• Icono ayuda
    • Contrastes
    • A -
    • A
    • A +
    •  
    x

    Ayuda menú de accesibilidad

    • Icono contrasteMostrar el contenido en un alto contraste para personas con limitación visual.
    • Icono A-Poner el texto en tamaño de letra más pequeña.
    • Icono APoner el texto en tamaño de letra normal.
    • Icono A+Poner el texto en tamaño de letra más grande.
    • Icono audioHabilita el audio para usuarios con alguna limitación visual o de otro tipo.
    • Icono lenguajePermite configurar el idioma de la página.
  • Habilitar audio para usuarios con discapacidad visual
  • Buscar
  • icon-buscador
EPM

Menú

  • Nuestra empresa
    • Quiénes somos
      • Historia
      • Direccionamiento estratégico
      • Valores institucionales
      • Estructura administrativa.
      • Políticas
      • Propósito Grupo EPM
    • Los servicios que suministra EPM a usuarios y clientes
      • Gas Natural para hogares, Pymes, Comercio y vehículos
        • Consulta como acceder al servicio de gas natural de EPM
      • EPM Aguas brinda bienestar a los habitantes de Medellín y Antioquia
        • EPM presta servicios de agua, acueducto y alcantarillado
      • EPM ocupa un lugar destacado en el sector eléctrico de Colombia
    • Canales de atención
    • Programa Puertas Abiertas
    • Publicaciones
    • Diccionario de Servicios Públicos
    • Nuestras plantas
      • Plantas de potabilización de agua potable de EPM
        • Aguas Claras, contribuirá a elevar el oxígeno en el río Medellín
      • En EPM Estamos ahí, con toda la energía y somos conocedores del mundo
        • EPM Plantas, sedes, centrales para la prestación de los servicios publicos de agua, energia y gas
        • Central Eólica Parque Eólico Jepírachi - Energía EPM
        • Parque Eólico Jerachi - Energía EPM
    • Relación con el Municipio de Medellín
    • Notificaciones judiciales
    • Tratamiento de datos personales
    • Escucha Radio EPM, radio en vivo
      • Procesos participativos
      • Contáctanos
      • Radio Revista Nueva Esperanza
        • EPM radio, una apuesta por la participación ciudadana
        • Programas de Radio Revista Nueva Esperanza
      • Lo que nos inspira
      • En la Hidroeléctrica Ituango
        • Programas
        • Nuestro equipo de radio nos cuenta, historias, personajes y vivencias
      • Aló EPM
        • Las historias
        • Conoce nuestro equipo y programas de radio de EPM
    • Grupo EPM
  • Transparencia
    • Transparencia y acceso a información pública
    • Participación ciudadana
    • Plan anticorrupción y de atención al ciudadano
    • Canales de atención
    • Empalme nueva administración
    • imagen transparencia
    • Contacto Transparente
    • Datos abiertos
    • Transparencia de nuestra gestión
  • Sostenibilidad
    • Medio ambiente
      • Gestión ambiental
    • Gobierno Corporativo
    • Sostenibilidad EPM
    • Responsabilidad social empresarial
      • Políticas RSE
    • Informe de gestión y sostenibilidad
  • Proyectos
    • Proyecto hidroeléctrico Ituango
    • Nuestros proyectos
    • Proyectos redes acueducto y alcantarillado
    • Conexiones por la vida
  • Información financiera
  • Vinculaciones publicitarias
    • Eventos y patrocinios EPM
    • Solicitud de vinculaciones publicitarias
      • Ingresa al aplicativo "Solicitud de vinculaciones publicitarias"
  • Ofertas de empleo
    • Ofertas de empleo EPM
    • Encuentra ofertas de empleo
  • Sala de prensa
  • Centro de documentos
    • Documentos proveedores
    • Inversionistas
    • Normatividad y legislación
      • Institucional
        • Normas Jurídicas
      • Normatividad y legislación del Gas natural de EPM
      • Normas, decretos y contratos sobre el agua de EPM
        • CCU del servicio de Acueducto y Alcantarillado
      • Normativa - Centro de documentación de energía EPM
    • Proveedores y contratistas
      • Documentos
        • Generación de Energía del Centro de documentos
        • Prepliegos y RFI del Centro de Documentos
