• Icono ayuda
    • Contrastes
    • A -
    • A
    • A +
    •  
    x

    Ayuda menú de accesibilidad

    • Icono contrasteMostrar el contenido en un alto contraste para personas con limitación visual.
    • Icono A-Poner el texto en tamaño de letra más pequeña.
    • Icono APoner el texto en tamaño de letra normal.
    • Icono A+Poner el texto en tamaño de letra más grande.
    • Icono audioHabilita el audio para usuarios con alguna limitación visual o de otro tipo.
    • Icono lenguajePermite configurar el idioma de la página.
  • Habilitar audio para usuarios con discapacidad visual
  • Buscar
  • icon-buscador
EPM

Menú

  • Nuestra empresa
    • Quiénes somos
      • Historia
      • Direccionamiento estratégico
      • Valores institucionales
      • Estructura administrativa.
      • Políticas
      • Propósito Grupo EPM
    • Canales de atención
    • Programa Puertas Abiertas
    • Publicaciones
    • Preguntas frecuentes
    • Diccionario de Servicios Públicos
    • Nuestras plantas
      • Plantas de potabilización de agua potable de EPM
        • Aguas Claras, contribuirá a elevar el oxígeno en el río Medellín
      • En EPM Estamos ahí, con toda la energía y somos conocedores del mundo
        • EPM Plantas, sedes, centrales para la prestación de los servicios publicos de agua, energia y gas
        • Centrales de generación transmisión y distribución de energia de EPM
        • Centrales de generación transmisión y distribución de energia de EPM
    • Relación con el Municipio de Medellín
    • Notificaciones judiciales
    • Grupo EPM
    • Tratamiento de datos personales
    • Los servicios que suministra EPM a usuarios y clientes
      • Gas Natural para hogares, Pymes, Comercio y vehículos
        • Consulta como acceder al servicio de gas natural de EPM
      • EPM Aguas brinda bienestar a los habitantes de Medellín y Antioquia
        • EPM empresa prestadora del servicio publico de agua, acueducto y alcantarillado.
      • EPM ocupa un lugar destacado en el sector eléctrico de Colombia
  • Transparencia
    • Transparencia de nuestra gestión
    • Transparencia y acceso a información pública
    • Participación ciudadana
    • Plan anticorrupción y de atención al ciudadano
    • Canales de atención
    • Datos abiertos
    • Empalme nueva administración
    • imagen transparencia
    • Contacto Transparente
  • Sostenibilidad
    • Medio ambiente
      • Gestión ambiental
    • Gobierno Corporativo
    • Sostenibilidad EPM
    • Informe de gestión y sostenibilidad
    • Responsabilidad social empresarial
      • Políticas RSE
  • Proyectos
    • Proyecto hidroeléctrico Ituango
    • Nuestros proyectos
    • Proyectos redes acueducto y alcantarillado
    • Conexiones por la vida
  • Información financiera
  • Vinculaciones publicitarias
    • Solicitud de vinculaciones publicitarias
      • Ingresa al aplicativo "Solicitud de vinculaciones publicitarias"
    • Eventos y patrocinios EPM
  • Ofertas de empleo
    • Ofertas de empleo EPM
    • Encuentra ofertas de empleo
  • Sala de prensa
  • Centro de documentos
    • Documentos proveedores
    • Inversionistas
    • Clientes y usuarios
      • Institucional
      • Centro de documentos, sobre el Gas Natural de EPM
      • Normas, formatos, contratos y resoluciones sobre el agua de EPM
        • Documentos Ituango
        • Tarifas de los años anteriores
      • Centro de documentos, tarifas y formatos del servicio de energía
        • Tarifas de energía
          • Tarifas energía 2010
          • Tarifas energía 2009
          • Tarifas energía 2012
          • Tarifas 2013-2015
    • Normatividad y legislación
      • Institucional
        • Normas Jurídicas
      • Normatividad y legislación del Gas natural de EPM
      • Normas, decretos y contratos sobre el agua de EPM
        • CCU del servicio de Acueducto y Alcantarillado
      • Normas, legislaciones, contratos e informes sobre la energía de EPM
    • Proveedores y contratistas
      • Documentos
        • Generación de Energía del Centro de documentos
        • Prepliegos y RFI del Centro de Documentos
        • Manuales - Normas y especificaciones del centro de documentos
        • Formatos para proveedores e inscripción al MCH-S
      • Normas y especificaciones
EPM aporta al cuidado del planeta con la recuperación del material usado en los Alumbrados Navidenos

