Nuestro sistema eléctrico se sustenta en grandes complejos que abastecen de energía a Antioquia y a Colombia a través de la red de interconexión nacional, y desde el 01 de Marzo de 2003, a otros países de la región con la entrada en operación de las transacciones internacionales de energía.
Contamos con 25 centrales hidráulicas, y a partir de 1998 iniciamos un proceso de diversificación que complementó la firmeza y confiabilidad de nuestro sistema, con la central termoeléctrica La Sierra en ciclos simple (generación con gas o ACPM) y combinado (generación con vapor de agua), y luego con la energía del viento en el Parque Eólico Jepírachi.
En conjunto nuestra capacidad efectiva neta es de 3257.6 megavatios, el 23.5% de la capacidad instalada nacional. Estas plantas son supervisadas y controladas de manera remota desde un moderno Centro de Control situado en la ciudad de Medellín.
Anticipándonos a las necesidades de abastecimiento energético del país, avanzamos en la construcción del proyecto hidroeléctrico Ituango (2400 MW en sus dos etapas), en sociedad con el departamento de Antioquia. También estudiamos un amplio portafolio de proyectos posibles en el futuro, y avanzamos en la construcción de la central hidroeléctrica Bonyic en la República de Panamá.
Como una garantía de confianza para nuestros clientes, tenemos certificada la calidad del “Servicio de operación y mantenimiento para generar energía”, y contamos con un recurso humano calificado y competente, que constituye uno de nuestros activos más valiosos.
Este es nuestro mundo, en el cual hemos acumulado grandes fortalezas en la planeación, construcción, operación, mantenimiento, comercialización y gestión responsable de soluciones para el abastecimiento energético en Colombia, que nos preparan para avanzar, con toda la energía, hacia el logro de nuestras aspiraciones empresariales en otros mercados.