        • Manuales - Normas y especificaciones del centro de documentos
        • Formatos para proveedores e inscripción al MCH-S
      • Normas y especificaciones
    • Clientes y usuarios
      • Institucional
      • Centro de documentos, sobre el Gas Natural de EPM
      • Centro de documentos de aguas EPM
        • Documentos Ituango
        • Tarifas de los años anteriores
Inicio > Sala de prensa > Noticias y novedades > EPM conecto el servicio de energia electrica al cliente 100000
  • Nuestra empresa
    • Quiénes somos
      • Historia
      • Direccionamiento estratégico
      • Valores institucionales
      • Estructura administrativa.
      • Políticas
      • Propósito Grupo EPM
    • Los servicios que suministra EPM a usuarios y clientes
      • Gas Natural para hogares, Pymes, Comercio y vehículos
        • Consulta como acceder al servicio de gas natural de EPM
      • EPM Aguas brinda bienestar a los habitantes de Medellín y Antioquia
        • EPM presta servicios de agua, acueducto y alcantarillado
      • EPM ocupa un lugar destacado en el sector eléctrico de Colombia
    • Canales de atención
    • Programa Puertas Abiertas
    • Publicaciones
    • Diccionario de Servicios Públicos
    • Nuestras plantas
      • Plantas de potabilización de agua potable de EPM
        • Aguas Claras, contribuirá a elevar el oxígeno en el río Medellín
      • En EPM Estamos ahí, con toda la energía y somos conocedores del mundo
        • EPM Plantas, sedes, centrales para la prestación de los servicios publicos de agua, energia y gas
        • Central Eólica Parque Eólico Jepírachi - Energía EPM
        • Parque Eólico Jerachi - Energía EPM
    • Relación con el Municipio de Medellín
    • Notificaciones judiciales
    • Escucha Radio EPM, radio en vivo
      • Procesos participativos
      • Contáctanos
      • Radio Revista Nueva Esperanza
        • EPM radio, una apuesta por la participación ciudadana
        • Programas de Radio Revista Nueva Esperanza
      • Lo que nos inspira
      • En la Hidroeléctrica Ituango
        • Programas
        • Nuestro equipo de radio nos cuenta, historias, personajes y vivencias
      • Aló EPM
        • Las historias
        • Conoce nuestro equipo y programas de radio de EPM
    • Grupo EPM
  • Transparencia
    • Transparencia y acceso a información pública
    • Participación ciudadana
    • Plan anticorrupción y de atención al ciudadano
    • Canales de atención
    • Empalme nueva administración
    • Contacto Transparente
    • Datos abiertos
    • Transparencia de nuestra gestión
  • Sostenibilidad
    • Medio ambiente
      • Gestión ambiental
    • Gobierno Corporativo
    • Responsabilidad social empresarial
      • Políticas RSE
    • Informe de gestión y sostenibilidad
  • Proyectos
    • Proyecto hidroeléctrico Ituango
    • Proyectos redes acueducto y alcantarillado
    • Conexiones por la vida
  • Información financiera
  • Vinculaciones publicitarias
    • Solicitud de vinculaciones publicitarias
      • Ingresa al aplicativo "Solicitud de vinculaciones publicitarias"
  • Ofertas de empleo
    • Encuentra ofertas de empleo
  • Sala de prensa
  • Centro de documentos
    • Inversionistas
    • Normatividad y legislación
      • Institucional
        • Normas Jurídicas
      • Normatividad y legislación del Gas natural de EPM
      • Normas, decretos y contratos sobre el agua de EPM
        • CCU del servicio de Acueducto y Alcantarillado
      • Normativa - Centro de documentación de energía EPM
    • Proveedores y contratistas
      • Documentos
        • Generación de Energía del Centro de documentos
        • Prepliegos y RFI del Centro de Documentos
        • Manuales - Normas y especificaciones del centro de documentos
        • Formatos para proveedores e inscripción al MCH-S
      • Normas y especificaciones
    • Clientes y usuarios
      • Institucional
      • Centro de documentos, sobre el Gas Natural de EPM
      • Centro de documentos de aguas EPM
        • Documentos Ituango
        • Tarifas de los años anteriores