Medellín, 22 de abril de 2019

EPM aporta al cuidado del planeta con la recuperación del material usado en los Alumbrados Navideños

  • Este lunes 22 de abril se celebra el Día Internacional de la Tierra. El aprovechamiento de los materiales de los Alumbrados Navideños es una de las muchas acciones que adelanta EPM para contribuir al cuidado del planeta
  • La empresa recupera cada año alrededor del 90% de manguera luminosa y 100 toneladas de hierro usados en los Alumbrados, con un propósito ambiental
  • Los Alumbrados Navideños de EPM han recibido de la Fundación Natura la certificación Carbono Neutral por las compensaciones que hacen
  • La energía usada durante la exhibición del Alumbrado Navideño de EPM equivale a lo que consume Medellín en menos de una hora en un año

 Recuperación elementos Alumbrados Navideños

En su propósito de contribuir al cuidado de la tierra, EPM adelanta una serie de acciones, proyectos e iniciativas entre las que se encuentra el aprovechamiento y recuperación de los elementos y figuras que cada año le dan vida a los Alumbrados Navideños de Medellín y de los 14 municipios antioqueños ganadores del concurso Encendamos la Alegría.

Una vez son desmontadas las figuras de los Alumbrados Navideños, en la primera semana de enero, comienzan los procesos de aprovechamiento y recuperación que tienen una duración aproximada de seis meses. En ese tiempo, las figuras ingresan al Centro Operativo Navideño (CON), donde el equipo técnico realiza pruebas a los materiales y determina cuánto tiempo de exposición adicional se puede dar a las figuras, la manguera luminosa y la estructura metálica. En promedio, EPM reúsa los materiales durante tres años, lo que permite reducir los residuos anuales que generaría la construcción de nuevas figuras.

La tierra enfrenta un problema grave de basuras, de acuerdo con información de ONU Ambiente. En América Latina y el Caribe, se generan diariamente 541.000 toneladas (10% de la basura mundial) y un tercio termina en basurales a cielo abierto o en el medio ambiente, cifras reveladas en informe publicado en el XXI Foro de Ministros de Medio Ambiente, en Buenos Aires, en octubre de 2018. La implementación de acciones que permitan la gestión de la basura, como el reúso y el reciclaje, se hace cada vez más urgente para garantizar la sostenibilidad de la región. Los procesos de aprovechamiento y recuperación del Alumbrado Navideño de EPM se convierten en un gran aporte a la protección del ambiente.

“La compra de los materiales que son usados en las figuras de los Alumbrados Navideños se hace bajo altos estándares de calidad, lo que permite a EPM recuperar cada año entre el 70% y el 90% de las figuras y materiales de la decoración, con lo que se evita la generación de residuos y se controlan las basuras que afectan nuestro planeta. El proyecto trabaja en torno al principio de la reutilización de elementos y el reciclaje, se aprovechan hasta el final de su vida útil diversidad de componentes, figuras, materiales eléctricos y electrónicos, que cumplen con las normas internacionales de seguridad y de certificación de calidad”, indicó Jorge Londoño De La Cuesta, Gerente General de EPM.

El aprovechamiento de los materiales lo adelantan 92 personas entre soldadores, artesanas cabeza de familia, operarios y personal de apoyo administrativo, garantizando que la mayor parte de los trabajadores que participa en la construcción de los Alumbrados Navideños de EPM tenga empleo durante todo el año.

Alumbrados Navideños verdes

De manera responsable con el ambiente, EPM establece medidas de control de impactos y de mitigación ambiental, que se definen como: uso y disposición final de residuos, manejo de áreas verdes y su vegetación asociada, protección de recursos biofísicos, gestión social y salud ocupacional.

Gracias a la siembra de miles de árboles se mitigan las emisiones de gases de efecto invernadero (GEI) generados por el montaje, la exhibición, los visitantes, los vehículos, los vendedores, la maquinaria y la energía. Desde 2008 se han sembrado 947 árboles en bosques distribuidos en 40 parcelas, ubicadas en inmediaciones de los embalses Riogrande II y Guatapé, de propiedad de EPM. Por esta labor, entre 2008 y 2013 los Alumbrados Navideños de EPM recibieron la certificación como proyecto carbono neutro otorgada por la Fundación Natura, que se encarga de la auditoría de seguimiento a la compensación de esas emisiones.

