Medellín, 06 de mayo de 2015
42 municipios participan en el concurso de Alumbrado Navideño de EPM
• El Concurso ratifica el compromiso del Grupo EPM de llevar bienestar
y oportunidades a todos los territorios donde tiene presencia
• Los 14 ganadores se anunciarán el 20 de mayo en una ceremonia especial
• El Concurso se extiende este año a las filiales de energía del grupo empresarial en Caldas, Norte de Santander, Quindío, Risaralda y Santander
La magia y el encanto de la Navidad ya se vive en 41 municipios antioqueños y uno de Chocó que presentaron sus propuestas para participar en la tercera edición del concurso “Encendamos la alegría 2015”, con el que EPM premiará a 14 localidades de esta zona del país con un juego de piezas de su tradicional Alumbrado Navideño.
El Gerente General de EPM y líder del Grupo EPM, Juan Esteban Calle Restrepo, indicó que “con el buen resultado de la convocatoria se ratifica que el Concurso está en el corazón de todos los antioqueños y de los habitantes de El Carmen de Atrato, en Chocó”. En los próximos días se anunciará el Concurso para los municipios ubicados en Caldas, Norte de Santander, Quindío, Risaralda y Santander, donde el Grupo EPM tiene presencia con sus filiales de distribución de energía CENS, CHEC, EDEQ y ESSA, que este año se suman a la iniciativa.
Para esta tercera convocatoria aceptaron el reto de cocrear el Alumbrado Navideño entre la comunidad y sus administraciones los siguientes municipios de Antioquia y Chocó:
Área Metropolitana: Bello, Copacabana y Girardota.
Bajo Cauca: Tarazá.
Magdalena Medio: Caracolí, Puerto Triunfo y Yondó.
Nordeste: Amalfi, Anorí, Cisneros, Santo Domingo y Yolombó.
Norte: Belmira, Donmatías, Entrerríos, Gómez Plata, Guadalupe, Santa Rosa de Osos y San Pedro de los Milagros.
Occidente: Cañasgordas, Dabeiba, Frontino, Liborina, Peque y Santa Fe de Antioquia.
Oriente: Abejorral, La Ceja, El Retiro, El Santuario, La Unión, Granada y Guatapé.
Suroeste: Amagá, Andes, Caramanta, Ciudad Bolívar, Concordia y Salgar.
Urabá: Arboletes, Mutatá y El Carmen de Atrato (Chocó).
Entre los imaginarios entregados se destacan temáticas relacionadas con la paz, la familia, las tradiciones navideñas, la cultura e historia de las localidades; los campesinos, la cultura indígena, los juegos y cuentos infantiles, y los paisajes y la riqueza natural de los territorios. Calle Restrepo reiteró que con el concurso “queremos compartir la alegría que aporta el Alumbrado Navideño de EPM, los espacios que genera para tener tiempo de calidad en familia y las oportunidades que crea en las regiones para dinamizar la economía, generar empleo y promover el turismo”.
Tras recibir las propuestas elaboradas por las comunidades, el jurado calificador comenzará a evaluarlas de acuerdo con criterios como: la creatividad, la factibilidad, la participación de la gente, el Índice de Necesidades Básicas Insatisfechas (NBI) y la relación que tiene la localidad con EPM.
Así se concederán los Alumbrados
Los ganadores del Concurso para la región Antioquia se anunciarán en un acto especial el próximo miércoles 20 de mayo y se distribuirán así: un premio entre los municipios que en 2015 celebren su aniversario de fundación en múltiplo de 25 años; nueve premios- uno por cada subregión de Antioquia- (es importante aclarar que El Carmen de Atrato, Chocó, se incluye en la subregión de Urabá), y cuatro premios a los municipios con mayores puntajes y que no hayan obtenido premio con los criterios anteriores y sin importar la subregión.
Los ganadores recibirán un juego de piezas de alumbrado navideño, incluyendo su montaje, mantenimiento, retiro, consumo de energía y transporte, además del diseño, la fabricación y la instalación, a cargo del equipo de Alumbrado de EPM, que también tiene a su cargo la decoración navideña de Medellín.
“Este año es particularmente especial para nosotros, no solo porque EPM celebra sus 60 años de fundación y el Alumbrado Navideño ganó el Premio El Colombiano Ejemplar, sino también porque 2015 fue declarado el Año Internacional de la Luz por la Unesco. Con 'Encendamos la alegría' queremos llevar una luz de esperanza a las regiones e incentivar los valores y la unión de los hogares colombianos”, agregó el Gerente General de EPM y líder del grupo empresarial, Juan Esteban Calle Restrepo.