- Líneas de transmisión y distribución (Km): 64.107.
- Transformadores: 107.062.
- Subestaciones: 134.
EPM lleva la magia de la luz a 1.861.340 hogares en 123 municipios de Antioquia y en un municipio del Chocó, en un área aproximada de 60.728 kilómetros cuadrados.
“La energía no se crea ni se destruye, sólo se transforma”. Isaac Newton.
La energía eléctrica que tenemos en nuestras viviendas y empresas es el resultado de un proceso de transformación de la energía que se origina en las centrales de generación de energía, continúa en un largo viaje por las torres de transmisión y por los postes de distribución para llegar al lugar donde la necesitas, y termina en la comercialización del servicio para que puedas disfrutar de la energía.
Nota: realmente la energía no va por las torres ni por los postes sino que las redes que llevan la energía se apoyan en torres y luego en postes….
Conexiones especiales o grandes conexiones: tiene por objeto ofrecer a clientes particulares el servicio de conexión a los sistemas de transporte de energía (STN, STR y SDL).
EPM cuenta con Certificación de Calidad ISO 90001:2000 para el proceso de operación del Sistema de Transmisión Nacional (STN), y para la infraestructura de operación y mantenimiento de subestaciones y líneas, montajes, alumbrado público y alumbrado decorativo de Navidad.
En el resto de Colombia, EPM llega a 340 municipios a través de sus filiales CHEC y EDEQ, en el Eje Cafetero, y al Oriente del país con las electrificadoras ESSA y CENS, en los departamentos de Santander y Norte de Santander, respectivamente.
En total, las filiales de energía de EPM en Colombia atienden más de 5.304.234 habitantes fuera de Antioquia, cuentan con 2.569 empleados y cubren un área de 74.982 kilómetros cuadrados.
En Centroamérica, el Grupo EPM es el distribuidor más grande de energía. Sus filiales cuentan con 940 mil clientes en Guatemala, 320 mil clientes en El Salvador y 360 mil clientes en Panamá.