• Icono ayuda
    • Contrastes
    • A -
    • A
    • A +
    •  
    x

    Ayuda menú de accesibilidad

    • Icono contrasteMostrar el contenido en un alto contraste para personas con limitación visual.
    • Icono A-Poner el texto en tamaño de letra más pequeña.
    • Icono APoner el texto en tamaño de letra normal.
    • Icono A+Poner el texto en tamaño de letra más grande.
    • Icono audioHabilita el audio para usuarios con alguna limitación visual o de otro tipo.
    • Icono lenguajePermite configurar el idioma de la página.
  • Habilitar audio para usuarios con discapacidad visual
  • Buscar
  • icon-buscador
EPM

Menú

  • Nuestra empresa
    • Quiénes somos
      • Historia
      • Direccionamiento estratégico
      • Valores institucionales
      • Estructura administrativa.
      • Políticas
      • Propósito Grupo EPM
    • Los servicios que suministra EPM a usuarios y clientes
      • Gas Natural para hogares, Pymes, Comercio y vehículos
        • Consulta como acceder al servicio de gas natural de EPM
      • EPM Aguas brinda bienestar a los habitantes de Medellín y Antioquia
        • EPM presta servicios de agua, acueducto y alcantarillado
      • EPM ocupa un lugar destacado en el sector eléctrico de Colombia
    • Canales de atención
    • Programa Puertas Abiertas
    • Publicaciones
    • Diccionario de Servicios Públicos
    • Nuestras plantas
      • Plantas de potabilización de agua potable de EPM
        • Aguas Claras, contribuirá a elevar el oxígeno en el río Medellín
      • En EPM Estamos ahí, con toda la energía y somos conocedores del mundo
        • EPM Plantas, sedes, centrales para la prestación de los servicios publicos de agua, energia y gas
        • Central Eólica Parque Eólico Jepírachi - Energía EPM
        • Parque Eólico Jerachi - Energía EPM
    • Relación con el Municipio de Medellín
    • Notificaciones judiciales
    • Tratamiento de datos personales
    • Escucha Radio EPM, radio en vivo
      • Procesos participativos
      • Contáctanos
      • Radio Revista Nueva Esperanza
        • EPM radio, una apuesta por la participación ciudadana
        • Programas de Radio Revista Nueva Esperanza
      • Lo que nos inspira
      • En la Hidroeléctrica Ituango
        • Programas
        • Nuestro equipo de radio nos cuenta, historias, personajes y vivencias
      • Aló EPM
        • Las historias
        • Conoce nuestro equipo y programas de radio de EPM
    • Grupo EPM
  • Transparencia
    • Transparencia y acceso a información pública
    • Participación ciudadana
    • Plan anticorrupción y de atención al ciudadano
    • Canales de atención
    • Empalme nueva administración
    • imagen transparencia
    • Contacto Transparente
    • Datos abiertos
    • Transparencia de nuestra gestión
  • Sostenibilidad
    • Medio ambiente
      • Gestión ambiental
    • Gobierno Corporativo
    • Sostenibilidad EPM
    • Informe de gestión y sostenibilidad
    • Responsabilidad social empresarial
      • Políticas RSE
  • Proyectos
    • Proyecto hidroeléctrico Ituango
    • Nuestros proyectos
    • Proyectos redes acueducto y alcantarillado
    • Conexiones por la vida
  • Información financiera
  • Vinculaciones publicitarias
    • Eventos y patrocinios EPM
    • Solicitud de vinculaciones publicitarias
      • Ingresa al aplicativo "Solicitud de vinculaciones publicitarias"
  • Ofertas de empleo
    • Ofertas de empleo EPM
    • Encuentra ofertas de empleo
  • Sala de prensa
  • Centro de documentos
    • Documentos proveedores
    • Inversionistas
    • Normatividad y legislación
      • Institucional
        • Normas Jurídicas
      • Normatividad y legislación del Gas natural de EPM
      • Normas, decretos y contratos sobre el agua de EPM
        • CCU del servicio de Acueducto y Alcantarillado
      • Normativa - Centro de documentación de energía EPM
    • Proveedores y contratistas
      • Documentos
        • Generación de Energía del Centro de documentos
        • Prepliegos y RFI del Centro de Documentos
        • Manuales - Normas y especificaciones del centro de documentos
        • Formatos para proveedores e inscripción al MCH-S
      • Normas y especificaciones
    • Clientes y usuarios
      • Institucional
      • Centro de documentos, sobre el Gas Natural de EPM
      • Centro de documentos de aguas EPM
        • Documentos Ituango
        • Tarifas de los años anteriores
EPM inicia dosificación de dióxido de cloro para solucionar la coloración del agua