Medellín, 03 de julio de 2015 

EPM conectó el servicio de energía eléctrica al cliente 100.000





• El programa ha beneficiado a cerca de 430.000 personas en Antioquia y en el municipio de El Carmen de Atrato en Chocó.  La conexión 100.000 se realizó este viernes en el municipio de Peque, localidad que celebra 100 años de fundación
• La electrificación rural es uno de los programas de Responsabilidad Social más representativos de EPM, y en Peque hace parte de las contribuciones al territorio del Plan Integral Hidroeléctrica Ituango 
• EPM entregó además, en el marco del Proyecto Hidroeléctrico Ituango, una moderna cancha sintética de fútbol, que busca incentivar valores en la comunidad



En la celebración de sus 60 años, EPM logró uno de los hitos más importantes de responsabilidad  social en Antioquia. Este viernes en el municipio de Peque, en el Occidente antioqueño, en el área de influencia del Proyecto Hidroeléctrico Ituango, la empresa conectó el servicio de energía eléctrica al cliente 100.000 dentro del programa de electrificación rural Antioquia Iluminada, con la presencia del Alcalde de Medellín y Presidente de la Junta Directiva, Aníbal Gaviria Correa, y el Gerente General y líder del Grupo EPM, Juan Esteban Calle Restrepo.

Peque se encuentra ubicado a 240 kilómetros de Medellín y para llegar a algunas de las veredas conectadas al servicio de electrificación rural hay que recorrer cerca de cuatro horas a caballo desde la cabecera municipal. En estos remotos lugares se hizo el milagro de la luz para las familias que verán radicalmente mejorada su calidad de vida y, con lo cual, la empresa ratifica su compromiso de  contribuir a la construcción de territorios sostenibles y competitivos. Ramiro Higuita, uno de los beneficiarios en la vereda Nueva Llanadas, afirmó que gracias a la conexión de la energía eléctrica “sueña con instalar una secadora de café para ayudar a su familia”. 

Uno de los logros del programa de electrificación rural Antioquia Iluminada es la transformación en la cotidianidad de las comunidades que nunca han contado con este servicio. Tecnificar un proyecto productivo, cargar la batería del celular para comunicarse, escuchar música, usar un computador, integrar a la familia a través de un programa de televisión, conservar los alimentos frescos o tener más tiempo para estudiar, hacer deporte o jugar con los amigos- al contar con iluminación en horas nocturnas-, son algunas de las cosas que ha posibilitado este programa con el que EPM ha llevado energía eléctrica a zonas apartadas de 116 municipios de Antioquia y El Carmen de Atrato, en el departamento de Chocó.


Aspecto de la moderna cancha sintética entregada a los habitantes de Peque.


La cancha entregada hoy en Peque, que cumplen con los más altos estándares de la Fifa y busca generar espacios para incentivar valores, la práctica del deporte y llevar estilos de vida saludables, es la sexta que se inaugura en los 12 municipios del área de influencia del Proyecto Hidroeléctrico Ituango. Ya las disfrutan los habitantes de Sabanalarga, Liborina, Olaya, Santa Fe de Antioquia y Buriticá. En las próximas semanas el turno será para las localidades de Briceño, San Andrés de Cuerquia, Toledo, Yarumal, Ituango y Valdivia.

EPM asume esta inversión de canchas sintéticas en las 12 localidades, en el marco del Plan de Manejo Ambiental (PMA) del Proyecto Hidroeléctrico Ituango y, específicamente, dentro del programa de articulación del proyecto con la región, el cual tiene como misión integrar la Hidroeléctrica al territorio a través de la ejecución de diferentes obras que aseguren el manejo efectivo y responsable de los impactos causados por el aumento de la llegada de población a las localidades. 

