Medellín, 16 de febrero de 2015
675 escobitas de Emvarias, se beneficiarán firmando convenio con la fundación U. de A.


• Los escobitas tendrán oportunidades de acceso a educación y a programas de bienestar laboral, salud ocupacional y gestión ambiental
• El Plan “Linda Calle Siglo XXI” sigue avanzando con otras acciones como la apertura del vaso Altaír II, la renovación del parque automotor y el fortalecimiento financiero
Emvarias, la filial del Grupo EPM que se dedica a la gestión y tratamiento de residuos sólidos, continúa avanzando en el desarrollo de su estrategia empresarial Linda Calle Siglo XXI, un plan que cubre a Medellín y sus cinco corregimientos con acciones que apuntan a su fortalecimiento como empresa sostenible, comprometida con el medio ambiente, la calidad de vida de las comunidades y la incursión en nuevos negocios y mercados para diversificar el portafolio de servicios.
Dentro de esta dinámica, y con el propósito de dignificar el trabajo y mejorar las condiciones laborales de 675 operarios de barrido contratistas (tradicionalmente conocidos en nuestro medio como los “escobitas”) y su grupo familiar, Emvarias y la Fundación Universidad de Antioquia suscribieron un convenio de asociación por valor de $37 mil 305 millones, inversión que también permitirá aunar esfuerzos y cooperar técnica, administrativa, financiera y operativamente para el mejoramiento continuo del modelo de barrido vial y de áreas públicas de la ciudad de Medellín.
La oficialización del convenio tuvo lugar en el Jardín Botánico de Medellín en un acto que contó con la presencia del Alcalde de Medellín, Aníbal Gaviria Correa; el Gerente General de EPM y líder del Grupo EPM, Juan Esteban Calle Restrepo; el Gerente General de Emvarias, Javier Ignacio Hurtado Hurtado, y el Director Ejecutivo de la Fundación Universidad de Antioquia, Luis Fernando Múnera Díez.
El 20% del presupuesto ($ 7 mil 461 millones) lo aportará la Fundación Universidad de Antioquia y se verá reflejado en un plan que posibilita el acceso a educación básica, media, técnica, tecnológica y profesional, y la realización de programas de salud ocupacional, bienestar laboral y gestión ambiental para los 675 operarios de barrido contratistas. Por su parte, la filial Emvarias aportará el 80% ($ 29 mil 844 millones) restante del presupuesto.
Sostenibilidad
El convenio firmado forma parte del desarrollo de la estrategia empresarial “Linda Calle Siglo XXI” que tiene como pilares la sostenibilidad y el modelo de desarrollo de capacidades y gestión del conocimiento, para lograr que Emvarias sea un referente en gestión y valorización de residuos sólidos en Colombia, todo con el objetivo de contribuir al desarrollo de la región y al bienestar de la comunidad.
Otros hitos configuran los avances de la estrategia: uno de ellos es la apertura del vaso de disposición de residuos sólidos Altaír II que tendrá una duración estimada de operación de 14 años y una capacidad para recibir residuos sólidos de más de 8,5 millones de toneladas. En su primera fase de construcción se han ejecutado recursos por más de 15 mil millones de pesos y se estima una inversión mayor a los 21 mil millones de pesos en obras complementarias.
Así mismo, la renovación de la flota vehicular con 25 compactadores a gas y 25 a diésel reforzará la operación de Emvarias durante los próximos siete años. Son vehículos dotados con importantes avances tecnológicos que permitirán beneficios en salud ocupacional para los conductores, seguimiento en tiempo real del funcionamiento mecánico, monitoreo en el cumplimiento de recorridos, y mantenimiento, todo lo cual permitirá mantener un alto nivel de servicio para los ciudadanos de Medellín.
En términos financieros, los resultados de Emvarias en el 2014 presentan un excedente neto del ejercicio por $19.704.890 (cifra en millones de pesos), principalmente por el incremento en los ingresos del 13,0%. Los costos y gastos efectivos de la operación mejoraron su nivel al pasar del 81,9% en 2013 al 79,7% en 2014 respecto a los ingresos operacionales.