Medellín, 13 de marzo de 2015
Inicia la segunda cohorte de los diplomados virtuales en servicios públicos

- El convenio Antioquia Potable y Limpia, firmado por la Gobernación de Antioquia y EPM, ofrece 200 nuevos cupos gratuitos para formación virtual en servicios públicos
- Este viernes 13 de marzo inicia la cohorte 2 de los diplomados virtuales para formar a los prestadores de servicios públicos en los municipios
A partir de la fecha y hasta el próximo 17 de marzo, quienes estén interesados podrán inscribirse en las cohortes 3 y 4 de los diplomados virtuales en “Gestión de los servicios de acueducto, alcantarillado y aseo” (dirigido al personal administrativo, financiero y comercial); en “Operación y mantenimiento de sistemas de acueducto y alcantarillado” (para el personal operativo), y en el “Curso virtual en aseo” (también para el personal operativo).
La convocatoria está dirigida a quienes hoy laboran en las unidades de servicio o en las empresas municipales que prestan los servicios públicos domiciliarios de acueducto y saneamiento básico en Antioquia, exceptuando Medellín y su Área Metropolitana.
La Universidad de Medellín, institución que acreditará a quienes culminen con éxito su experiencia formativa, está recibiendo las inscripciones en el correo electrónico: antioquiapotable@udem.edu.co
Ambas cohortes ofrecen en total 200 nuevos cupos gratuitos de formación, con el fin de fortalecer los conocimientos y las competencias de quienes hoy asumen la responsabilidad de prestar dichos servicios públicos a nivel municipal.
La gerente de Servicios Públicos del departamento, Astrid Elena Barrera Roldán, resaltó que “estamos convencidos de que la educación es un eje para la transformación de los territorios. Con estas experiencias de formación le apostamos a que la infraestructura que estamos construyendo en servicios públicos sea sostenible, porque contará con un personal capacitado y responsable de su administración y operación”.

Esta misión hace parte de Antioquia Potable y Limpia, convenio firmado por la Gobernación de Antioquia y EPM en octubre de 2013, en su búsqueda de asegurar la transferencia de conocimientos y la implementación de buenas prácticas, acordes con la normativa nacional y una administración moderna y eficiente de dichos servicios, en el marco del Plan Departamental de Aguas de Antioquia y del Programa Agua para la Prosperidad del Gobierno Nacional.
Este viernes comienzan las capacitaciones
Este viernes 13 de marzo, 80 estudiantes visitarán las aulas virtuales de la Universidad de Medellín para familiarizarse con el uso y aprovechamiento de la plataforma http://antioquiapotableylimpia.udem.edu.co/, el sitio web desde donde podrán acceder a las actividades académicas, los ejercicios de análisis y a los encuentros virtuales con sus profesores temáticos y tutores pedagógicos, como parte de su agenda académica.
La primera cohorte comenzó el pasado 13 de febrero con comentarios muy positivos de parte de los primeros 120 estudiantes que hoy cursan las primeras unidades académicas.
A mayo de 2015 el convenio espera que 400 participantes provenientes de todas las regiones de Antioquia estén haciendo uso de esta oportunidad de capacitación y, con ello, que el nivel de satisfacción de los usuarios de estos servicios se incremente de manera significativa.