Medellín, 1 de junio de 2015
Comunidad de Villa Hermosa recibió su nueva
UVA La Libertad
• La entrega de la UVA a la comunidad se cumple en “Mayo por la vida”, que se fundamenta en el valor de la noviolencia
• En la celebración de sus 60 años, EPM contribuye a la construcción de territorios sostenibles y competitivos, con espacios de calidad para la gente
• La nueva Unidad de Vida Articulada (UVA) beneficia a los habitantes de cuatro barrios de la Comuna 8 de Medellín
Los habitantes de la comuna 8, en el Oriente de Medellín, tuvieron este viernes 29 de mayo un momento trascendental en su vida como comunidad: la entrega oficial de la UVA La Libertad, la transformación del tanque de agua potable de EPM de Santa Elena en un espacio para la cultura, la educación, la diversión, el encuentro ciudadano y la familia.
El Gerente General de EPM y líder del Grupo EPM, Juan Esteban Calle Restrepo, destacó lo que significa para la empresa abrir su infraestructura de servicios públicos para el disfrute de la gente, enriqueciendo la labor trascendental que cumplen los tanques de agua potable para la ciudad, con la creación de espacios públicos para la integración de la comunidad y el mejoramiento de la calidad de vida. Calle Restrepo afirmó que “las UVA contribuyen a la integración de la empresa en el territorio, ayudan a crear cultura, se convierten en referentes de los valores que EPM quiere reflejar en la sociedad y abren oportunidades para que la gente, las familias y especialmente las nuevas generaciones desarrollen su potencial y sus capacidades y celebren la vida”.
Por su parte, el Alcalde de Medellín, Aníbal Gaviria Correa, felicitó a la ciudadanía que participó de manera activa en los imaginarios de diseño que hoy se hacen realidad en esta Unidad. “Que la UVA se convierta en un espacio para la Libertad y, por supuesto, para conseguir esos propósitos fundamentales de nuestro gobierno de vida y equidad”, dijo el Alcalde Gaviria Correa.
La participación de los habitantes del barrio fue vital para llegar a este momento. Los instantes más importantes se dieron en el Taller de Imaginarios, donde los habitantes del sector compartieron sus sueños e historias alrededor de la UVA que iba a construirse en el barrio; igualmente aportaron con entusiasmo en la actividad dirigida a nombrarla, así como en la elección del “Árbol de la vida” y la construcción del manual de convivencia.
Calle Restrepo resaltó esa participación como un aspecto clave del proceso. “Las familias se integran a la UVA desde los imaginarios y cuando llega el momento de entregarla, como sucedió este viernes, la sienten como una parte natural de su barrio y de su historia como ciudadanos, en una dinámica que para EPM es la forma como se materializa la integración al territorio de la gestión empresarial”, indicó.
Un sitio para celebrar la vida y la libertad
En su área construida de 1.268,24 m2 y 5.945,19 m2 de espacio público, la UVA La Libertad beneficiará aproximadamente a 37.647 habitantes de los barrios La Libertad, El Pinal, Trece de Noviembre y Villatina (parte alta), que verán mejorada notablemente su calidad de vida, con un amueblamiento urbano de calidad que cuenta con sala de computadores, salas múltiples, baños públicos, plazoleta para eventos, terrazas-mirador, fantasía del agua, senderos peatonales y juegos infantiles. Todo el componente educativo y cultural es coordinado por la Fundación EPM, que lo proyectó de acuerdo con las necesidades identificadas en la zona.
Bajo el concepto crear, comunicar, compartir y cuidar, toda la “Comunidad UVA” podrá participar en las actividades, los cursos y el disfrute de los espacios públicos de manera gratuita. Entre la agenda se destacan: talleres de teatro y narración oral, juegos de palabras, informática desde básica hasta avanzada, costurero, clubes de lectura para niños, jóvenes y adultos; apoyo escolar, cinema del barrio y cuentería. Adicionalmente, hay un componente ambiental, con talleres sobre el tema y la ciencia, así como dinámicas especiales a cargo del Museo del Agua EPM. Los contenidos de los cursos se pueden consultar en la página web: www.fundacionepm.org.co y las inscripciones se realizan en el teléfono 2 92 67 11.
En el Proyecto UVA, que lidera la Alcaldía de Medellín, a través de la Vicealcaldía de Educación, Cultura, Participación, Recreación y Deporte; EPM, el Instituto de Deportes y Recreación de Medellín (Inder) y la Empresa de Desarrollo Urbano (EDU), la gente es el alma. Hoy la invitación es para que la comunidad llene con su alegría cada uno de los rincones de las UVA, se apropie de ellas y las cuide, como patrimonio de una ciudad más incluyente y equitativa, que cada día celebra la vida.