Medellín, 01 de julio de 2015
EPM inicia conversatorios públicos con
candidatos políticos
• En estos espacios podrán participar la comunidad, los candidatos y las campañas políticas, de cara a las próximas elecciones en Colombia
• Los conversatorios públicos se llevarán a cabo del 1 de julio al 23 de septiembre, en la Biblioteca EPM y en algunos municipios de Antioquia
Este miércoles 1 de julio se realiza el primero de los 13 conversatorios públicos dirigidos a los candidatos a cargos de elección popular en los municipios antioqueños (alcaldías, concejos municipales, Asamblea Departamental y Gobernación), a través de los cuales EPM busca promover el ejercicio transparente de la democracia y garantizar la entrega oportuna y equitativa de la información de la empresa.
Siete de los conversatorios públicos se llevarán a cabo en las instalaciones de la Biblioteca EPM en Medellín y los demás, de manera descentralizada, en los municipios de Apartadó (22 de julio), Cisneros (5 de agosto), San Andrés de Cuerquia (19 de agosto), Marinilla (2 de septiembre), Santa Fe de Antioquia (16 de septiembre) y Santa Rosa de Osos (25 de septiembre).
Este primer conversatorio se llevará a cabo entre las 2:00 p.m. y las 4:00 p.m. en la Cinemateca de la Biblioteca EPM, ubicada en la carrera 54 No. 44-48, Plaza de Cisneros, sector La Alpujarra. En cada uno de los conversatorios la empresa entregará la misma información en el mismo horario. Las otras fechas programadas para esta actividad en Medellín son: 15 y 29 de julio, 12 y 26 de agosto y 9 y 23 de septiembre.
Estos espacios tienen como objetivo presentar con claridad los datos más relevantes de la entidad, fortalecer la cercanía con los grupos de interés y responder las consultas que se puedan dar de cara a las próximas elecciones regionales y locales que tienen lugar este año en el país.
Además de los conversatorios, EPM cuenta con otros mecanismos, que en el ejercicio de la equidad, la oportunidad, la transparencia, la neutralidad y la apertura informativa, las diferentes campañas políticas puedan conocer las realizaciones, la visión y la estrategia de la empresa dentro de ese propósito superior de contribuir a la creación de territorios sostenibles y competitivos en todas las latitudes en las que tiene presencia.
Entre estos mecanismos se encuentran:
Micrositio especializado: se puede consultar de manera libre en el portal web www.epm.com.co. Allí se encuentra la información institucional, gestión del Gerente General, informes de sostenibilidad, informes e indicadores externos, así como documentos especializados, entre otros vínculos de interés.
Botón de preguntas: está ubicado dentro del micrositio de Internet especializado. Con solo dar clic los candidatos y sus campañas pueden hacer preguntas específicas a la entidad o solicitar información adicional a la publicada por EPM.
Citas con candidatos: los candidatos y sus campañas tienen la posibilidad de agendar citas presenciales con los voceros designados por EPM. Las entrevistas se pueden solicitar en el correo electrónico: gerenciageneral@epm.com.co.
Estos canales informativos presenciales y virtuales están dirigidos a las comunidades, los candidatos y las campañas políticas. Para garantizar la imparcialidad y transparencia en cada uno de ellos, en el micrositio especializado se publicarán todas las respuestas entregadas a los candidatos y las campañas, así como de todos los foros y citas atendidas por los voceros autorizados por EPM.