* Para la presentación del “proyecto eléctrico” se requiere anexar en forma digitalizada los siguientes documentos, en el canal de atención Proyectos Constructivos, cuyo sitio web es: Portal web constructores
-Plano con el diseño de redes (acorde a la Norma técnica de EPM RA8-001)
-Plano de vías y rasantes (si es necesaria la construcción de redes y éstas a su vez, requieren de la modificación de las vías o andenes).
-Copia o radicado de la “factibilidad del servicio de energía eléctrica”.
-Estudio de niveles de corto circuito (en archivo editable – Word o Excel).
-Permiso de conexión a redes de terceros (en los casos que aplique).
-Permiso de paso en terrenos particulares (en los casos que aplique).
-Formato revisión de proyectos eléctricos diligenciado.
-Formato de cantidades de obra, para proyectos que involucren compra de bien futuro.
-Cupón de pago cancelado, solo se cobra la primera revisión (se realizará verificación del pago para proceder con el ingreso del pedido); Para la solicitud de su cupón de pago se habilitaron las líneas 4444115 y 01 8000 415 115 quienes remitirán el cupón de pago a través de un correo electrónico.
- Licencia de construcción para proyectos nuevos o ampliaciones de capacidad con reformas estructurales. No se solicitará licencia de construcción en los siguientes casos:
a) Para los municipios que no emitan Licencia de Construcción, se acepta un documento oficial o suscrito por el cliente donde se detalle el número de instalaciones y el uso final de cada una de ellas.
b) Para proyectos de movimientos de redes que no involucren legalización de instalaciones nuevas o reforma de existentes, no se requiere la presentación de la licencia de construcción ni la respuesta de factibilidad de punto de conexión.
c) Construcción de parques
d) Construcción de vías y puentes (incluyendo los casos en los que requieren movimiento de redes)
e) Proyectos para reformas que no involucren instalaciones nuevas o modificaciones a la nomenclatura (proyectos de alumbrado público, modificación de subestación,
aumentos de capacidad, etc).
f) Instalación de antenas y vallas
g) Cultivos
h) Minas (en este caso aportan permisos de explotación minera)
* Cumplir con la norma técnica de EPM RA8-001, la cual puede ser consultada en el siguiente enlace: Norma técnica
* La instalación debe cumplir con la Ley 1228 de 2008 en cuanto a las zonas de reserva para carreteras de la red vial nacional, que establece fajas de retiro obligatorio, área de reserva o de exclusión para las carreteras que forman parte de la red vial nacional, y se prohíbe levantar cualquier tipo de construcción o mejora.Los retiros determinados son: carreteras de primer orden 60 metros, segundo orden 45 metros, tercer orden 30 metros.