- EPM concluyó hoy la entrega de las Unidades de Vida Articulada (UVA), con la construcción de 12 en Medellín, una en Bello y una en Itagüí
- Con una inversión de $180.000 millones, la empresa abrió la infraestructura de sus tanques de agua para el uso de la comunidad
- La UVA Ilusión Verde estuvo a cargo de la Alcaldía de Medellín a través del Inder, EPM y el Área Metropolitana del Valle de Aburrá. Cuenta con la participación de las Secretarías de Cultura y Educación
Cerca de 48.000 habitantes de los barrios Los Naranjos, El Tesoro, Los Balsos No.1 y No.2, Alejandría y La Florida, en el sector de El Poblado, en el Suroriente de Medellín, recibieron este martes 17 de enero la UVA Ilusión Verde, que les ofrece espacios de calidad para la educación, la cultura, la lúdica y el deporte.
La UVA Ilusión Verde se puso en operación por parte de la Alcaldía de Medellín, EPM, el Inder y el Área Metropolitana del Valle de Aburrá, tras una activa participación de la comunidad, que a través de los talleres de imaginarios expresó sus sueños para este espacio y escogió el nombre que desde hoy lo identifica como un oasis verde en la comuna 14 de Medellín.
Esta Unidad de Vida Articulada, que tuvo una inversión de $24.724 millones, es una de las más grandes que hay en el Valle de Aburrá, con 31.000 metros cuadrados de espacio total para el encuentro y la convivencia ciudadana.
La UVA Ilusión Verde se compone de tres volumétricos, que se convierten en cuatro edificios. En estos se encuentran: aulas múltiples para los diferentes cursos, una completa biblioteca con zonas para niños y adultos, un área de computadores para la consulta personal, una sala de informática con 16 estaciones para clases y una ludoteca. Adicionalmente está el Jardín Infantil Buen Comienzo, con una capacidad para atender 140 niños y niñas, desde los tres meses hasta los cinco años de edad.
Esta UVA cuenta amplias zonas para compartir en familia, con áreas de pícnic, dos plazas al aire libre para obras de teatro y conciertos; dos gimnasios urbanos con siete máquinas para ejercicio, juegos musicales con xilófonos y tambores; juegos infantiles con toboganes, pasamanos y columpios, espacios para montar en bicicleta, patineta y patines, y una cancha múltiple para practicar tenis, voleibol y baloncesto. Los cuatro edificios están interconectados por rampas para permitir el desplazamiento de personas con movilidad reducida.
El agua y la luz, como elementos representativos de EPM, también están presentes en la UVA Ilusión Verde. En el entorno de los dos tanques de EPM hay compresores de agua que en el día refrescan a los visitantes y en las noches dan un efecto de nubes. A su vez, las fuentes de agua interactivas, que invitan al juego, brindan una experiencia única al danzar entre el cambio de luces multicolor y la música.
Una UVA verde
Esta UVA es privilegiada en vegetación. En la parte de paisajismo, que contó con la participación del Jardín Botánico, se sembraron 300 especies arbóreas para fortalecer la red ecológica del lugar. Los asistentes podrán apreciar y apropiarse de los jardines, gracias a los senderos ecológicos que rodean los edificios. Para contemplar la belleza de la ciudad, las cubiertas de los edificios se concibieron como miradores urbanos para que prevalezca el concepto de parque.
Como construcción sostenible, respetuosa del medio ambiente, la UVA Ilusión Verde ofrece puntos para el parqueo de bicicletas, en la parte de iluminación y aire se empleó un sistema de ventilación cruzada que posibilita el uso eficiente de la energía y la eliminación del aire acondicionado; el agua empleada en los chorritos y fuentes interactivas es reutilizada, tras ser tratada nuevamente y, en la vegetación, se sembraron especies de adaptación fácil al entorno del lugar.
Más cerca de la gente
Con el principio de “quitar la cerca para estar más cerca de la comunidad”, EPM abrió para el uso de la gente su infraestructura alrededor de 12 tanques de almacenamiento de agua potable en Medellín y de las plantas de tratamiento de aguas residuales en Itagüí y Bello.
La inversión de la organización en estas 14 UVA fue de $180.000 millones, que se traducen en mayor inclusión social, y que se articulan a los programas de Educación al Cliente de EPM para un uso responsable de los servicios públicos.
John Maya Salazar, Gerente General (e) de EPM, indicó que “la empresa se siente muy satisfecha con los resultados alcanzados hasta el momento con las UVA, porque es una manera de contribuir al bienestar de la comunidad, con espacios de calidad para la recreación, la cultura, el deporte y la participación ciudadana”.
Maya Salazar agregó que “entre 2014, cuando la empresa entregó a la gente la primera UVA hasta el 31 de diciembre de 2016, con 10 UVA en funcionamiento en tanques de EPM en Medellín, más las dos del Área Metropolitana, es decir 12 UVA, se beneficiaron 2.039.883 personas con los diversos programas que opera en ellas la Fundación EPM”. Es importante recordar que a este indicador no sumaban aún las UVA El Encanto e Ilusión Verde que fueron entregadas a la comunidad en enero de 2017.
La Fundación EPM mantiene una nutrida programación cultural, lúdica y académica en las UVA a cargo de EPM, que incluyen, de acuerdo con las necesidades de los habitantes de la zona, talleres de creatividad, teatro, narración oral, informática, promoción de lectura, jornadas complementarias de apoyo escolar y cuidado del medio ambiente. Además de presentaciones de cuentería, conciertos, tertulias y proyección de cine los fines de semana.
Estas actividades tienen su base conceptual en 4C: Crear, Comunicar, Compartir y Cuidar, que buscan construir conjuntamente la Comunidad UVA. En este consolidado, 1.516.898 personas asistieron a los diferentes eventos culturales, 90.712 personas se inscribieron en los cursos de capacitación y 432.273 emplearon las salas de cómputo.