Medellín, 4 de septiembre de 2019

EPM inicia dosificación de dióxido de cloro para solucionar la coloración del agua

  • La aplicación de este elemento se hará de manera controlada hasta que comience de nuevo la época de lluvias
  • El uso del dióxido de cloro es normal en plantas de potabilización de Europa y Estados Unidos
  • EPM monitoreará el procedimiento durante las 24 horas del día y se dan unas recomendaciones generales a los usuarios del servicio

EPM adelanta acciones para solucionar coloración del agua en algunos sectores de Medellín y el sur del Valle de Aburrá

A partir de hoy jueves 5 de septiembre EPM aplicará dióxido de cloro en el proceso continuo de producción de agua potable de la planta La Ayurá, con el propósito de dar solución a los eventos de coloración del agua que se han venido presentando en algunos sectores de Medellín y el sur del Valle de Aburrá, debido a una mayor concentración de manganeso en el sistema de acueducto (embalse La Fe, planta La Ayurá y redes de distribución).

La dosificación de dióxido de cloro en la planta se hará de manera controlada y se extenderá hasta que comience la época de lluvias, condición climática que favorece la disminución de manganeso en el agua captada del embalse La Fe, la planta La Ayurá y las redes de distribución del sistema de acueducto.

Los episodios de coloración del agua se presentan con mayor intensidad en condiciones climáticas secas: al ingresar al embalse, el manganeso se deposita en el fondo y permanece como parte del sedimento, pero cuando hace un extremo verano, como el que se presenta en este momento, este elemento sufre cambios químicos que hacen que se libere del sedimento y se mezcle con el agua que llega a la planta La Ayurá, la misma que con su capacidad actual no alcanza a remover las concentraciones de manganeso que están ingresando.

Si bien el dióxido de cloro es un producto nuevo dentro del proceso de operación de esta planta de potabilización, su uso es común para el tratamiento del agua potable en varias ciudades de Europa y Estados Unidos, debido a que es considerado un excelente agente para el control de microorganismos.   Además de ser un gas respetuoso con el ambiente, su aplicación permitirá capturar el manganeso en la planta de potabilización y evitará que viaje por las redes de distribución hasta los hogares o negocios.

Personal de EPM monitoreará las 24 horas del día el desempeño del sistema de acueducto para verificar la efectividad de esta nueva estrategia operativa.  El monitoreo orientará los ajustes que deban realizarse para optimizar la disminución en el color del agua y tomar las acciones de mitigación que sean requeridas en medio de la operación. Además, se intensificará la vigilancia a lo largo de las redes de distribución, para tener certeza de las condiciones de la calidad del agua que llega a los usuarios.

Por el momento no se tienen programadas interrupciones del servicio asociados a las maniobras que se van a realizar en la planta La Ayurá; sin embargo, en caso de presentarse una contingencia por afectaciones de la calidad del agua, se suspenderá el servicio mientras la Empresa realiza de nuevo el lavado de las redes y de los tanques afectados.  Los lavados han sido parte de las acciones de preparación que se han llevado a cabo durante esta semana, con el fin de remover las partículas de manganeso que se hayan adherido a las superficies del sistema de acueducto.  

