Circuito Solar EPM
Circuito Solar EPM es una competencia de prototipos de vehículos que se mueven con la energía solar, realizada entre colegios de Medellín y Antioquia cada año desde 2015.
Este programa consiste en un proceso de formación a estudiantes y docentes, con quienes durante seis meses se lleva a cabo la construcción del carrito y la investigación necesaria para construirlo; además se realizan tres filtros eliminatorios, con el fin elegir a los 60 mejores equipos que llegan a la competencia final. Este evento pone a prueba los prototipos en una pista con diferentes obstáculos que deben superar, tales como pendiente, tramo de sombra, superficie rugosa o trayecto acuático.
Este programa pretende enamorar a los estudiantes de la ciencia, como medio para contribuir al mejoramiento de la calidad de vida de las personas y del ambiente, lo cual se logra promoviendo la innovación en el uso de energías renovables y movilidad sostenible.
Igualmente, para incentivar a los estudiantes, los ganadores han tenido la oportunidad de asistir a experiencias internacionales para exponer su prototipo; también han recibido otros premios como computadores, cámaras o bicicletas eléctricas que los motivan a continuar suproceso en la ciencia. Además, algunos equipos sobresalientes de Circuito Solar, han tenido la oportunidad de asistir a la final de la Feria CT+i - Feria de la Ciencia, la tecnología y la innovación, que reúne los mejores proyectos de colegios de Medellín y Antioquia; este es un programa paralelo a Circuito Solar que apadrina EPM de la mano de Alcaldía de Medellín y Parque Explora.
Se destaca uno de los reconocimientos que recibió el equipo ganador de Circuito Solar EPM 2015, HELIOS CAR de la Institución Educativa Rural Pbro. Jesús Antonio Gómez de Santuario – Antioquia y conformado por los estudiantes Ana María López Morales, Yuliano Giraldo Barco, Yohan Estiven Castaño Duque y el maestro Guillermo Adelkin Villegas Restrepo; quienes como premio recibieron un cupo para participar en la Feria de la ciencia para jóvenes estudiantes más grande del mundo, la Feria Intel ISEF 2016 de Phoenix-Arizona. Allí el Departamento de Desarrollo Humano, Educación y Empleo de la Organización de Estados Americanos - OEA – le otorgó Mención de Honor a su proyecto de vehículo solar, al considerar que contribuía enormemente en el desarrollo integral de las Américas y sus problemáticas territoriales.