De manera permanente el proyecto de los Alumbrados Navideños innova con respecto a la exploración de nuevas tecnologías y materiales que permiten la optimización de los recursos, ha incorporado en su construcción el PET, las luces LED y los paneles solares. El uso de tecnología LED de última generación en las figuras navideñas ha permitido reducir el consumo de energía del proyecto a tan solo 0,17 gigavatio-hora (GWh) en los 39 días que permanecen encendidos en promedio los Alumbrados Navideños. Esta energía equivale a menos de una hora del consumo anual de energía de Medellín.

El aporte de la comunidad también ha sido significativo, según un estudio realizado por EPM se concluyó que el transporte que más usan las familias y grupos de amigos que visitan los Alumbrados Navideños es el Metro y las rutas de buses, lo que permite reducir en gran medida las emisiones.

Durante la celebración del Día del Planeta, EPM resalta aquellas acciones que aportan significativamente a la protección de los recursos naturales, asegurando que sus actividades y eventos tradicionales que son importantes para el desarrollo de la ciudad se fortalezcan con la gestión ambiental, garantizando el equilibrio y la sostenibilidad.


Botón chat

Ema – Asesora
virtual

¿Seguro que deseas finalizar esta conversación?
Si finalizas se eliminarán todos los datos que ingresaste en el chat

Finalizar Cancelar
boton sticky encuesta Cuéntanos tu experiencia con nuestro sitio web
x
Blog de EPM

Blog EPM

Más información
Declaración EPM

Declaración

de cumplimiento

Más información
ImgEnergia

Conexión y cambio de prestador

energía y gas

Más información
App EPM

Conoce el programa de beneficios del Grupo EPM

Más información
App EPM

Descarga nuestra
App móvil

Más información
Ofertas de empleo EPM

Ofertas de
empleo EPM

Más información
Transparencia EPM

Transparencia y acceso
a la información pública

Más información
Participa

Participación
ciudadana

Más información
separador-top

Líneas de contacto

Medellín y el Valle de Aburrá:
(+57) (4) 44 44 115

Fuera de Medellín y el Valle de Aburrá:
01 8000 415 115

Clientes Corporativos:
01 8000 410 115

Línea: (+57) (4) 380 55 56, opción 4 Soporte a proveedores en Medellín para los aplicativos ARIBA y Compras Operativas .

Línea: 018000515552, opción 4  Soporte a Proveedores que están fuera de Medellín para los aplicativos ARIBA y Compras Menores


Correo electrónico para notificaciones judiciales:
notificacionesjudicialesepm@epm.com.co

Sistema de Información y Gestión del Empleo Público SIGEP ingresa aquí

Contacto Transparente

Es un mecanismo para registrar actos indebidos de los funcionarios y/o contratistas del Grupo EPM.

Comunícate al 01 8000 522 955, reporta un acto indebido ingresando aquí o descarga la aplicación EPM estamos ahí

También puedes conocer todo sobre la Línea Ética:
Contacto Transparente ingresando aquí

Oficina principal

Horario: lunes a viernes
7:30 a.m. a 4:30 p.m. Jornada continua

Oficina Principal / Dirección de correspondencia:
Edificio EPM - Carrera 58 # 42 - 125
Medellín, Antioquia, Colombia

Todas nuestras oficinas y horarios aquí
e-mail: epm@epm.com.co

Ten presente que este correo no es para gestionar una PQR, si deseas interponer una haz clic aquí

Enlaces de interés

  • Política de protección datos personales EPM
  • Presidencia de la República
  • Proyecto Educativo Comunitario
  • Hora legal
  • Ministerio de Minas y Energía
  • Contraloría
  • Procuraduría
  • Gobierno Digital
  • Superintendencia de industria y comercio
  • Estatuto del consumidor
  • Centro de contacto
  • Cobertura para arrendadores
  • Canales de atención
  • Consulta de radicados
  • Clientes corporativos
  • Preguntas frecuentes
  • Alcaldía de Medellín
  • Sostenibilidad EPM
  • Mi Bitácora
  • Museo del Agua EPM
  • Biblioteca EPM
  • Fundación EPM
  • CRA
  • Superservicios
  • Grupo EPM
  • Contraloría de Medellín
separador-bottom

Síguenos en:

  • Facebook
  • Twitter
  • Youtube
  • Instagram
  • Twitter
  • Spotify
Vigilado por Superservicios

Última actualización: 12/01/2021

Visitante número: 630
EPM, estamos ahí

EPM, Todos los derechos reservados 2013 © | Términos y condiciones

Regresa arriba
x
-- x Ema - chat en línea
Ayuda Ayuda para el uso del chat EMA
EPM
Chat de servicio al cliente

Chatea con un asesor humano