Recomendaciones generales

  • Es posible que en los primeros días de la aplicación del dióxido de cloro en la planta la Ayurá el color del agua llegue a incrementarse ligeramente en algunos puntos de la red de distribución. Esta condición es normal con el esquema operativo actual. Si la coloración del agua llega a ser café oscuro, EPM solicita a los usuarios de la instalación afectada abstenerse de beber el agua directamente de la llave y reportar la situación a la línea de atención al cliente de EPM para ser atendidos.
  • Si el agua presenta coloración debe evitarse el lavado de la ropa con productos clorados.  La razón es que el manganeso, metal que está generando la coloración del agua, puede generar manchas de color café en los tejidos, y estas manchas se intensifican al contacto con el cloro.
  • En las urbanizaciones y edificios se debe realizar el lavado de los tanques, garantizando una frecuencia de dos veces al año. Este lavado debe hacerse con cepillo para remover las partículas de manganeso que se hayan pegado a sus paredes.  
Botón chat

Ema – Asesora
virtual

¿Seguro que deseas finalizar esta conversación?
Si finalizas se eliminarán todos los datos que ingresaste en el chat

Finalizar Cancelar
boton sticky encuesta Cuéntanos tu experiencia con nuestro sitio web
x
Blog de EPM

Blog EPM

Más información
Declaración EPM

Declaración

de cumplimiento

Más información
ImgEnergia

Conexión y cambio de prestador

energía y gas

Más información
App EPM

Conoce el programa de beneficios del Grupo EPM

Más información
App EPM

Descarga nuestra
App móvil

Más información
Ofertas de empleo EPM

Ofertas de
empleo EPM

Más información
Transparencia EPM

Transparencia y acceso
a la información pública

Más información
Participa

Participación
ciudadana

Más información
separador-top

Líneas de contacto

Medellín y el Valle de Aburrá:
604 44 44 115

Fuera de Medellín y el Valle de Aburrá:
01 8000 415 115

Clientes Corporativos:
01 8000 410 115

Línea: 604 380 55 56, opción 4 Soporte a proveedores en Medellín para los aplicativos ARIBA y Compras Operativas .

Línea: 01 8000 515 552, opción 4  Soporte a Proveedores que están fuera de Medellín para los aplicativos ARIBA y Compras Menores


Correo electrónico para notificaciones judiciales:
notificacionesjudicialesepm@epm.com.co

Sistema de Información y Gestión del Empleo Público SIGEP ingresa aquí

Contacto Transparente

Es un mecanismo para registrar actos indebidos de los funcionarios y/o contratistas del Grupo EPM.

Comunícate al 01 8000 522 955, reporta un acto indebido ingresando aquí o descarga la aplicación EPM estamos ahí

También puedes conocer todo sobre la Línea Ética:
Contacto Transparente ingresando aquí

Oficina principal

(Cerrada temporalmente por Covid-19)

Horario: lunes a viernes
7:30 a.m. a 4:30 p.m. Jornada continua

Oficina Principal / Dirección de correspondencia:
Edificio EPM - Carrera 58 # 42 - 125
Medellín, Antioquia, Colombia

Todas nuestras oficinas y horarios aquí
e-mail: epm@epm.com.co

Ten presente que este correo no es para gestionar una PQR, si deseas interponer una haz clic aquí

Enlaces de interés

  • Presidencia de la República
  • Proyecto Educativo Comunitario
  • Hora legal
  • Ministerio de Minas y Energía
  • Contraloría
  • Procuraduría
  • Gobierno Digital
  • Superintendencia de industria y comercio
  • Estatuto del consumidor
  • Centro de contacto
  • Cobertura para arrendadores
  • Canales de atención
  • Consulta de radicados
  • Clientes corporativos
  • Preguntas frecuentes
  • Alcaldía de Medellín
  • Sostenibilidad EPM
  • Mi Bitácora
  • Museo del Agua EPM
  • Biblioteca EPM
  • Fundación EPM
  • Cra
  • Superservicios
  • Grupo EPM 
separador-bottom

Síguenos en:

  • Facebook
  • Twitter
  • Youtube
  • Instagram
  • Twitter
  • Spotify
  • TikTok
Vigilado por Superservicios

Última actualización: 13/01/2022

Visitante número: 6227
EPM, estamos ahí
Regresa arriba
x
-- x Ema - chat en línea
Ayuda Ayuda para el uso del chat EMA
EPM
Chat de servicio al cliente

Chatea con un asesor humano