1. Tener un proyecto eléctrico aprobado por EPM y una respuesta favorable a la interventoría.
2. Presentar los medidores al laboratorio de EPM para incluirlos en la base de datos de EPM (cuando no son calibrados en el laboratorio de EPM).
3. Adjuntar Formato de Información del Sistema de Medida debidamente diligenciado, el cual se puede consultar en el siguiente enlace: formato sistema de medida
4. Anexar certificados del Reglamento Técnico de Instalaciones Eléctricas (RETIE) de transformación y distribución (cuando se construya redes de distribución y/o se instala un transformador a cargo del usuario).
5. Entregar cupón de pago cancelado, por concepto de la visita puesta en servicio.
6.Anexar certificado de calibración medidor (cuando los medidores no son calibrados en el laboratorio de EPM).
7. Adjuntar matrícula profesional del instalador del sistema de medida.
8. Presentar una comunicación oficial de elección de comercializador, cuando el cliente defina como comercializador a un agente diferente a EPM.
Documentos adicionales según el tipo de medida:
Medida Directa
Opcionales
-Certificado de conformidad de celda o tablero
-Certificado de conformidad de producto medidores
-Catálogo o fichas técnicas de equipos y elementos asociados al sistema de medida
- Presentar certificado RETIE de uso final acorde con los Artículos 34.1 y 34.2 del RETIE (o aquella normatividad que la sustituya)
-Declaración de cumplimiento RETIE en todos los casos
Medida Semidirecta
Obligatorios
-Certificado de calibración TC
-Cálculo del burden asociado a los secundarios de los transformadores de corriente
Opcionales
- Certificado de conformidad de bornera de prueba
- Certificado de conformidad de celda o tablero
- Certificado de conformidad de producto TC
- Certificado de conformidad de producto medidores
- Certificado de conformidad del cable de corriente
- Diagrama de conexión del sistema de medida
- Verificación inicial del tercer verificador. (para conexiones con punto de medición 1 y 2 según lo definido en el Artículo 9 de la Resolución CREG 038 de 2014).
- Catálogo o fichas técnicas de equipos y elementos asociados al sistema de medida
- Presentar certificado RETIE de uso final acorde con los Artículos 34.1 y 34.2 del RETIE (o aquella normatividad que la sustituya)
-Declaración de cumplimiento RETIE en todos los casos
Medida Indirecta
Obligatorios
-Certificado de calibración TC
-Certificado de calibración PT
-Cálculo del Burden de los transformadores de medida y el error porcentual asociado al cableado en transformador de potencial según norma RA8-030.
-Verificación inicial del tercer verificador. se debe solicitar cuando el formato de precarga en el campo de capacidad instalada el usuario diligencie una capacidad mayor o igual (≥) a 1 MVa o 1000 kVa. (Si el usuario no lo presenta, solicitar autorización para continuar con el trámite a la Gerencia Comercial T&D)
- Memoria de cálculo del error porcentual asociado al cableado en TP
Opcionales
-Certificado de conformidad de bornera
-Certificado de conformidad de celda o tablero
-Certificado de conformidad de producto CT
-Certificado de conformidad de producto PT
-Certificado de conformidad de producto medidores
-Certificado de conformidad del cable de corriente
-Certificado de conformidad del cable de tensión
- Catálogo o fichas técnicas de equipos y elementos asociados al sistemas de medida
- Presentar certificado RETIE de uso final acorde con los Artículos 34.1 y 34.2 del RETIE (o aquella normatividad que la sustituya)
-Declaración de cumplimiento RETIE en todos los casos
Para Usuarios del Mercado No Regulado o usuarios Telemedidos
-Serie del medidor
-Medido de Comunicación (Línea telefónica o GPRS)
-Línea telefónica: Número del teléfono
-GPRS: Dirección IP
-Password de Lectura y de configuración
-Pantallazo que evidencia el ingreso a la plantilla de software propietario
-Verificación inicial del tercer verificador. (para conexiones con punto de medición 1 y 2) las cual se coordinará con el Back Técnico de EPM.