La revisión periódica de la red interna y la línea matriz es importante para la seguridad de tu familia y tu entorno
Revisión periódica red interna
¿Qué es una revisión periódica y por qué debe realizarse?
Es la verificación que debe hacerse cada 5 años a las redes internas de gas en los hogares, comercios y empresas, para garantizar el buen funcionamiento y la seguridad en la instalación. Esta se debe realizar dando cumplimiento a la Resolución 059 de 2012 de la Comisión de Energía y Gas y demás normativa vigente.
¿Quién es el responsable de realizar la revisión periódica?
Según la Resolución 059 de 2012, el usuario es el responsable de hacer la revisión periódica a las redes internas cada 5 años, garantizando que la red de gas cuente con un certificado asociado a la revisión periódica.
¿Quién está autorizado para realizar la revisión periódica?
Están autorizados los Organismos de Inspección Acreditados ante el ONAC (Organismo Nacional de Acreditación de Colombia) e inscritos ante EPM, quienes deben emitir el certificado de dicha revisión periódica. EPM cuenta con Organismos de Inspección Acreditados para certificar las redes de gas.
Para ver los Organismos de Inspección inscritos ante EPM, haz clic aquí
Para ver los Organismos de inspección acreditados por la ONAC, haz clic aquí.
¿EPM como notifica el vencimiento de la revisión periódica?
En la factura de servicios públicos, EPM informará con 5 meses de anticipación al cumplimiento de la fecha, que debes hacer la revisión periódica. De igual manera continuará informando cada mes hasta el vencimiento, en el último mes le llegará al usuario un comunicado informando que está próximo a vencer tu certificado.
¿Dónde puedes consultar la fecha de vencimiento de la revisión periódica?
- En la línea de atención al usuario de EPM 44 44 115 o 018000 415 115.
- En la página web de Epm, dando clic aquí
- En las oficinas de atención al usuario de cada municipio.
¿Como debe terminar el trámite de la revisión periódica el organismo de inspección diferente al de EPM?
Cuando el Organismos de Inspección Acreditados ante el ONAC elegido por usted, realice la revisión periódica, debe enviar el certificado a epm para que confirme que ya se realizó.
¿Qué pasa si no realizó la revisión periódica?
Si pasados los 5 años en tu instalación aún no se ha realizado la revisión periódica o EPM no tiene el certificado que indique que ya se realizó, procederá con la suspensión preventiva del servicio de gas, en cumplimiento con la normatividad vigente.
Tanto la suspensión como la reconexión por revisión periódica, tienen un costo, por eso es importante realizarla en el tiempo oportuno.
Si deseas conocer más información sobre el nuevo esquema para la Revisión Periódica o Técnica de las instalaciones internas de gas, haz clic aquí
¿Cuáles son las tarifas de la revisión periódica?
- Hogares $78.660
- Empresas (excluyendo industrias) $124.200
- Suspensión por vencimiento de Plazo. $31.820
- Reconexión por vencimiento del plazo $31.820
Estos cobros son efectuados a través de la cuenta de servicios públicos y financiados, según el estrato socio económico de la vivienda.
Recuerda que ningún funcionario de EPM o de sus contratistas está autorizado para recibir dinero en efectivo.
¿Qué sucede si en la revisión periódica encuentran una novedad técnica y no se puede emitir el certificado?
- Si en la revisión se encuentran defectos críticos en la red, que afecte su seguridad, se suspende el servicio de gas y el organismo de inspección acreditado, no emitirá el certificado hasta que el usuario realice las correcciones indicadas por el inspector.
- Si en la revisión se encuentran defectos no críticos en la red, no se suspende el servicio de gas y el organismo de inspección acreditado, no emitirá el certificado hasta que el usuario realice las correcciones indicadas por el inspector. El usuario tiene un plazo para realizar las correcciones hasta la fecha de vencimiento de la revisión periódica. Si en esta fecha no presenta el certificado, se suspenderá el servicio de gas.
Revisión periódica línea matriz
¿Qué es una revisión periódica para línea matriz?
Es la verificación que debe hacerse cada 5 años al sistema de tuberías de gas ubicadas en las áreas comunes de la edificación que forman parte de la instalación para suministro de gas a los interiores de los usuarios. Están comprendidas entre la salida de la válvula de corte en la acometida de la respectiva edificación multiusuario y los correspondientes medidores individuales de consumo.
Esta se debe realizar dando cumplimiento a la Resolución 059 de 2012 de la Comisión de Energía y Gas y demás normativa vigente.
¿Quiénes están autorizados a realizar la revisión periódica de línea matriz?
Están autorizados los Organismos de Inspección Acreditados ante el ONAC (Organismo Nacional de Acreditación de Colombia) e inscritos ante EPM, quienes deben emitir el certificado de dicha revisión periódica.
¡Programa ya tu revisión periódica de redes de gas!