Un proyecto de innovación social
En abril de 2014 se entregó a la comunidad las dos primeras UVA construida en tanques de EPM. El concepto sostenible de las UVA, su innovación social y el bienestar que aportan le han valido importantes distinciones como el Global Holcim Awards en su categoría Oro, Mención de Honor en la Bienal Colombiana de Arquitectura, el máximo galardón de diseño en el Lápiz de Acero y el premio Diseño Urbano y Arquitectura del Paisaje de la Bienal Panamericana de Quito (Ecuador). Así mismo, participación en la Bienal de Arte y Arquitectura de Venecia.
Para hacer realidad las UVA, EPM contó con un equipo interdisciplinario de funcionarios integrados por ingenieros, arquitectos, arquitectos, gestores sociales y comunicadores sociales, entre otros.
La UVA Ilusión Verde se suma a las demás entregadas por EPM en Medellín, así:
UVA de La Esperanza
Está ubicada en el Tanque Moscú, en la comuna 1, beneficia a 45.629 habitantes de los barrios San Pablo, Moscú No. 2, Villa Guadalupe, El Compromiso, Aldea Pablo VI y Carpinelo. Fue entregada el 6 de abril de 2014.
UVA de Los Sueños
Localizada en el Tanque Versalles, en la comuna 3, beneficia a 31.432 habitantes de los barrios Versalles No. 1, Versalles No. 2, Raizal parte alta, La Cruz y Manrique Oriental. Fue entregada el 6 de abril de 2014.
UVA La Libertad
Ubicada en el Tanque Santa Elena-Sol de Oriente, en la comuna 8, beneficia a 38.203 habitantes de los barrios Trece de Noviembre, La Libertad, El Pinal, San Antonio y Villatina parte alta. Fue entregada el 29 de mayo de 2015.
UVA de La Alegría
Localizada en el Tanque Campo Valdés, en la comuna 3, beneficia a 31.432 habitantes de los barrios Raizal parte baja, Santa Inés parte baja, El Pomar, Campo Valdés No. 2 y Manrique Central N° 2. Fue entregada el 1 de julio de 2015.
UVA Nuevo Amanecer
Ubicada en el Tanque Santo Domingo, en la comuna 1, beneficia a 30.419 habitantes de los barrios La Avanzada, Santo Domingo Savio No. 1 (costado oriental), Santo Domingo Savio No. 2, Carpinelo (costado norte) y La Esperanza. Fue entregada el 16 de diciembre de 2015.
UVA de La Armonía
Se encuentra en el Tanque La Tablaza, en la comuna 3. Beneficia a 39.914 habitantes de los barrios Santa Inés (parte alta), Las Granjas (sector El Jardín y balcones del Jardín), Oriente (sector Brisas del Jardín) y San José la Cima No. 2. Fue entregada el 21 de diciembre de 2015.
UVA de La Imaginación
Localizada en el Tanque Orfelinato, en la comuna 8, beneficia a 26.674 habitantes de los barrios San Miguel, Ladera, La Mansión, Villa Hermosa y Enciso, en la comuna 8 y, en la comuna 10, los barrios Los Ángeles y Boston. Fue entregada el 29 de diciembre de 2015.
UVA Mirador de San Cristóbal
Se encuentra en inmediaciones de la Planta de Potabilización de San Cristóbal, en la comuna 60, en el corregimiento de San Cristóbal. Beneficia a 29.274 habitantes de Pedregal alto, San Cristóbal parte central, vereda El Uvito, vereda Pedregal alto, vereda Travesías, La Cumbre y El Llano. Fue entregada el 3 de mayo de 2016.
UVA Los Guayacanes
Localizada en el Tanque Porvenir, en la comuna 7, beneficia a 21.847 habitantes de los barrios El Cucaracho, Monteclaro, Pajarito y Palenque. Fue entregada el 26 de mayo de 2016.
UVA de La Cordialidad
Ubicada en el Tanque Popular, en la comuna 1, beneficia a 32.592 habitantes de los barrios: Santo Domingo Savio N° 1, Popular y Granizal. Fue entregada el 9 de agosto de 2016.
UVA El Encanto
Está ubicada en un lote que contiene una sede operativa de acueducto en la comuna 6 de Medellín. Beneficia a 45.000 habitantes de los barrios Santander, El Pedregal y Doce de Octubre No. 1 y No. 2. Fue entregada a la comunidad el 12 de enero de 2017.
Entre tanto, las UVA de EPM en Itagüí y Bello son:
UVA San Fernando
Se encuentra en inmediaciones de la Planta de Tratamiento de Aguas Residuales San Fernando, en el municipio de Itagüí. Beneficia a cerca de 33.550 habitantes de los barrios Santa María No. 2, Santa María No. 3 (San Pablo y La Hortensia), Colinas del Sur, Central Mayorista y San Fernando del municipio de Itagüí, al Sur del Valle de Aburrá. Fue entregada el 2 de febrero de 2016.
UVA Aguas Claras
Está localizada en inmediaciones de Aguas Claras Parque Planta de Tratamiento de Aguas EPM en el municipio de Bello. Este espacio beneficia a 65.000 habitantes de los barrios Ciudad Niquía, Panamericano, Terranova, Hermosa Provincia, Navarra, Ciudadela El Trébol, Guasimalito, Fontidueño, Las Vegas y La Virginia en el municipio de Bello, y Machado, El Remanso y La Misericordia del municipio de Copacabana, al Norte del Valle de Aburrá. Fue entregada el 21 de junio de 2016.
Así son las UVA, espacios de calidad para la construcción ciudadana, la cultura, la educación y el encuentro.