En el municipio de Peque la inversión de los socios del Plan Integral (Gobernación de Antioquia, Alcaldía de Medellín, Sociedad Hidroeléctrica Ituango y EPM) asciende a más de $ 15.238 millones. Estos recursos han sido invertidos para mejorar 63 kilómetros de la vía Peque-Uramita, 14 kilómetros de vías terciarias y 14 kilómetros de caminos veredales. En salud, se dotó con equipos al hospital y se dio atención primaria en salud para cerca de 10.600 personas, se impulsó el fortalecimiento institucional y se beneficiará a 100 familias con nuevas viviendas de interés social rural dentro del Programa Aldeas de EPM.

Así mismo, otras inversiones en el fortalecimiento de las organizaciones comunitarias de todo el municipio, en proyectos productivos en programas de sostenimiento y renovación de café y beneficiaderos para cerca de 250 familias rurales. En vivienda, se construyen actualmente 16 nuevas viviendas y se mejoran 50 adicionales. En educación, están en licitación la construcción de 7 instituciones educativas rurales y el mejoramiento de otras 7. 


Antioquia Iluminada, energía que llega al corazón de las regiones

Desde su inicio en 2009 a hoy, el programa ha beneficiado a 430.000 personas, en un 90 por ciento perteneciente a los estratos 1 y 2, de las zonas más remotas de Antioquia y El Carmen de Atrato. Entre 2015 y 2018 se prevé conectar 14.400 instalaciones adicionales, con lo que se espera favorecer a otras 62.000 personas. Entre esas miles de personas se encuentran los habitantes de la vereda Alto Bonito, en el municipio de Argelia, en la subregión del Oriente antioqueño, donde para arribar hay que caminar cerca de 11 horas desde el casco urbano y que es el territorio más lejano al que ha llegado Antioquia Iluminada. En este mismo sentido, varias comunidades indígenas se han beneficiado, especialmente en la subregión de Urabá.


Así se instala el servicio

Para hacer realidad el milagro de la luz en la zona rural de 116 municipios -de los 125 que tiene Antioquia- más El Carmen de Atrato, EPM adelanta un trabajo titánico, que consiste en instalar postes, el cable necesario para llevar la energía desde el sistema interconectado de la empresa y conectar cada una de las casas con la línea primaria, el transformador y las derivaciones con  líneas secundarias y la acometida para las residencias. Hasta ahora, la empresa ha instalado 18.000 kilómetros de red primaria y secundaria e igual número de transformadores.

Dentro del programa, EPM llega hasta la red secundaria (un poste cerca de la casa). La acometida o domiciliaria (cable que va para la casa) también la construye EPM y está compuesta por un conductor, un contador de energía y una protección. Además de esto, se instala una red interna básica que consiste en un toma corriente doble y un portalámparas para un bombillo. 

La domiciliaria y la red interna son financiadas por EPM a un período de 10 años, con intereses bajos (tasa del DTF+6), para garantizar que el servicio pueda ser disfrutado por las familias. Esta suma se va pagando en la cuenta de los servicios públicos “Cuéntame” por cuotas.  Dentro del programa Antioquia Iluminada la empresa ha ofrecido la solución de Energía Prepago Rural para algunas veredas en los municipios de Valdivia, Tarazá y en la subregión de Urabá. Para ello, se debe cumplir con algunas condiciones especiales para su instalación.


Aliados que iluminan corazones

La iniciativa en la que EPM ha invertido a la fecha $ 347.000 millones en redes de uso general ha contado con aliados importantes, como el Gobierno Nacional, a través del Fondo Nacional de Regalías (FNR) que ha sumado aportes por cerca de $ 14.000 millones y el Fondo Apoyo a la Electrificación Rural (FAER) con $ 1.115 millones. 

Adicionalmente, la Gobernación de Antioquia con $ 21.320 millones, los Países Bajos (MFE) con $ 5.516 millones y algunos de los municipios donde tiene presencia el programa, con $ 2.572 millones, han participado activamente en el cubrimiento del costo de las domiciliarias de energía, con lo cual se facilita el pago para un número importante de instalaciones. Todo el programa hasta la fecha tiene un valor total de $466.000 millones incluyendo lo correspondiente a domiciliarias a cargo de los clientes.

