
Parque Planta de Tratamiento Aguas Claras
Mediante este proyecto se transportan las aguas residuales de los municipios de Medellín y Bello hasta el sitio en donde recibirán tratamiento de tipo secundario, antes de ser descargadas al río Medellín. Conjuntamente, la Planta de tratamiento Aguas Claras y la Planta San Fernando contribuirán a elevar el nivel de oxígeno disuelto en el río Medellín a un promedio de 5 mg/l. Adicionalmente, aportará la reducción de la carga contaminante vertida al río en aproximadamente el 75% del total de la carga contaminante producida por los usuarios.
La recuperación del río permite que sus riberas se puedan destinar a desarrollos urbanísticos y espacios para la recreación, como la UVA Aguas Claras
¿Qué es el Interceptor Norte?
Es la infraestructura que permitirá recolectar y transportar las aguas residuales de las actuales descargas de los Interceptores Oriental y Occidental, y de los colectores existentes y proyectados en la zona norte de la ciudad, hasta el sitio de la futura planta de tratamiento de aguas residuales Bello.
Caudal promedio de diseño
|
5.0 m3/s
|
Caudal máximo
|
6.5 m3/s promedio diario
|
Cargas esperadas
|
123 t/d DBO5 y 120 t/d sólidos suspendidos
|
Tipo de tratamiento
|
secundario, por medio de lodos activados
|
Tratamiento de lodos
|
Los lodos primarios y secundarios serán espesados, estabilizados por medio de digestión anaeróbica y deshidratados. Se utilizará el biogás para generación de energía eléctrica (30% de la demanda de la planta
|
Generación de biosólidos
|
Aprox. 100000 Ton húmedas /año Diarias: 300 toneladas
|
Interceptores
|
Con el proyecto se construirán 7.7 km de interceptores y más de 8 km de Ramales Colectores
|
Videos de avance construcción Interceptor Norte