autogeneradores a pequeña escala y generadores distribuidos de energía eléctrica, lo que te permite hacer parte de la cadena de generación de energía eléctrica.
    • Solución Solar Integral para hogares y empresas.
    Iconos

    Consulta interrupciones programadas de agua, energía y gas

    Iconos

    Clientes Corporativos

    • Sitio para Clientes Corporativos
    • Recaudo Empresarial
    Iconos

    De aguas

    • Solicitud del servicio de acueducto y alcantarillado
      A través de esta transacción se puede solicitar el servicio de acueducto y alcantarillado y es EPM quien realizará los trabajos.
    • Solicitudes técnicas de aguas hogares y empresas
    • Factibilidad de servicios de acueducto y alcantarillado
    • Certificación de viabilidad y disponibilidad inmediata de servicios de acueducto y alcantarillado
    • Viabilidad - Unidades de Gestión y actuación
    Iconos

    Publicación citaciones y avisos

    Iconos

    Contáctanos

    • Chat de servicio al cliente
    • Líneas de servicio al cliente
    • Oficinas de atención al cliente
    Iconos

    Otras solicitudes

    • Inscripción a Paga a tu medida
    • Agendamiento para la solicitud de energía o aguas prepago
    Iconos

    Información de trámites y servicios

    • Guía de trámites y servicios
    • Preguntas frecuentes
    • Diccionario de servicios públicos
    • IconosIngrese al sistema de información de proveedores y contratista - ARIBA
    • IconosTe cuento - Solicitudes en selección
    • IconosActas de apertura
    • IconosConsulta para constructores y terceros
    • IconosTe cuento - Solicitudes Planeadas
    • IconosTe cuento - Compras menores
    • IconosNovedades de nómina
    • IconosTe cuento - Solicitudes abiertas
    • IconosConsulta pago a proveedores
    • IconosMi Bitácora
    • IconosSalud EPM - Servicio Médico
    • IconosPortal Office 365
    • IconosPQRS
    • IconosCorreo corporativo
    • IconosOfertas de empleo para funcionarios
    • IconosYammer
    • IconosConecta
    • IconosServicio de Auto registro de contraseña
    • IconosRestablecimiento de contraseña
    • IconosProveeduría
    • IconosSiembra un árbol
    • IconosOfertas de empleo abiertas al público
    • IconosOfertas de empleo para universitarios
    • IconosContacto transparente
    • IconosSolicitud de patrocinios
    • IconosOfertas de empleo para estudiantes, técnicos y tecnólogos

    Síguenos en:

    • Facebook
    • Twitter
    • Youtube
    • Instagram
    • Twitter
    • Spotify
    • TikTok
    Vigilado por Superservicios

    Última actualización: 11/10/2022

    Visitante número: 390820
    EPM, estamos ahí
    Regresa arriba
    x
    -- x Ema - chat en línea
    Ayuda Ayuda para el uso del chat EMA
    EPM
    Chat de servicio al cliente

    Chatea con un asesor humano