Esta unión de sinergias, recursos y voluntades ha posibilitado estar hoy en todas las subregiones de Antioquia, con especial énfasis en aquellas que tenían muy poca electrificación como Urabá, Magdalena Medio, Bajo Cauca y Norte. 


Transformación y bienestar 

Calle Restrepo indicó que “Antioquia Iluminada impacta en su mayoría a campesinos, que en un gran porcentaje viven de la tierra, logrando electrificar a corregimientos completos que no sabían lo que era tener energía eléctrica”. Además, ha sido un incentivo importante para frenar el desplazamiento de campesinos a los cascos urbanos y un posibilitador de retorno de la gente al campo, porque una de las condiciones que ponen los ciudadanos para regresar a su hogar es que tengan servicio de energía eléctrica.

Con el programa se han electrificado más de 700 escuelas en Antioquia, en lo que se convierte en un apoyo para la educación, facilitando la incorporación de tecnología al proceso educativo. Igualmente, con la iluminación en sus casas, los menores ganan horas nocturnas para estudiar y hacer sus tareas.

Antioquia Iluminada también ha puesto su grano de arena para dinamizar la economía y el emprendimiento en las regiones. Al poder contar con energía eléctrica para motores, refrigeración, calefacción y automatización de algunos procesos, los residentes en zonas rurales han comenzado nuevos proyectos productivos. En la subregión del Oriente antioqueño con piscicultura, en el Suroeste con beneficiaderos de café, en el Nordeste con trapiches y en el Norte con lácteos.

Así contribuye EPM a construir territorios sostenibles y competitivos, con programas de innovación social al servicio de la gente, como Antioquia Iluminada, que en los 60 años de la empresa se convierte en uno de sus legados más importantes a la comunidad.




Blog de EPM

Blog EPM

Más información
Declaración EPM

Declaración

de cumplimiento

Más información
ImgEnergia

Conexión y cambio de prestador

energía y gas

Más información
App EPM

Conoce el programa de beneficios del Grupo EPM

Más información
App EPM

Descarga nuestra
App móvil

Más información
Ofertas de empleo EPM

Ofertas de
empleo EPM

Más información
Transparencia EPM

Transparencia y acceso
a la información pública

Más información
Participa

Participación
ciudadana

Más información
separador-top

Líneas de contacto

Medellín y el Valle de Aburrá:
604 44 44 115

Fuera de Medellín y el Valle de Aburrá:
01 8000 415 115

Clientes Corporativos:
01 8000 410 115

Línea: 604 380 55 56, opción 4 Soporte a proveedores en Medellín para los aplicativos ARIBA y Compras Operativas .

Línea: 01 8000 515 552, opción 4  Soporte a Proveedores que están fuera de Medellín para los aplicativos ARIBA y Compras Menores


Correo electrónico para notificaciones judiciales:
notificacionesjudicialesepm@epm.com.co

Sistema de Información y Gestión del Empleo Público SIGEP ingresa aquí

Contacto Transparente

Es un mecanismo para registrar actos indebidos de los funcionarios y/o contratistas del Grupo EPM.

Comunícate al 01 8000 522 955, reporta un acto indebido ingresando aquí o descarga la aplicación EPM estamos ahí

También puedes conocer todo sobre la Línea Ética:
Contacto Transparente ingresando aquí

Oficina principal

(Cerrada temporalmente por Covid-19)

Horario: lunes a viernes
7:30 a.m. a 4:30 p.m. Jornada continua

Oficina Principal / Dirección de correspondencia:
Edificio EPM - Carrera 58 # 42 - 125
Medellín, Antioquia, Colombia

Todas nuestras oficinas y horarios aquí
e-mail: epm@epm.com.co

Ten presente que este correo no es para gestionar una PQR, si deseas interponer una haz clic aquí

separador-bottom
Vigilado por Superservicios

Última actualización: 11/10/2022

Visitante número: 2716
EPM, estamos ahí
Regresa arriba
x
-- x Ema - chat en línea
Ayuda Ayuda para el uso del chat EMA
EPM
Chat de servicio al cliente

Chatea con un asesor humano