El agendamiento de tu revisión periódica puedes hacerlo a través de la Línea de Atención 4444115 en el Valle de Aburrá o 018000415115 en el resto de los municipios de Antioquia o por medio de nuestro asesor virtual EMA en https://www.epm.com.co/site/
Ofertas de portafolio gas
EPM te ofrece diferentes alternativas para mantener tu red interna de gas en óptimas condiciones, buscando siempre tu seguridad y la de tu entorno. Para acceder a ellas debes estar conectado al servicio del gas y estar al día en pagos:
1. Reparación de la red interna de gas
Consiste en los trabajos que se deben realizar sobre la red interna de un hogar o empresa, con el fin de garantizar su correcto funcionamiento y el cumplimiento de la normatividad vigente. Lo anterior, sin que se modifique el trazado inicial de la red.
2. Reforma de la red interna de gas
Consiste en los trabajos que se deben realizar, sobre la red interna de una vivienda, ésta oferta permite adicionar salidas para conectar nuevos gasodomésticos o realizar cambios en el trazado de las redes internas de gas.
¿Cuándo debes realizar una reparación o reforma?
Reparación: Cuando en la red interna se identifique una fuga o un defecto crítico, que afecte la seguridad de la instalación ya sea detectado por el cliente o como resultado de la revisión periódica, el usuario debe llamar a la línea solicitando una atención para reparación de la red interna residencial o comercio según sea el caso.
El contrato de obra tendrá 5 días calendario para cotizar, realizar trabajos y cerrar la actividad de servicio.
Reforma: Cuando un usuario desea instalar un nuevo gasodoméstico en su hogar o identifique una fuga o un defecto crítico que afecte la seguridad de la instalación y que implique un cambio en el trazado de la red, ya sea detectado por el usuario o como resultado de la revisión periódica.
El contrato de obra tendrá 5 días calendario para realizar la cotización y su respectiva aprobación.
Requisitos para hogares
• Solicitud de financiación formato P-669 (residencial)
• Copia de la cédula de ciudadanía del solicitante o cédula de extranjería (con vigencia mínima por el tiempo de la financiación) o documento en trámite siempre y cuando no se haya expedido el documento original.
Requisitos para empresas
• Solicitud de financiación formato P-670.
• Copia de la cédula de ciudadanía del solicitante o cédula de extranjería (con vigencia mínima por el tiempo de la financiación) o documento en trámite siempre y cuando no se haya expedido el documento original.
Precios
El precio se define con base en la sumatoria de los ítems utilizados en la reparación, de acuerdo con las condiciones de la red.
El precio se informa al usuario en el momento de la cotización y se acepta el valor con la firma en la solicitud.
Canales de atención
El canal habilitado para realizar la solicitud de la reparación y reforma de una red interna de gas es la Línea de atención 44 44 115 o 01 8000 415 115. El usuario en el momento de la llamada debe informar al asesor de la línea si le fue instalado un dispositivo de seguridad que no permite el paso del gas (Cepo) y el número de este.
Los canales habilitados para peticiones, quejas y reclamos asociados a las ofertas son:
• Oficinas de atención
• Línea de atención 44 44 115 o 01 8000 415 115.
• Página web EPM https://www.epm.com.co/site/
Otros productos de gas
Consiste en los trabajos y servicios prestados por EPM en el sistema de distribución de gas natural, incluyendo las redes internas de los usuarios.
Producto
|
Descripción del producto
|
Precio
|
Asistencia en ERM
|
Atención de requerimientos de clientes industriales asociados a mantenimientos de la estación de regulación y medición (ERM).
|
$371.225 (valor hora)
|
Asistencia técnica
|
Atención de requerimientos del cliente como: conversiones de artefactos a gas, aforos, cambios de medidores, cambios de reguladores, cambios de conectores, cambios de válvulas, conexión de gasodomésticos, revisión de reformas, reinducciones del servicio, suspensiones preventivas y restablecimientos del servicio.
|
$ 31.820 (valor por servicio)
|
Cuadrilla especializada
|
Son los trabajos que requieren los usuarios o terceros, sobre las redes de distribución de gas natural, en las cuales se requiere equipo especializado. los trabajos requeridos son: movimiento de redes secundarias en operación, retiro definitivo por orden de suscriptor, empalme de acometidas, trabajos por daños a las redes de operación.
|
$188.227 (Valor por servicio)
|
Lectura en campo clientes telemedidos
|
Es la visita de campo realizada para la lectura de datos de consumo, cuando se presenta alguna falla en la telemedida y esta no puede realizarse remotamente.
|
El precio se informa al usuario a través de la cotización, cuando realice la solicitud del servicio.
|
Calibración de elementos secundarios
|
Calibración de elementos secundarios del sistema de medición (sensores) de clientes telemedidos.
|
El precio se informa al usuario a través de la cotización, cuando realice la solicitud del servicio.
|